4 posts de agosto 2010

De las playas californianas a los caballos sin nombre (28 de Agosto)

Hace más de medio siglo que los Doors (foto superior) estaban ocupados en su primer álbum mientras Buffalo Springfield emepzaban su aventura en conjunto. Nuestros "Tri-acordistas" siguen poniendo en común muchas de las canciones que han formado parte de la banda sonora de nuestras vidas, como Fátima con su primer embarazo. Un documental sobre Phil Spector nos permite recuperar algunas de sus canciones memorables. Y descubrimos que la CANCIÓN ESCONDIDA del mes de Agosto era "The Old Lamplighter" de los Browns. Manuel Estrella, un oyente que nos escucha desde Colombia, recibirá en su casa un regalo del programa, para terminar el programa con un ruego de Rafael, otro "Tri-acordista" que reivindica el primer single de America.

Tony Luz cierra el ciclo de este mes de Agosto dedicado a las guitarras en su sección SIN PALABRAS con un repaso por el sonido de las míticas Rickenbacker que tocaban, entre otros, los Beatles y los Byrds.


También puedes unirte a nuestro GRUPO DE FACEBOOK


Recuerda que puedes escuchar y/o descargar nuestros podcast en http://www.rtve.es/podcast/radio-nacional/con-3-acordes/

y también puedes votar cada programa de 1 a 5 estrellas

THE DOORS “Light My Fire” (Morrison/Krieger/Manzarek/Densmore) Elektra

BUFFALO SPRINGFIELD “Good Time Boy” (Furay) ATCO

BUZZ CLIFFORD “Baby Sittin’ Boogie” (Parker) Columbia

DION “Lonely Teenager” (Pippa/Dipaola/Faraci) Laurie

THE RIGHTEOUS BROTHERS “Unchained Melody” (North/Zaret) Philles (La CANCIÓN DORADA)

THE TEDDY BEARS "To Know Him Is To Love Him" (Spector) Era

Sección especial de SIN PALABRAS, con Tony Luz, dedicada al sonido de las guitarras Rickenbaker.

Extractos de:

* THE BEATLES “Cry For A Shadow” (Harrison/Lennon) Polydor

* THE BEATLES “Ticket To Ride” (Lennon/McCartney) Parlophone

* THE BEATLES “A Hard Day’s Night” (Lennon/McCartney) Parlophone

* THE BEATLES “Any Time At All” (Lennon/McCartney) Parlophone

* THE BYRDS “Mr. Tambourine Man” (Dylan) Columbia

* THE BYRDS “Turn! Turn! Turn! (To Everything There Is A Season)” (Seeger) Columbia

* THE BYRDS “Mr. Spaceman” (McGuinn) Columbia

THE BROWNS “The Old Lamplighter” (Simon/Tobias) RCA (La CANCIÓN ESCONDIDA)

THE STONE PONEYS “Different Drum” (Nesmith) Capitol

THE STONE PONEYS “Everybody Has Their Own Ideas” (Kimmel) Sidewalk

AMERICA “A Horse With No Name” (Bunnell) Warner


Seis años atrás (21 de Agosto)

Han sido varios de nuestros “Tri-Acordistas” los que nos han recordado que mañana se cumplen seis años desde que Ángel Álvarez (foto superior) nos dejó, aunque todos rememoran su figura e insisten en que su legado nos quedará para siempre. Todos han coincidido en pedirnos Series Doradas para mantener viva su memoria en estas fechas y en ello hemos ocupado nuestra aventura semanal por la banda sonora de nuestras vidas.

Desde los Velvets, con su extraordinaria versión a "Lana" de Roy Orbison, pasando, entre otros, por aquel Jimmie Rodgers sobre cuyos coros situaba Ángel Álvarez la Grand Canyon Suite de Gofré, al inmortal Henry Mancini (foto inferior), la impecable Doris Day, un desconocido Frank Sinatra, los artesanales Appaloosa y, para terminar, uno de los Series Doradas más controvertidos. Hablamos de Los Fantasmas y su "Página Blanca".

Hoy, Tony Luz nos dejó SIN PALABRAS escuchando el sonido de las guitarras Gibson.

