19 posts de julio 2022

'La Noche Triste', la gran derrota de Cortés se convierte en un espectacular cómic

En la madrugada del 30 de junio al 1 de julio de 1520, el ejército de Hernán Cortés y sus aliados indígenas tlaxcaltecas sufrieron la mayor derrota de una exitosa campaña que les había llevado a hacer prisionero al emperador Moctezuma y a dominar Tenochtitlán, la capital del Imperio mexica. Perseguidos por los doscientos mil habitantes de la ciudad, los españoles intentaron huir cargados con toneladas de oro, lo que acabó en una masacre de la que Cortés escapó con vida de milagro. Una apasionante historia que el guionista Ricardo Vilbor, el dibujante Pablo Sahuquillo y los coloristas Alicia Soria y Carlos Mercé Vila recrean en el estupendo ...

Distrito Manga, una apuesta por el mejor cómic japonés actual

El manga arrasa en todo el mundo, incluyendo España, donde se ha convertido en la lectura favorita de los jóvenes. Y por eso, editoriales grandes y pequeñas están apostando fuerte por los cómics japoneses. Y una de las apuestas más fuertes es la de Penguin Random House, que ha sacado la línea Distrito Manga, en la que nos ofrece las publicaciones más actuales y exitosas del panorama japonés. De momento ha sacado siete títulos muy variados pero de gran calidad. Y la editorial ha cuidado mucho las traducciones y la edición. Si os gusta el manga, seguro que alguno de ellos se convertirá pronto en uno de vuestros favoritos. (Sigue leyendo la no...

Ángeles y profetas pasean por Madrid, Burgos o Bilbao, en 'Alguien se Despierta a Medianoche'

Uno de los libros más sorprendentes e imaginativos que leeréis este año es Alguien se Despierta a Medianoche (Libro de los profetas) (Reino de Cordelia), del escritor Óscar Esquivias (Burgos, 1972) y el ilustrador Miguel Navia (Madrid, 1980), que han convertido Burgos, Madrid, Bilbao o Valladolid en escenarios de relatos bíblicos. Con imágenes sorprendentes en las que vemos a ángeles, patriarcas o profetas, caminando por la Gran Vía. Preguntamos a Óscar (El sueño bendito, Inquietud en el paraíso) cómo nació este proyecto tan original: “Un día Miguel me enseñó algunas láminas que tenía ya dibujadas, nacidas en diferentes momentos, a las que...

Javier Olivares: "El homenaje del Celsius 232 a Fernando Marías es como una celebración triste"

Javier Olivares (Madrid, 1964) es una de las estrellas de esta edición del Celsius 232 por tres motivos: Es el autor del cartel, presenta su último cómic (una original versión de La guerra de los mundos, con guion de Santiago García) y será uno de los participantes en el homenaje a su gran amigo y compañero creativo, el escritor Fernando Marías (1958-2022), que falleció el pasado febrero. “Para mí, participar en esta edición del Celsius es una sensación muy especial –confiesa Javier-. Es como una celebración triste, porque Fernando me hablaba mucho del festival y había planeado venir con él en varias ocasiones, pero al final la vida decidí...

Literatura Joanne Harris, Lauren Beukes, Chris Claremont y Charles Vess, en el Celsius 232

El Celsius 232, el festival del terror, la fantasía y la ciencia ficción de Avilés, es uno de los pocos eventos culturales que no ha faltado a su cita anual desde que empezó la pandemia, aunque con restricciones. Pero este año recupera la normalidad con 152 actividades y más de 150 autores nacionales e internacionales. Un certamen que apuesta por la literatura infantil y juvenil y que rinde homenaje a Fernando Marías, fallecido el pasado febrero. Diego García Cruz, uno de los organizadores, destaca esta vuelta a la normalidad: “Estos dos últimos años hemos sido uno de los pocos festivales literarios 100% presenciales, pero este año podemos...

Las portadas de Vértice que nos descubrieron a los superhéroes de Marvel a todo color

Ya os recomendamos el libro López Espí. El arte del terror (Diábolo ediciones), pero el ilustrador catalán es uno de los autores más admirados por los aficionados a los cómics Marvel porque fue el encargado de ilustrar la mayoría de las míticas portadas de los cómics de Marvel de la editorial Vértice (en los años 60, 70 y 80), en las que vimos por primera vez en color a Spider-Man y compañía (ya que las páginas interiores se publicaban en Blanco y negro). Un trabajo que ahora se recoge en tres tomos de Las portadas Marvel de Vértice (Dolmen Editorial), de Jesús Ortiz Bonache. Recordamos a López Espí (Barcelona, 1937) por estas portadas por...

Jason mezcla realidad y fantasía para narrar el paso de Hemingway por los Sanfermines

Siempre nos quedará Pamplona (Astiberri), de Jason (Molde, 1965) es un cómic sorprendente en el que el original autor noruego reimagina el paso de Hemingway por los Sanfermines y cómo cambió su vida. Pero también nos lleva a otros dos momentos fundamentales de la vida del escritor, su participación en la liberación de París, en 1944, y su paso por Cuba en los años 50. Decimos 'reimagina' porque Jason añade elementos fantásticos que dan al relato una nueva dimensión, Casi un juego de espejos entre la vida y la literatura, y entre su propia obra y la de Hemingway. Y un personaje servirá de unión a esos universos de ficción y a esa sucesión ...

Jan nos habla del final de Superlópez

Ya se ha publicado el "Super Humor Nº 23" de Super López (Bruguera-Penguin Random House), un volumen que incluye los dos álbumes finales del personaje, "Juegos de ballenas" y "Sueños frikis", además de la recopilación de portadas de la revista "Super López" de Ediciones B, publicada en la segunda mitad de los años 80. Teníamos que hablar con Jan del inesperado adiós a su creación más popular y realizamos una entrevista en el programa "Fallo de Sistema" (Radio 3) a la que el autor nos respondió por escrito, ya que es sordo desde niño. Hemos seleccionado algunas de sus repuestas para nuestro espacio de "Viñetas y bocadillos". Ha puesto voz a ...

La sorprendente historia de Alice Clement, la primera inspectora de policía de Chicago

Antes de que Al Capone gobernase Chicago, la reina de la ciudad era Alice Clement (1878-1926), a la que se conocía como ‘la Sherlock Holmes femenina’. Una policía que se enfrentaba a los gánsteres impecablemente vestida y con sus collares de perlas, pero que también era una experta en jiu-jitsu. En La señora de Chicago (Panini) Marc Tinent (Viejos descubridores) y Pablo M. Collar (Wicca. Las hijas del bosque) reivindican a esta pionera que se hizo tan famosa que llegó a protagonizar su propia película. “Alice Clement fue la primera inspectora de policía de Chicago -nos comenta Marc-, un personaje real que fue tan famoso en su momento que t...

'Loba boreal', una revisión feminista de las novelas de aventuras de Jack London

Tras la excelente Giganta, una feminista y revolucionaria vuelta de tuerca a los cuentos clásicos que realizó junto al guionista francés Jean-Christophe Deveney, la valenciana Núria Tamarit (1993) nos sorprende con Loba boreal (La Cúpula), una revisión feminista de las novelas de aventuras y supervivencia en la naturaleza de Jack London. Sus protagonistas son tres mujeres que, no solamente tienen que enfrentarse a la dureza de la naturaleza, sino también a la violencia del hombre. "El camino de Loba boreal empezó en el 2018 -nos cuenta Núria-, en un momento en el que sentía mucho interés por las narraciones de supervivencia y aventura. Leí...

Calendario de este mes

julio 2022
lun. mar. mié. jue. vie. sáb. dom.
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31