Hagar, el vikingo más divertido regresa por su 50 cumpleaños
martes 7.mar.2023 por Jesús Jiménez 0 Comentarios
En España siempre conocimos a este vikingo grande y fuerte, pero con el corazón de un niño, como Olafo el vikingo, pero ahora recupera su nombre original, Hagar el horrible, en una nueva edición de sus aventuras por parte de Dolmen editorial, que está realizando una impagable labor de recuperación de clásicos. Acaba de publicar el primer volumen de este inolvidable personaje creado por de Dik Browne: Hagar el horrible 1973-1974, que recopila las tiras de esos años.
Una edición que no podía llegar en mejor momento por dos razones fundamentales: la primera que acaban de cumplirse 50 años de su primera publicación (en 190 periódicos norteamericanos), el 4 de febrero de 1973. Y la segunda porque el pasado 5 de febrero, solo un día después de ese 50 aniversario, fallecía Chris Browne, el hijo del creador del personaje que se había ocupado de la tira (junto a su hermano Chance) durante los últimos 25 años, desde 1988 (su padre se jubiló ese año y falleció el siguiente) hasta este 2023.
50 años después, la tira sigue publicándose en miles de periódicos todos los días. Y es que Hagar ha llegado más lejos que ninguno de los vikingos de su época, ya que se ha publicado en 45 países y se ha traducido a 13 lenguas. Además de haber conseguido importantes premios como Elzie Segar de la National Cartoonists' Society (1973) por ser una contribución única y sobresaliente al campo de las tiras cómicas. O el galardón a la mejor tira cómica del año en 1977, 1984 y 1986.
Hemos de aclarar que en España su publicación siempre ha sido un poco caótica, apareciendo en revistas de todo tipo y algún recopilatorio inencontrable. Por lo que tener una edición cronológica de la serie es algo con lo que hasta ahora solo podíamos soñar y que tenemos que agradecer a Dolmen. (Sigue leyendo la noticia sobre Hagar el horrible)