7 posts de noviembre 2022

Las vidas de Chaplin y Sergio Leone en viñetas

Uno de los grandes cómics de este año ha sido Lugosi (Desfiladero ediciones), en el que el ilustrador israelí-estadounidense Koren Shadmi narraba la trágica historia de Bela Lugosi, el primer Drácula de Hollywood. Y ahora la misma editorial nos sorprende con otras dos biografías cinematográficas en viñetas, igual de espectaculares e interesantes: Chaplin en América, de Laurent Seksik y David François, que nos cuenta la llegada de Charlot a Hollywood, y Sergio Leone, en el que el cineasta, Noël Simsolo y el dibujante Philan repasan la vida del director italiano que inventó el spaghetti western. (Sigue leyendo la noticia sobre los cómics de C...

Un libro repasa la vida y la obra de Osamu Tezuka, el "dios del manga"

Astroboy, Adolf, La princesa caballero, Buda, Fénix... el legado de Osamu Tezuka (1928-1989) es inabarcable, ya que creó más de 150.000 páginas de manga y participó en más de 60 producciones animadas. Además de ser uno de los responsables rdel éxito actual del manga en todo el mundo y de haber influído (de una forma u otra) en la mayoría de los dibujantes actuales. Ahora un libro repasa esa inmensa obra: Osamu tezuka. El don de la imaginación (Diábolo ediciones), de David Herrera Pitarch (Anime! Anime! 100 años de animación japonesa, Gainax y Hideaki Anno: La historia de los creadores de Evangelion, Las 100 mejores películas anime) Y empe...

Tom Gauld, una irresistible mezcla de literatura y el mejor humor británico

Tom Gauld (Un policía en la luna) es conocido como “El dibujante de los amantes de la literatura” porque realiza una tira semanal sobre libros en The Guardian, en la que combina la alta cultura con el humor inglés más inteligente. La editorial Salamandra Graphic ha publicado dos imprescindibles tomos recopilatorios: En la cocina con Kafka (2018) (con el que consiguió el Premio Eisner a la mejor publicación humorística) y La venganza de los bibliotecarios (2022), que el autor ha presentado en Madrid. Preguntamos a Tom Gauld cuál cree que es el secreto para hacer humor inteligente, que nos haga pensar y reír a la vez: “No lo sé –confiesa-. ...

Antonio Lorente ilustra 'Mujercitas': "Es un libro lleno de valores, contemporáneo y muy feminista"

Tras el éxito de sus versiones ilustradas de Peter Pan, Tom Sawyer y Ana, la de Tejas Verdes, Antonio Lorente (Almería, 1987) se atreve con otro de los grandes clásicos de la literatura universal: Mujercitas. Parte 1, de Louisa May Alcott, publicado por Edelvives, al igual que los mencionados. “Es el clásico de los clásicos –asegura el artista-. Es mi proyecto más ambicioso, porque son muchos personajes que van creciendo físicamente y evolucionando en su carácter. Y es muy complicado reflejar esos cambios en las ilustraciones. Pero a la vez es un clásico que es muy actual. Tenía que hacerlo”. Y es que Antonio Lorente añade que: “Es un li...

'Stay Gold', una exposición en la que se "escucha" a The Clash, los Ramones, Johnny Cash o The Beatles

Ya os hemos recomendado otras exposiciones de Álvaro Pérez Fajardo (Álvaro P-FF), un artista famoso por sus trabajos de ilustración y diseño para la industria musical (carteles de conciertos, portadas de discos...). Su nueva muestra se titula Stay Gold, y es una colección de serigrafías realizadas específicamente para la ocasión. Obras que reivindican la importancia de la música en nuestras vidas y reivindica a esa minoría que sobrevive aferrada a una canción. Puede visitarse hasta el 28 de enero de 2023 en la galería madrileña La Fiambrera. "Stay Gold -nos cuenta Álvaro-, es la plasmación sobre papel de lo que suena en mi casa o mis casc...

Ralf König homenajea a Mary Shelley con un Frankenstein gay

Durante décadas Ralf König (Soest, Alemania, 1960) ha sido el autor de cómics gay más famoso de Europa gracias a títulos como El condón asesino, Lisístrata o El hombre deseado (que también han sido llevados al cine). Pero en estos últimos tiempos ha dado un giro a su carrera con títulos como el imprescindible Lucky Luke. Choco-Boys (Kraken), donde rodeaba al vaquero de un ambiente gay, y el que acaba de publicar en España: Frankenstein (Ediciones Obelisco), en el que homenajea a Mary Shelley con un Frankenstein gay. No es la primera vez que vemos a un monstruo similar (todos recordamos al Frankenstein queer de The Rocky Horror Picture Show...

Carlos Portela y Sergi San Julián nos hablan del cómic 'La cuenta atrás', sobre el Prestige

Cinco años después de la catástrofe del Prestige, el periodista y guionista Carlos Portela (Vigo, 1967) y el dibujante Sergi San Julián (Barcelona, 1973) analizaron las causas y las consecuencias del desastre en un cómic del que solo consiguieron publicar la primera parte. Ahora, coincidiendo con el 20 aniversario, han completado este trabajo en La cuenta atrás (ECC Comics). Un cómic imprescindible para no olvidar y para que no haya desastres similares Nunca Máis. Un cómic que se edita en castellano y gallego. Carlos Portela nos comenta que el cómic surgió a raíz de su indignación sobre cómo se gestionó el suceso: “Yo trabajaba en la Telev...

Calendario de este mes

noviembre 2022
lun. mar. mié. jue. vie. sáb. dom.
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30