Rafael López Espí: "Las ilustraciones de terror son mi mejor trabajo"
lunes 11.jul.2022 por Jesús Jiménez 0 Comentarios
Rafael López Espí (Barcelona, 1937) es uno de los autores más admirados por los aficionados a los cómics Marvel porque, junto a Enric Torres-Prat (Enrich) (Barcelona, 1940), fue el encargado de ilustrar las míticas portadas de Marvel para la editorial Vértice (en los años 60, 70 y 80), en las que vimos por primera vez en color a Spider-Man y compañía (ya que las páginas interiores se publicaban en Blanco y negro). Un trabajo que ahora se recoge en tres tomos de Las portadas Marvel de Vértice (Dolmen Editorial). Pero de esos cómics os hablaremos en otro artículo, porque también se publica López Espí. El arte del terror (Diábolo Ediciones), un libro que rescata las menos conocidas, pero igual de espectaculares, portadas que realizó para revistas de terror como Fantom, Espectros, Escalofrío o Vampus.
A sus 85 años, López Espí se muestra encantado de tener tantos admiradores que se interesan por su trabajo: “Es muy gratificante. Sobre todo porque recuerdo que cuando quise ser dibujante también quería tener ese reconocimiento del público. Que apreciase mi arte y que mi esfuerzo se viera recompensado. Y estas publicaciones demuestran que lo he conseguido”.
Siendo uno de los portadistas más populares de nuestro país, le preguntamos qué debe tener una buena portada para captar la atención del público. “Hacer una portada es un proceso técnico, pero es fundamental esa captación psicológica del lector. Cuando pienso en una portada, lo primero es elegir una escena y una composición potentes. Eso depende mucho del género, de si es de superhéroes o no… Después es cuestión de hacer el mejor dibujo posible. A mí me gusta que el protagonista esté de cara al lector. Y si hay otros personajes, como en una escena de lucha, hay que coordinar las figuras. Pero intento que siempre predomine el protagonista”. (Sigue leyendo la entrevista por López Espí. El arte del terror)