La historietista Liv Strömquist se rebela contra la "dictadura de la imagen"
martes 20.sep.2022 por Jesús Jiménez 0 Comentarios
La historietista sueca Liv Strömquist regresa con otro ensayo gráfico, en el que hace un repaso histórico de la mano de filósofos como Zygmunt Bauman o Naomi Wolf, para abordar cómo la dictadura de la belleza siempre ha estado ahí, pero sobre todo cómo en la actualidad las redes sociales creadas por empresas de Sillicon Valley la han convertido en una "obsesión".
Así lo expone la autora sueca (Lund, 1978) en La sala de los espejos, este nuevo cómic (Penguin Random House y Editorial Finestres en catalán) en el que esta referente del ensayo gráfico aborda cómo la "era Instagram" ha traído una "dictadura de la imagen".
"Hay muchas situaciones donde uno puede olvidarse de su cara, sin embargo, de repente estamos en un momento en el que nuestro rostro se refleja en todas partes, como en una sala de espejos. Incluso cuando nos reunimos con amigos pensamos en hacer una foto, hacer un contenido para redes, es como si tuviéramos un ojo que nos mira siempre y nuestra apariencia nos preocupa todo el tiempo", ha dicho en una rueda de prensa celebrada en la embajada de Suecia en Madrid. (Sigue leyendo la noticia sobre La sala de los espejos)