« 'Colección de abominaciones', un homenaje a los cromos de monstruos de nuestra niñez | Portada del Blog | Maurice Bavaud, el joven que pudo matar a Hitler y... ¿Evitar la II Guerra Mundial? »

'La bibliotecaria de Auschwitz', la adolescente judía que arriesgó su vida por amor a los libros

    viernes 29.abr.2022    por Jesús Jiménez    0 Comentarios

Descarga

Edita Adlerova tenía solo 14 años cuando llegó al campo de concentración de Auschwitz. Movida por su amor a los libros, gestionó una pequeña biblioteca clandestina, de apenas ocho volúmenes, que prestaba a los prisioneros judíos. Y sabía que si la pillaban los nazis la matarían. Una emocionante historia real que Antonio G. Iturbe narró en La bibliotecaria de Auschwitz (Planeta, 2012) y que ahora salta al cómic en una fantástica adaptación del guionista Salva Rubio (Madrid, 1978) y la dibujante Loreto Aroca (Palma de Mallorca, 1994): La bibliotecaria de Auschwitz (Planeta Cómic)

Salva, que también acaba de adaptar al cómic La pirámide inmortal (Norma editorial), de Javier Sierra, nos comenta cómo ha sido pasar a viñetas esta novela de 500 páginas: "Ambas novelas han sido igualmente complicadas y a la vez gratas de adaptar. Las dos tienen en común que tratan de acontecimientos históricos muy potentes y dramáticos, con una gran carga emocional, y eso para un guionista es una materia prima muy preciada, pero también a la que debe hacer honor con su trabajo".

"Además -añade el guionista-, ambas novelas presentan narrativas no lineales, que resolví de forma distinta. En La Bibliotecaria pude crear una narrativa lineal, ya que el contexto y los escenarios apenas cambian y el punto de vista es casi siempre el de Dita, lo que hacía difícil crear saltos temporales visuales. En La Pirámide fue más fácil porque los personajes cambian con frecuencia de localización, hay varios puntos de vista y el protagonista cambia de aspecto, lo que gráficamente favorecía mantener la no linealidad".

Destacar el espectacular debut en el cómic de la ilustradora Loreto Aroca (Retrato de la familia Pinzón). "El proyecto me llamó la atención desde el momento que leí la palabra “bibliotecaria” y “Auschwitz” en una misma frase -confiesa-. No conocía la novela y la leí casi del tirón cuando me ofrecieron ilustrar el cómic. Ya no solo para poder ser más fiel a la hora de plasmar los acontecimientos y dar vida a sus personajes, si no porque una historia así merecía ser descubierta al completo". (Sigue leyendo la entrevista con los autores de 'La bibliotecaria de Auschwitz')

Jesús Jiménez   29.abr.2022 16:36    

0 Comentarios

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario

Jesús Jiménez y Víctor Gómez

Bio Viñetas y bocadillos

Jesús Jiménez y Víctor Gómez son periodistas de RTVE especializados en Cultura y, sobre todo, en cómic. Se conocieron en ‘Corazón de verano’, en 1998, y aunque no surgió el amor, si compartieron una pasión: los cómics.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios