Buddy Holly (I)
jueves 8.dic.2011 por Charlie Bisonte 1 Comentarios
Muere en accidente aéreo a los 21 años y se convierte en leyenda. Los homenajes al tejano Buddy Holly no han cesado desde aquella noche fatídica del 3 de febrero de 1959 en Iowa. Unos meses después, en Manchester, los jovencitos Alan Clarke y Graham Nash formaron en su nombre el grupo The Hollies. En 1986 el director Francis Ford Coppola filmó un regreso al futuro de los cincuenta con Nicolas Cage y Kathleen Turner bajo el título Peggy Sue se casó. En 1964, The Rolling Stones retomaron “Not fade away” y The Who aprendieron la misma lección que Buddy de su admirado Bo Diddley y redundaron en riffs de guitarra como “Magic bus”.
En los 70 Linda Ronstadt grabó con éxito “That’ll be the day” - primera canción que Lennon. McCartney y Harrison grabaron en acetato como The Quarrymen - e “It’s so easy” y James Taylor en 1985 “Everyday”.
Tres homenajes discográficos. En 1996, The Hollies, The Band, Los Lobos, Waylon Jennings, Nanci Grifitth, Steve Earle y otros tantos rindieron tributo a los éxitos de Holly bajo el título Not fade away. Y en 2011, Randal Poster reunió, entre otros, a Paul McCartney, Fiona Apple, Patti Smith, Lou Reed, My Morning Jacket, Cee Lo Green o She & Him, en el disco Rave on; y en el mismo año, Peter Asher (Peter & Gordon) hizo lo propio con Stevie Nicks, Ringo Starr, Imelda May, Jackson Browne, Chris Isaak o Brian Wilson. Y, claro es, esto continuará...
todogaceta.com dijo
Gracias por la información.
http://todogaceta.com