También puedes unirte a nuestro GRUPO DE FACEBOOK


Recuerda que puedes escuchar y/o descargar nuestros podcast en http://www.rtve.es/podcast/radio-nacional/con-3-acordes/

y también puedes votar cada programa de 1 a 5 estrellas


THE VELVETS “Lana” (Orbison) Monument

JOHNNY PRESTON “Cradle Of Love” (Fautheree/Gravy) Mercury

JIMMIE RODGERS “TLC (Tender Love And Care)” (Lehman/Lebowksky/Clarke) Roulette

HENRY MANCINI HIS ORCHESTRA AND CHORUS “Moon River” (Mercer/Mancini) RCA

DORIS DAY “Pillow Talk” (Pepper/James) Columbia (La CANCIÓN DORADA)

FRANK SINATRA “They Came To Cordura” (Cahn/Van Heusen) Capitol

Sección especial de SIN PALABRAS, con Tony Luz, dedicada al sonido de las guitarras Gibson.

Extractos de:

* LES PAUL “Lover” (Paul) Capitol

* LES PAUL & MARY FORD “Mr. Sandman” (Ballard) Capitol

* CHUCK BERRY “Johnny B. Goode” (Berry) Chess

* ELVIS PRESLEY “Mystery Train” (Parker/Phillips) RCA

* ELVIS PRESLEY “King Creole” (Leiber/Stoller) RCA

* ELVIS PRESLEY “King Creole” (Leiber/Stoller) RCA

* ELVIS PRESLEY “Hound Dog” (Leiber/Stoller) RCA

THE AMES BROTHERS “Washington Square” (Goldsteinn/Shire) Epic

VAL DOONICAN “I'd Rather Think Of You” (Doonican) Pye

APPALOOSA “Bi-Weekly” (Compton) Columbia

THE SANDPIPERS “Come Saturday Morning” (Previn/Carlin) A & M

LOS FANTASMAS “Página Blanca” (Cervantes) Peerless


Hace tanto tiempo (14 de Agosto)


Nuestros "Tri-Acordistas" afinan mucho en sus peticiones y nos llevan a redescubrir grupos como los Candymen y dúos perdidos en el anonimato del calibre de Jim & Jean (foto inferior) además de viajar hasta el Reino Unido para contactar con los Bachelors o anticipar un DVD que nos devolverá todas las pariciones de los Beatles en el programa de Ed Sullivan. Ese viaje musical de cada semana también nos lleva a recrearnos con los comienzos de John Mayall y sus Bluesbrakers, antes de que Tony Luz nos muestre los sonidos de Fender, una marca mítica de guitarras que nos permite escuchar los acordes de James Burton, Hank Marvin o Dick Dale, entre totros.

Es muy posible que David Crosby (foto superior) haya pasado inadvertido para una parte de aficionados, aunque su capacidad vocal es una de las más sobresalientes de la escena del folk rock de todos los tiempos. Su capacidad como compositor de canciones con una profunda carga emocional y llena de interrogantes le convierten en un personaje sugestivo. Sus primeros 69 años nos permiten felicitarle y escuchar algunas de sus canciones más representativas.

Recuerda que puedes escuchar y/o descargar nuestros podcast en http://www.rtve.es/podcast/radio-nacional/con-3-acordes/

y también puedes votar cada programa de 1 a 5 estrellas


THE CANDYMEN “Georgia Pines” (Buie/Bobb) ABC

CLASSICS IV featuring DENNIS YOST “Traces” (Buie/Cobb) Imperial

JIM & JEAN “People World” (Glover/Ray) Verve

THE BACHELORS “Three O’Clock Flamingo Street” (Williams) Decca

THE BEATLES “All My Loving” (Lennon/McCartney) Parlophone/EMI

Sección especial de SIN PALABRAS, con Tony Luz, dedicada al sonido de las guitarras Fender.

