Más de 90 autoras de cómic de todos los tiempos, de distintos estilos, procedencias, trayectorias, grupos sociales y étnicos, muestran su trabajo autobiográfico en una gran exposición en Madrid: Perdona, estoy hablando. Desde las pioneras del género, de los años 60 y 70, hasta las jóvenes autoras actuales con un futuro más prometedor. Y están seleccionados por las propias autoras. Hemos hablado con las comisarias de esta muestra: Tevi de la Torre, Teresa Ferreiro Peleteiro y Roberta Vázquez (¡Socorro!), que podrá verse en CentroCentro, en Cibeles, desde hoy hasta el próximo 23 de julio.
Teresa Ferrerio Peleteiro (dibujante de cómic y Doct...
El cómic Goya. Saturnalia (Cascaborra Ediciones), con guion de Manuel Gutiérrez y dibujo de Manuel Romero, ha ganado el galardón a Mejor Obra Nacional de 2022 de los V Premios ACDCómic que entrega la Asociación de Críticos y Divulgadores de Cómic (ACDCómic).
Los galardones también han reconocido a Manuel Romero como Autor Emergente 2022 por el mismo cómic, en la primera ocasión que esta categoría recae en un autor corresponsable de la mejor obra, ha informado este martes la ACDCómic. (Sigue leyendo la noticia sobre los Premios ACDCómic)...
Periodista, escritor y, sobre todo, "maestro" de los guionistas del cómic español, Víctor Mora (Barcelona, 1931-2016) ha pasado a la historia por ser el creador de el Capitán Trueno (junto al dibujante Ambrós) o El Jabato (con Francisco Darnís), un éxito que no impidió que fuera uno más de los intelectuales obligados a exiliarse a Francia durante la dictadura franquista. Pero ese exilio no le impidió seguir trabajando hasta convertirse en uno de los grandes guionistas europeos de su época, como nos desvela el abogado, político y escritor Jesús Lacasa Vidal (Zaragoza, 1964) en el imprescindible libro Víctor Mora con acento francés (Tebeosfe...
Grafito Editorial sigue apostando por versiones en cómic de clásicos de la literatura española, en concreto del teatro, ¡y además en verso! Después de La venganza de Don Mendo, de Muñoz Seca, ahora publican Don Juan Tenorio, de José de Zorrilla, la obra más representada del teatro español. El guionista Ricardo Vilbor ha sido el encargado de adaptar el texto (como ya hizo con Don Mendo), que traslada a las imágenes el dibujante Claudio Sánchez.
Ricardo nos comenta qué ha sido lo más complicado de esta adaptación: "Para mí, los principales desafíos cuando adaptas una obra de teatro son dos. El primero: el lenguaje. Sobre todo porque hay gent...
Una de las consecuencias de la larga crisis entre Rusia y Ucrania ha sido que, para estrechar lazos con China, Rusia esta permitiendo la deforestación de Siberia a pasos agigantados. Allí se elimina, cada año, el doble de masa forestal que en Sudamérica. Este es uno de los temas del cómic Feroz (Harriet Ediciones), del guionista Gregorio Muro "Harriet", el dibujante Alex Macho y el colorista Garluk. Un apasionante thriller con tintes ecologistas y un tigre herido dispuesto a vengar a la naturaleza, que llega a España tras su éxito en Francia.
Gregorio Muro "Harriet" (San Sebastián, 1958), autor de cómics, guionista y director de cine y TV...
Como todos los años queremos recomendaros varios cómics de y sobre féminas para este 'Día de la Mujer'. Cómics que reivindican a mujeres a las que la cultura machista ha silenciado o a las primeras luchadoras por el sufragio femenino. Pero también cómics irónicos, divertidos... hechos por jóvenes artistas actuales que, solo por publicar sus trabajos, ya están contribuyendo a esa igualdad de género por la que todos debemos luchar. También os recomendamos cómics infantiles y juveniles protagonizados por jóvenes heroínas. (Sigue leyendo la noticia sobre cómics femeninos y feministas)...
En España siempre conocimos a este vikingo grande y fuerte, pero con el corazón de un niño, como Olafo el vikingo, pero ahora recupera su nombre original, Hagar el horrible, en una nueva edición de sus aventuras por parte de Dolmen editorial, que está realizando una impagable labor de recuperación de clásicos. Acaba de publicar el primer volumen de este inolvidable personaje creado por de Dik Browne: Hagar el horrible 1973-1974, que recopila las tiras de esos años.
Una edición que no podía llegar en mejor momento por dos razones fundamentales: la primera que acaban de cumplirse 50 años de su primera publicación (en 190 periódicos norteamer...
El 28 de junio de 1940 el dibujante Carlos Gómez Carrera "Bluff" fue fusilado, junto a otros 30 condenados, en la tapia del cementerio de Paterna. Su crimen: sus caricaturas de Franco y las viñetas satíricas contra los sublevados. Un autor al que se está reivindicando (el año pasado le pusieron una calle en Valencia), pero al que la mayoría seguimos desconociendo. Por eso es tan interesante el libro "Bluff". La muerte de un dibujante (El Nadir), que, además de repasar su biografía, recoge algunas de sus mejores viñetas y caricaturas. Hemos hablado con su autor, René Parra.
"“Bluff" (1903-1940), fue uno de los dibujantes más destacados de l...
En 1979 se estrenaba la película que encumbró a Ridley Scott y dio origen a una de las mayores sagas cinematográficas del género de terror y ciencia ficción: Alien, el octavo pasajero. En donde asistimos al nacimiento (y desarrollo) del que, más de 40 años después, sigue siendo el mejor monstruo de la historia del cine. Una película que se promocionó con aquella frase de "En el espacio nadie puede oír tus gritos".
En el cómic tampoco, pero eso no fue impedimento para que, en 1988, se lanzase una colección de miniseries protagonizadas por estos alienígenas, cuyo éxito hizo que se prolongarán durante años. Ahora Panini recopilará todos esos...
En estos últimos años la política se ha convertido en un espectáculo y la mayoría de los políticos en malos actores. Incluso a veces los actores se han convertido en políticos, como Volodímir Zelenski (Presidente de Ucrania) o un caso que fue muy sonado en Francia, el del actor y humorista Frank de Lapersonne, que apoyó la candidatura de Marine Le Pen para las elecciones presidenciales de 2017, fue candidato a las siguientes elecciones legislativas en el Somme (con el apoyo del Frente Nacional) y terminó formando su propio partido en 2019. Inspirándose en este personaje, el director de cine, escritor y guionista Gérard Mordillat (1949) y e...