Las voces juveniles de las calles (13 de Febrero)
A finales de la década de los 50 y primeros años 60, las calles de las grandes ciudades de Estados Unidos se llenaban de pandillas de jóvenes que ocupaban buena parte del tiempo compitiendo sobre sus habilidades vocales. Procedían de familas llegadas desde Europa o el continente africano y cantaban sus peripecias en las esquinas del Bronx de Nueva York y buena parte de los barrios marginales de otras grandes urbes. Se convirtieron en la cantera de toda una generación de vocalistas que dieron lugar a los mejores años del doo wop y la música coral de los años 50 y 60. Hoy recuperamos algunos de esos grupos, muchos de ellos olvidados por el paso de los años. Pero en CON 3 ACORDES siempres podrás escuchar todo aquello que te parecía imposible... y hasta recuperar la última edición de la Superbowl con sabor a la Gran Bretaña de los 60.
Recuerda que puedes escuchar y/o descargar nuestros podcast en
http://www.rtve.es/podcast/radio-nacional/con-3-acordes/
RUNAROUNDS “Carrie (You’re An Angel)” (no figura) Felsted
THE FOUR SEASONS “Mirage” (no figura) Robbee
THE FOUR PENNIES “My Block” (Radcliffe/Spencer) Rust
THE JUVENILES “Beat In My Heart” (Durant/Durant/Perryman/Chenet/Peters) Mode
DEAN & JEAN “Tra La La La Suzy” (Jones/Young) Rust
OSCAR McLOLLIE & HIS HONEY JUMPERS “Hey Boy, Hey Girl” (McLollie) Class
EUGENE CHURCH & THE FELLOWS “Pretty Girls Everywhere” (Church/Williams) Class
CIRINO & THE BOWTIES “Again” (Serino) Royal Roost
THE METRONOMES “A-Ting-A-Ling” (Green) Columbia
THE HIGH KEYS “Que Sera Sera (Whatever Will Be, Will Be)” (Livingston/Evans) Atco
THE MONKEES “Pleasant Valley Sunday” (Goffin/King) Colgems
THE WHO “Pinball Wizard” (Townshend) Track
? (QUESTION MARK) AND THE MYSTERIANS “96 Tears” (Martinez) Cameo