'Sobre cosas que se ven en el cómic', un certero análisis de la mitología superheróica
lunes 9.may.2022 por Jesús Jiménez 1 Comentarios
Herederos de los dioses griegos y romanos, los superhéroes dan forma a la mitología de nuestros días y gozan de una enorme popularidad gracias a las películas de Marvel y DC. Pero... ¿Qué siginifica ser un superhéroe? es una de las preguntas que nos intenta responder Sobre cosas que se ven el el cómic (Entrelíneas editores), un sorprendente y divertido ensayo que reflexiona sobre los héroes de la actualidad. Hemos hablado con sus autores: La escritora y traductora Scherezade Zaramella, el guionista Eduardo Zaramella (cocreador de Al salir de clase) y el profesor y escritor Rafael Sánchez.
Scherezade nos comenta de qué va el libro: "Va de mitos. De alguna manera, a través de los superhéroes, tratamos de redescubrir los mensajes de los mitos. Claro, al hablar de mitos, hablamos de símbolos, de arquetipos. Y ese es un lenguaje eterno, que conecta con lo más profundo de nuestro ser".
En cuanto a si el libro es una colección de ensayos sobre el cómic, Rafael asegura: "Y quizá (me alegro que hagas esa pregunta) sobre Valores Cívicos y Éticos. También sobre Historia, Religión o la tristemente denostada Filosofía, que no es sólo la recopilación de pensamientos de otras personas, sino, como su propio nombre indica, amor a la sabiduría. Y para eso hay que darle algunas vueltas a algunas cosas y abandonar temporalmente el complicado mundo de la simplicidad que nos rodea (y a veces nos ahoga, por eso acudimos a los Superhéroes)". (Sigue leyendo la noticia sober 'Cosas que se ven en el cómic')
Lupita dijo
Oigan,si les gusta el arte abstracto,les recomiendo
plenamente al madrileño Don Gabino Amaya Cacho,sus obras
cotizan un poco alto...A veces alcanzando los 10000 euros
De hecho ahora se subasta uno
https://es.artprice.com/plaza-de-mercado/2449654/gabino-amaya-cacho/pintura/flotando