'Las tres heridas de Miguel Hernández', poesía literaria y visual para homenajear al poeta
miércoles 23.mar.2022 por Jesús Jiménez 0 Comentarios
Este 2022 recordamos el 80 aniversario de la muerte, en la cárcel, del poeta, Miguel Hernández, el 28 de marzo de 1942, cuando apenas tenía 31 años. El dibujante Carles Esquembre (Valencia, 1985), que ya dedicó un cómic a Lorca (Lorca, poeta en Nueva York) rinde homenaje al poeta de Orihuela con Las tres heridas de Miguel Hernández (Planeta Cómic), una joya en la que se combinan la poesía literaria y la visual. Y que repasa tres momentos cláve en la vida del poeta.
Preguntamos a Carles qué significa para él Miguel Hernádnez: "Los poetas y escritores siempre han estado presentes en mi vida gracias a mi madre y mi padre, grandes lectores que siempre me han inculcado el amor por la lectura y la cultura en general, así que llegar a Hernández parecía un paso lógico después de hacer un cómic sobre Federico García Lorca. Aunque conocía muy poco sobre la vida del poeta de Orihuela, ya había tenido contactos para hacer algo relacionado con su obra en formato cómic, pero no encontraba un hilo narrativo, una voz, digamos, que me diera ese impulso final para afrontar el reto de meterse de lleno en la realización de un cómic sobre la vida y obra del poeta, algo que puede llevar años cuando hablamos en términos de “novela gráfica”, entendiendo el formato como un tebeo de cientos de páginas".
"Fue leyendo una anécdota de Pablo Neruda lo que finalmente me ayudó a dar con algo -añade-. La anécdota es la siguiente: "Miguel me contaba cuentos terrestres de animales y pájaros. Era ese escritor salido de la naturaleza como una piedra intacta, con virginidad selvática y arrolladora fuerza vital. Me narraba cuan impresionante era poner los oídos sobre el vientre de las cabras dormidas. Así se escuchaba el ruido de la leche que llegaba a las ubres, el rumor secreto que nadie ha podido escuchar sino aquel poeta de cabras". (Sigue leyendo la entrevista por 'Las tres heridas de Miguel Hernández'