'El pequeño Nicolás', el inmortal personaje de Goscinny y Sempé, nos conquista en los cines
viernes 16.dic.2022 por Jesús Jiménez 0 Comentarios
Hace más de 60 años que el guionista René Goscinny (1926-1977) y el ilustrador Jean-Jacques Sempé (1932-2022) publicaron los cinco libros originales de El pequeño Nicolás. Pero sigue siendo el personaje con el que los niños franceses aprenden a leer. Además de haberse publicado en más de 30 países. Este viernes llega los cines El pequeño Nicolás, una joya de la animación que mezcla las travesuras del niño con la biografía de sus creadores, que ganó el último Festival de Annecy y que es candidata a los Premios del Cine Europeo.
La cinta está dirigida por Amandine Fredon y Benjamin Massoubre, al que hemos podido entrevistar vía zoom. Benjamin nos confiesa que él es uno de esos niños que aprendió a leer con Nicolás. “Soy nieto e hijo de profesores y tanto mi padre como mi abuelo utilizaron este libro para enseñar a leer a muchísimos niños. Y ahora yo se lo leo a mis hijos. Si no recuerdo mal, es el primer libro que leí y me siento muy vinculado a él. Además, ha viajado en el tiempo, porque sigue muy presente en los colegios y bibliotecas de toda Francia”.
Pero… cómo es posible que unos libros escritos en los años 60 sigan enamorando a los niños de la era digital. “Yo creo -asegura el director-, que es tanto por sus dibujos, que desprenden una gran poesía, como por sus inolvidables historias, que están narradas a través de los ojos del pequeño Nicolás. Por eso, aunque en estas décadas el mundo haya cambiado tanto, sigue habiendo temas con los que todos los niños continúan identificándose, como sus miedos, sus preocupaciones, como pueden saltarse una clase… Y casi todos los niños siguen teniendo esa relación especial con sus abuelos. Son cosas que no han cambiado”. (Sigue leyendo la entrevista por 'El pequeño Nicolás')