Extractos de:

* DALE HAWKINS “Susie-Q” (Hawkins/Broadwater) Checker

* RICKY NELSON “Hello Mary Lou” (Pitney) Imperial

* THE SHADOWS “Apache” (Lordan) Columbia

* DICK DALE “Misirlou” (Tauber/Wise/Rubanis/Leeds) Del-Tone

*THE VENTURES “Lucille” (Penniman) Capitol

* ELVIS PRESLEY “Little Sister” (Pomus/Shuman) RCA

JOHN MAYALL & THE BLUESBREAKERS “Crawling Up A Hill" (Mayall) Decca

JOHN MAYAL & THE BLUESBREAKERS “On Top Of The World” (Mayall) Inmediate

THE BYRDS “Eight Miles High” (Crosby/Clark/McGuinn) Columbia (La CANCIÓN DORADA)

THE BYRDS “What’s Happening?!?!” (Crosby) Columbia

CROSBY, STILLS & NASH “Long Time Gone” (Crosby) Atlantic

Duelo de guitarras (7 de Agosto)

Prometimos que a lo largo de este mes de Agosto íbamos a realizar un recorrido por los sonidos de las distintas marcas de guitarras, popularizadas por algunos de los más grandes músicos de todos los tiempos. Hoy empezamos con Gretsch (foto superior) y sus 127 años de historia, dejando que las cuerdas de sus modelos pasen por las manos de Chet Atkins, Eddie Cochran, Cliff Gasllup (miembro de los Blue Caps de Gene Vincent), Duane Eddy, Brian Setzer o, faltaría más, nuestro amigo Tony Luz, que reconoce su debilidad por su sonido, aunque no menosprecia a las demás. Durante las próximas semanas iremos desentrañando otras emociones sonoras.

Nos adelantamos también a una reedición remasterizada de irrenunciables grabaciones del sello Apple, con Mary Hopkin o James Taylor a la cabeza. Y desgraciadamente también tenemos que despedir al siempre optimista Bobby Hebb, del que descrubimos mucho más que el espectacular "Sunny", o al veteranísimo Mitch Miller, que lleno de orquestas y coros las despedidas de Caravana Musical durante muchos años.


También puedes unirte a nuestro GRUPO DE FACEBOOK



Recuerda que puedes escuchar y/o descargar nuestros podcast en http://www.rtve.es/podcast/radio-nacional/con-3-acordes/

y también puedes votar cada programa de 1 a 5 estrellas

MARY HOPKIN “Those Were The Days” (Raskin) Apple

JAMES TAYLOR “Carolina In My MInd” (Taylor) Apple

BOBBY HEBB “A Satisfied Mind” (Hebb) Phillips

BOBBY HEBB “Sunny” (Hebb) Phillips

THE MARIGOLDS “Rollin’ Stone” (Riley) Excello

PATSY CLINE & JIM REEVES “I Fall To Pieces” (Cochran/Howard) MCA

Sección especial de SIN PALABRAS, con Tony Luz, dedicada al sonido de las guitarras Gretsch.

Extractos de:

* TONY LUZ “Látigo” (Luz) Tony Luz

* CHET ATKINS “Tara’s Theme” (David/Steiner) Columbia

* EDDIE COCHRAN “Jeannie, Jeannie, Jeannie” (Motola/Page) Liberty

* GENE VINCENT AND HIS BLUE CAPS “Race With The Devil” (Vincent/Davis) Capitol

* GENE VINCENT AND HIS BLUE CAPS “Be-Bop-A-Lula” (Vincent/Davis) Capitol

* DUANE EDDY “Rebel-’Rouser” (Hazlewood/Eddy) Jamie

* STRAY CATS “Rock This Town” (Setzer) Arista (Briant Setzer

* LOS SILVERTONES “Amigo Chet” (Luz/Hämäläinen) Lati-GO!

MITCH MILLER & THE GANG
“Tzena, Tzena, Tzena” (Miron/Jenkins/Seeger/Haggiz/Natour/) Columbia

MITCH MILLER & THE GANG “The Yellow Rose Of Texas” (George) Columbia

-MITCH MILLER & THE GANG “You Are My Sunshine” (Mitchell/Davis) Columbia (La CANCIÓN DORADA)




Con 3 Acordes


Con 3 Acordes' es una aventura semanal por la banda sonora de nuestras vidas. Cada fin de semana, el veterano experto musical Manolo Fernández une pasado y presente con los mejores sonidos de las décadas de los 50 y los 60, las fundamentales de la historia de la música.
Ver perfil »

Síguenos en...