'La imagen animada. Una historia imprescindible', un libro que repasa la historia de la animación
miércoles 1.dic.2021 por Jesús Jiménez 0 Comentarios
Aunque a veces se siga identificando animación con infancia, hace mucho que la animación demostró su potencial para ser el arte definitivo, porque combina lo mejor de casi todas las otras artes (dibujo, literatura, pintura, música, cine…) Posiblemente ahora viva su edad de oro, pero para llegar aquí ha hecho falta un largo camino que la cineasta, animadora, profesora, Doctora en Bellas Artes y escritora María Lorenzo Hernández (Torrevieja, 1977) recoge en el libro La imagen animada. Una historia imprescindible (Diábolo ediciones).
“Tenía clara la necesidad de escribir un libro que pusiera en valor la historia de la animación -nos cuenta-. Con frecuencia, la animación es un mero complemento o apéndice en los libros sobre cine y se carece de una perspectiva global sobre su origen, su influencia y su evolución. Sin embargo, sin la animación no existiría el cine, ya que este es fotografía animada. Por otro lado, mi formación no es como historiadora, sino como animadora, y por eso me interesa indagar en los procesos y procedimientos artísticos y técnicos, para comunicarlos como un relato ameno para cualquier persona, iniciada o no, en cultura cinematográfica”.
“Para mí –añade- ha sido importante dar a conocer aquellos pioneros que fueron los D.W. Griffith, los Orson Welles o los Jean-Luc Godard de la animación: personas que crearon un lenguaje desde cero, y que hoy es omnipresente en todos los medios de comunicación. Por eso la imagen animada es realmente imprescindible en la cultura contemporánea”. (Sigue leyendo la noticia sobre "La imagen animada. Una historia imprescindible")