« Un empresario, un solo de armónica y el rey del soul (22 de Enero de 2011) | Portada del Blog | Barry... John Barry (5 de Febrero de 2011) »

La Invasión Británica (29 de Enero de 2011)

El pasado 26 de Enero fue una fecha clave en la historia de la música popular. Los Beatles llegan por primera vez al No. 1 de las listas americanas con “I Want To Hold Your Hand”. Esa fecha se establece como el inicio de la llamada Invasión Británica, que tuvo lugar en el plazo de tres años (1964, 65 y 66), aunque fueron los Tornados con su "Telstar" quienes abrieron la brecha en 1962. Los jóvenes músicos de las islas no habían podido imitar con soltura a los grandes nombres del rock and roll, pero encontraron una vena de enorme importancia cuando basaron sus apuestas musicales en estilos básicos como el jazz o el blues. De esta manera aparecieron multitud de grupos de skiffle que desembocaron en un movimiento juvenil que se dio a conocer como Merseybeat y que tenía su centro de gravedad en la ciudad portuaria de Liverpool. Estamos hablando de una suerte de grupos de rock and roll que en Gran Bretaña llamaban beat, haciendo hincapié en lo cadencioso de su ritmo.

Durante estos años, Peter And Gordon, los Animals (foto inferior), Manfred Mann, Petula Clark, Dusty Springfield (foto superior), Freddie And The Dreamers, Wayne Fontana And The Mindbenders, Herman's Hermits, los Rolling Stones y los Troggs, visitaron al menos una vez la cima de las listas. Ellos son nuestros invitados en CON 3 ACORDES.


Únete a nuestro GRUPO DE FACEBOOK


Recuerda que puedes escuchar y/o descargar nuestros podcast en http://www.rtve.es/podcast/radio-nacional/con-3-acordes/

y también puedes votar cada programa de 1 a 5 estrellas

JOHNNY & THE HURRICANES “Sheba” (King/Mack/Kelly/Emerson) London (SIN PALABRAS)

THE BEATLES “I Want To Hold Your Hand” (Lennon/McCartney) Capitol

THE TORNADOS "Telstar" (Meek) Decca (La CANCIÓN DORADA)

THE ANIMALS "The House Of The Rising Sun" (Tradicional/Turner/Martin) MGM

MANFRED MANN “Do Wah Diddy Diddy” (Barry/Greenwich) Capitol

FREDDIE AND THE DREAMERS “I’m Telling You Know” (Garrity/Murray) Tower

WAYNE FONTANA AND THE MINDBENDERS “Game Of Love” (Ballard) Fontana

HERMAN’S HERMITS "Mrs Brown, You've Got a Lovely Daughter" (Peacock/Jones) MGM

PETER & GORDON “World Without Love” (Lennon/McCartney) Parlophone

THE ROLLING STONES “(I Can't Get No) Satisfaction” (Jagger/Richards) London

THE TROGGS “Wild Thing” (Taylor) Fontana

DUSTY SPRINGFIELD “I Only Want To Be With You” (Hawker/Raymonde) Phillips

PETULA CLARK “Downtown” (Hatch) Capitol


4 Comentarios

La versión de los Animals de "The house of the rising sun"se parece bastante a la del primer LP de Dylan, y algo menos a la de Nina Simone. Sin embargo, hay la leyenda de que, entusiasmados tras asistir a una actuación de Nina Simone en Londres (donde tenía muchos fans), Alan Price y Eric Burdon compraron a medias (tenían poco dinero) el LP "Nina at the Village Gate", donde está el tema, y decidieron incorporarlo a su repertorio. ¿Qué tiene la cátedra (es decir, Manolo Fernández) que decir de esto?

Manolo:
¿Se te está acabando el repertorio?
Este programa ha sido prácticamente un calco del emitido el 27 de Enero de 2007. Recordar la efeméride, vale, pero repetir tantas canciones.......Saludos.

Cuando se recuerdan ciertas efemérides y se tienen en cuenta los primeros puestos de las listas de éxitos, resulta que estos no cambian aunque pasen los años. Tú, "El de siempre", tampoco... aunque tienes la oportunidad de hacerlo... incluso de dial.
Saludos.

La versión de Nina Simone a "The House Of The Rising Sun" es anterior a la de Dylan y, personalmente, me parece más cercana a la de la concepción de los Animals.
Aquel disco de la dama de Carolina del Norte estaba grabado en el corazón del Greenwich Village que tantó dominó el genio de Minnesota, en una esquina de Bleeker Street. Al final son paisajes similares y brisas musicales intercambiables.
Prometo que, si me encuentro a Alan Price y/o Eric Burdon, les preguntaré sobre sus preferencias.

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario

Con 3 Acordes


Con 3 Acordes' es una aventura semanal por la banda sonora de nuestras vidas. Cada fin de semana, el veterano experto musical Manolo Fernández une pasado y presente con los mejores sonidos de las décadas de los 50 y los 60, las fundamentales de la historia de la música.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios