17 posts de junio 2022

'The Deer King', la lucha del hombre contra la naturaleza en una fábula con ecos de Miyazaki

The Deer King (El rey ciervo), es el debut en la dirección de Masashi Ando (1969), director de animación en tres de las cinco películas más taquilleras de la historia del cine japonés: La princesa Mononoke y El viaje de Chihiro (ambas de Hayao Miyazaki) y Your Name (de Makoto Shinkai). Y cuenta como codirector con Masayuki Miyaji, ayudante de dirección de Miyazaki en El viaje de Chihiro. Dos experimentados y repetados artistas que también ha colaborado con otros grandes directores como Hiromasa Yonebayashi (en Mary y la flor de la bruja). De todas esas maravillosas películas hay cosas en este Rey Ciervo, que es una bella fábula ecologis...

Darryl Cunningham: "El gran error de Occidente es asumir que Putin era normal"

Para el periodista gráfico Darryl Cunningham el "gran error de Occidente" con Putin fue asumir que "solo era un político normal" y no un "mafioso que encabeza un cartel criminal que ha capturado a todo un país", así que para entender cómo llego a ser así ha desgranado su biografía en el cómic La Rusia de Putin (Astiberri). Hace dos años Cunningham publicó el cómic Multimillonarios y fue entonces cuando descubrió que se estimaba "extraoficialmente" que el mandatario ruso tenía una fortuna "tal vez de hasta 20 mil millones de dólares", lo que lo "colocaría entre las cinco personas más ricas del mundo" junto con Bill Gates, Jeff Bezos y Elon ...

'Goya Saturnalia', la genialidad y la locura de los últimos días del pintor

En 1819, con 73 años y una sordera que le agrió el carácter, Goya se trasladó a la Quinta del Sordo, una finca en las afueras de Madrid, donde realizará las obras más personales y enigmáticas de su vida: las Pinturas negras. 14 obras murales que cambiaron la historia del arte y que hoy en día nos siguen fascinando. ¿Qué le pasaba por la cabeza al pintor en esos días? La respuesta a esa pregunta la imaginan el guionista Manuel Gutiérrez y el dibujante Manuel Romero en un cómic sorprendente: Goya Saturnalia (Cascaborra). “Queríamos centrarnos en esa época porque es la etapa más interesante y rompedora de Goya –asegura Manuel Gutiérrez-. Sus ...

Cuando los brigadistas internacionales combatieron en la Guerra Civil con el grito de guerra de los sioux

El 24 de agosto de 1937, en la batalla de Quinto (emmarcada dentro de lo que se conoce como la ofensiva de Zaragoza que realizaron los republicanos), los sublevados se encontraron con una insólita estampa: la de los brigadistas norteamericanos saltando sobre ellos con la cabeza rapada, a excepción de una mata de pelo en el centro, las bayonetas caladas en sus rifles y profiriendo los gritos de guerra de los indios sioux. Una potente imagen con la que comienza el cómic La pitillera húngara. Una historia de las brigadas internacionales (GP Ediciones) de Juanarete (Juan Pérez) (Zaragoza, 1967) y Juanfer Briones (Valencia, 1964) "Es una imagen...

Nora Krug: "'Sobre la tiranía', es un manual para defender la democracia"

En 2017, preocupado por la victoria electoral de Donald Trump, el historiador Timothy Snyder publicó el libro Sobre la tiranía (Galaxia Gutenberg), en el que ofrecía 20 veinte lecciones claves para actuar con consciencia individual y colectiva ante los autoritarismos. Uno de los mayores éxitos editoriales recientes en EE.UU., que ahora la alemano-estadounidense Nora Krug ilustra en una fabulosa edición: Sobre la tiranía. Veinte lecciones del Siglo XX (Salamandra Graphic) Nora Krug (Alemania, 1977), nos comenta por qué ha querido ilustrar este best-seller: “Yo publiqué un libro, Heimat, lejos de mi hogar (Salamandra Graphic), que iba sobre ...

'El elegido', el poema inédito de Mary Shelley sobre la muerte de su esposo, Percy Shelley

Si menciono a Mary Shelley (1797- 1851) enseguida pensaréis en su obra maestra, Frankenstein o el moderno Prometeo (1818), que es considerada la primera novela de ciencia ficción y una de las cumbres de la literatura universal. Pero os reto a que me citéis alguna otra obra de la gran escritora. Por eso nos emociona que se publique El elegido (avenauta), uno de sus mejores poemas, que permanecía inédito en España y con el que se inaugura una colección de poesía ilustrada. Un poema que nació de uno de los momentos más dolorosos de la vida de la escritora, la muerte de su esposo, el poeta Percy Shelley (1792-1822), que falleció ahogado, en ju...

Julio A. Gracia Lana publica 'El cómic español de la democracia'

Con la muerte de Franco y la progresiva relajación de la censura, el final de los años 70 y los primeros años 80, fueron la edad dorada del cómic adulto en España. Esos 10 años se publicaron multitud de revistas de una calidad alucinante y un espíritu transgresor nunca visto hasta entonces. Además de que el cómic se coló en las instituciones y fue protagonista de movimientos culturales como la Movida Madrileña. Pero a finales de los 80 hubo una gran crisis que acabó, con ese sueño y también con la mayoría de las revistas infantiles, como los famosos tebeos de Bruguera. Un mazazo del que la industria de los tebeos españoles nunca se recuperó...

Calendario de este mes

junio 2022
lun. mar. mié. jue. vie. sáb. dom.
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30