« Cuando los brigadistas internacionales combatieron en la Guerra Civil con el grito de guerra de los sioux | Portada del Blog | Darryl Cunningham: "El gran error de Occidente es asumir que Putin era normal" »

'Goya Saturnalia', la genialidad y la locura de los últimos días del pintor

    miércoles 8.jun.2022    por Jesús Jiménez    0 Comentarios

Goya1

En 1819, con 73 años y una sordera que le agrió el carácter, Goya se trasladó a la Quinta del Sordo, una finca en las afueras de Madrid, donde realizará las obras más personales y enigmáticas de su vida: las Pinturas negras. 14 obras murales que cambiaron la historia del arte y que hoy en día nos siguen fascinando. ¿Qué le pasaba por la cabeza al pintor en esos días? La respuesta a esa pregunta la imaginan el guionista Manuel Gutiérrez y el dibujante Manuel Romero en un cómic sorprendente: Goya Saturnalia (Cascaborra).

“Queríamos centrarnos en esa época porque es la etapa más interesante y rompedora de Goya –asegura Manuel Gutiérrez-. Sus Pinturas negras cambiaron no solo su propia forma de entender la pintura, sino que, sin quererlo y sin intención alguna, plantó la semilla del futuro del arte”.

Una opinión que comparte Manuel Romero: “Creo que esas Pinturas negras son fundamentales para conocer lo que supuso la revolución artística de principios del siglo XX. En ellas están las raíces del impresionismo, el expresionismo, la soltura del trazo próxima a la abstracción… Sin lugar a dudas, si no se llegan a rescatar de las paredes de la Quinta, toda la historia del arte se escribiría de otra manera”. (Sigue leyendo la entrevista con los autores de 'Goya Saturnalia')

Jesús Jiménez    8.jun.2022 08:42    

0 Comentarios

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario

Jesús Jiménez y Víctor Gómez

Bio Viñetas y bocadillos

Jesús Jiménez y Víctor Gómez son periodistas de RTVE especializados en Cultura y, sobre todo, en cómic. Se conocieron en ‘Corazón de verano’, en 1998, y aunque no surgió el amor, si compartieron una pasión: los cómics.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios