5 posts de enero 2011

La Invasión Británica (29 de Enero de 2011)

El pasado 26 de Enero fue una fecha clave en la historia de la música popular. Los Beatles llegan por primera vez al No. 1 de las listas americanas con “I Want To Hold Your Hand”. Esa fecha se establece como el inicio de la llamada Invasión Británica, que tuvo lugar en el plazo de tres años (1964, 65 y 66), aunque fueron los Tornados con su "Telstar" quienes abrieron la brecha en 1962. Los jóvenes músicos de las islas no habían podido imitar con soltura a los grandes nombres del rock and roll, pero encontraron una vena de enorme importancia cuando basaron sus apuestas musicales en estilos básicos como el jazz o el blues. De esta manera aparecieron multitud de grupos de skiffle que desembocaron en un movimiento juvenil que se dio a conocer como Merseybeat y que tenía su centro de gravedad en la ciudad portuaria de Liverpool. Estamos hablando de una suerte de grupos de rock and roll que en Gran Bretaña llamaban beat, haciendo hincapié en lo cadencioso de su ritmo.

Durante estos años, Peter And Gordon, los Animals (foto inferior), Manfred Mann, Petula Clark, Dusty Springfield (foto superior), Freddie And The Dreamers, Wayne Fontana And The Mindbenders, Herman's Hermits, los Rolling Stones y los Troggs, visitaron al menos una vez la cima de las listas. Ellos son nuestros invitados en CON 3 ACORDES.


Únete a nuestro GRUPO DE FACEBOOK


Recuerda que puedes escuchar y/o descargar nuestros podcast en http://www.rtve.es/podcast/radio-nacional/con-3-acordes/

y también puedes votar cada programa de 1 a 5 estrellas

JOHNNY & THE HURRICANES “Sheba” (King/Mack/Kelly/Emerson) London (SIN PALABRAS)

THE BEATLES “I Want To Hold Your Hand” (Lennon/McCartney) Capitol

THE TORNADOS "Telstar" (Meek) Decca (La CANCIÓN DORADA)

THE ANIMALS "The House Of The Rising Sun" (Tradicional/Turner/Martin) MGM

MANFRED MANN “Do Wah Diddy Diddy” (Barry/Greenwich) Capitol

FREDDIE AND THE DREAMERS “I’m Telling You Know” (Garrity/Murray) Tower

WAYNE FONTANA AND THE MINDBENDERS “Game Of Love” (Ballard) Fontana

HERMAN’S HERMITS "Mrs Brown, You've Got a Lovely Daughter" (Peacock/Jones) MGM

PETER & GORDON “World Without Love” (Lennon/McCartney) Parlophone

THE ROLLING STONES “(I Can't Get No) Satisfaction” (Jagger/Richards) London

THE TROGGS “Wild Thing” (Taylor) Fontana

DUSTY SPRINGFIELD “I Only Want To Be With You” (Hawker/Raymonde) Phillips

PETULA CLARK “Downtown” (Hatch) Capitol


Un empresario, un solo de armónica y el rey del soul (22 de Enero de 2011)

La muerte de Don Kirshner, mentor de los Monkees, los Archies y sólido apoyo de algunos de los mejores compositores del Brill Building neoyorquino, nos ha dejado el pasado lunes. Hoy le recordamos gracias a la música de muchos de los artistas a los que tuteló. También descubrimos que fue el británico Jimmy Powell el protagonista de aquel célebre solo de armónica en el tema "My Boy Lollipop" que conoceríamos gracias, sobre todo, a Millie Small (foto inferior). Aquel músico de Birmingham formó parte de los Five Dimensions y expresó siempre su amor por el rhythm and blues, incluso al lado de un juvenil Rod Stewart. Tras quedarnos SIN PALABRAS con otra versión británica de Fleetwood Mac, los invitados esta madrugada de Tony Luz, hemos querido revivir algunos de los mejores momentos del llamado Rey del Soul, Sam Cooke (foto superior), que hoy mismo debía haber cumplido 80 años. Hasta hemos recuperado su primer single en solitario, cuando se hizo llamar Dale Cook, para no incomodar a sus seguidores con cantante de gospel, y hemos recordado que Arthur Conley plagió uno de sus temas para convertir "Sweet Soul Music" en éxito.



Únete a nuestro GRUPO DE FACEBOOK


Recuerda que puedes escuchar y/o descargar nuestros podcast en http://www.rtve.es/podcast/radio-nacional/con-3-acordes/

y también puedes votar cada programa de 1 a 5 estrellas


THE MONKEES "Last Train To Clarksville" (Boyce/Hart) Colgems

THE RAN-DELLS “Martian Hop” (Spirt/Lawrence/Rappaport) Chairman

THE ARCHIES “Sugar Sugar” (Kim/Barry) Calendar

MILLIE SMALL “My Boy Lollipop” (Spencer/Levy/Roberts) Fontana

JIMMY POWELL “Sugar Babe” (Robinson) Decca

JIMMY POWELL & THE FIVE DIMENSIONS “I’m Looking For A Woman” (Powell) Pye

FLEETWOOD MAC “Albatross” (Green) Blue Horizon (SIN PALABRAS)

GLEN CAMPBELL “Wichita Lineman” (Webb) Capitol (La CANCIÓN DORADA)

THE BEACH BOYS “Dance, Dance, Dance” (Wilson/Wilson/Lowe) Capitol

SAM COOKE “You Send Me” (Cooke) Keen

DALE COOK “Lovable” (no figura) Specialty

SAM COOKE “Twisting The Night Away” (Cooke) RCA

SAM COOKE “Yeah Man” (Cooke) RCA


Darío (15 de Enero de 2011)

Nuestra compañera Gema Fernández ha tenido un bebe... y nosotros un nuevo oyente. La verdad es que nos venía acompañando desde hace varios meses, pero ya se ha mostrado en público. Es Darío y a él y a Ge-mamá hemos querido dedicarle el comienzo de un programa que también felicita a Scott McKenzie (foto superior) y recuerda su música desde sus comienzos escolares hasta sorprendernos con una versión curiosa a un clásico de la música francesa. También hemos recuperado alguna nueva lectura de temas clásicos en francés y alemán y nos hemos permitido un toque de beat británico con versión original incluída, después de que nos quedáramos SIN PALABRAS con un Tony Luz que ha empezado el año en plan melancólico.


Únete a nuestro GRUPO DE FACEBOOK


Recuerda que puedes escuchar y/o descargar nuestros podcast en http://www.rtve.es/podcast/radio-nacional/con-3-acordes/

y también puedes votar cada programa de 1 a 5 estrellas



BUZZ CLIFFORD “Baby Sittin’ Boogie” (Parker) Columbia

THE ELEGANTS “Little Star” (Picone/Venosa) Hull

THE SMOOTHIES “Softly” (Phillips) Decca

THE JOURNEYMEN “Four Strong Winds” (Tyson) Capitol

SCOTT McKENZIE “Look In Your Eyes” (Phillips) Columbia

SCOTT MCKENZIE “No, No, No, No, No” (Gérald) Columbia

MICHEL POLNAREFF “Âme Câline” (Polnareff) Barclay

FRANK CHACKSFIELD & HIS ORCHESTRA “Ebb Tide” (Sigman/Maxwell) Decca (SIN PALABRAS)

THE SWINGING BLUE JEANS “You're No Good” (Ballard) HMV (La CANCIÓN DORADA)

CHAN ROMERO “Hippy Hippy Shake” (Romero) Del-Fi

THE TOGGERY FIVE “I'd Much Rather Be With The Boys” (Oldham/Richards) Parlophone

THE HOLLIES “Look Through Any Window (French)” (Gouldman/Siverman) Parlophone

DIE BEATLES “Sie Liebt Dich” (Lennon/McCartney) Swan

ADAM WADE “I’m Climbin’ (The Wall)” (Adams/Nader) Epic


Aquel saxo que nos llevó a Baker Street (8 de Enero de 2011)

En 1978 una canción de Gerry Rafferty (foto superior) titulada simplemente "Baker Street" nos situaba en la zona residencial de Londres, donde decía el escritor británico Arthur Conan Doyle que residía Shelock Holmes en la ficción. Aquel solo de saxo, por el que el músico Raphael Ravenscroft cobró 27 libras con un cheque sin fondos, se quedó impreso en nuestro subconsciente y aquella tonada pasó a ser una de las piezas clásicas de la historia de la música que hoy nos sirve para despedir a aquel cantautor escocés llamado Gerry Rafferty, que nos ha dejado para siempre el pasado día 4 de este recién nacido 2011. Pero también es obligado recordar los primeros 70 años que cumple la neoyorquina Joan Baez (foto inferior), una de las musas entre los pioneros del folk de los años 60 y esin olvidar el cumpleaños que debería haber celebrado hoy mismo Elvis Presley.

Únete a nuestro GRUPO DE FACEBOOK


Recuerda que puedes escuchar y/o descargar nuestros podcast en http://www.rtve.es/podcast/radio-nacional/con-3-acordes/

y también puedes votar cada programa de 1 a 5 estrellas


TOKENS “The End Of The World” (Kent/Dee) Warner

JOAN BAEZ “All My Trials” (Tradicional) Vanguard

JOAN BAEZ “Farewell Angelina” (Dylan) Vanguard

FLOYD CRAMER “Last Date” (Cramer) RCA (SIN PALABRAS)

ELVIS PRESLEY Are You Lonesome Tonight?” (Handman/Turk) RCA

ELVIS PRESLEY “Blue Hawaii” (Rainger/Robin) RCA

ELVIS PRESLEY “For The Good Times” (Kristofferson) RCA

ELVIS/LITTLE JUNIOR’S BLUE FLAMES “Mystery Train” (Parker/Phillips) Sun/Sun

JOANIE SOMMERS “Johnny Get Angry” (Edwards/David) American Pye (La CANCIÓN ESCONDIDA)

GERRY RAFFERTY “Can I Have My Money Back?” (Rafferty) Transatlantic

STEALERS WHEEL “Stuck In The Middle” (Egan/Rafferty) A&M

GERRY RAFFERTY “Baker Street” (Rafferty) United Artists (La CANCIÓN DORADA)


Bert y Ricky (31 de Diciembre de 2011)

111231_ricky_nelson

La tristeza de recordar que dos grandes artistas nos dijeron adiós en las últimas horas de años pasados nos permite retomar las carreras de dos personalidades de la música popular tan grandes como Bert Berns y Ricky Nelson. El primero de ellos, Bert Berns (foto inferior, entre Jerry Wexler y Tom Dowd), fue un neoyorquino del Bronx que se marchó con tan solo 38 años y un bagaje tan amplio como su capacidad para ser un pionero en el terreno del soul y el rock, y uno de los grandes compositores de la década de los 60, firmando piezas como "Twist And Shout", "A Little Beat Of Soap", "Tell Him" o "Piece Of My Heart", o de haber estado al lado de grandes monstruos como Van Morrison. El otro artista que nos abandonó por estas fechas fue Ricky Nelson (foto superior), el codiciado ídolo de las quinceañeras de los 50 y los 60 que peleaba por mantener su cariño por el más genuíno rock 'n' roll, pero que hubo de equilibrar sus deseos con un mercado que admiraba mucho más sus baladas y una imagen de joven adorado por las fans. Aun así, aquel nativo de Nueva Jersey firmó páginas inolvidables que hoy hemos querido rememorar en CON 3 ACORDES como homenaje a una figura inolvidable de la que seguimos decubriendo extraordinarias canciones.

 

Únete a nuestro GRUPO DE FACEBOOK

Recuerda que puedes escuchar y/o descargar nuestros podcast en
http://www.rtve.es/podcast/radio-nacional/con-3-acordes

111231_bert_berns

THE ISLEY BROTHERS “Twist And Shout” (Medley/Russell) Wand

THE JARMELS “A Little Bit Of Soap” (Russell) Laurie
 

THE EXCITERS “Tell Him” (Berns) United Artists THEM “Baby Please Don’t Go” (Williams) Decca

VAN MORRISON “Brown Eyed Girl” (Morrison) Bang

ERMA FRANKLIN “Piece Of My Heart” (Berns) Shout

LOS PEKENIKES “Vasija de barro” (Benitez/Valencia) Hispavox (SIN PALABRAS)

RICKY NELSON “I Will Follow You” (Stole/Del Roma/Plante/Altman/Gimbel) Decca
 

RICKY NELSON “A Teenager’s Romance” (Gillam) Verve

RICKY NELSON “True Love” (Porter) Imperial

RICKY NELSON “Brand New Girl” (Tradicional) Imperial

RICKY NELSON “Never Be Anyone Else But You” (Knight) Imperial

RICK NELSON “Garden Party” (Nelson) Decca

 

Con 3 Acordes


Con 3 Acordes' es una aventura semanal por la banda sonora de nuestras vidas. Cada fin de semana, el veterano experto musical Manolo Fernández une pasado y presente con los mejores sonidos de las décadas de los 50 y los 60, las fundamentales de la historia de la música.
Ver perfil »

Síguenos en...