4 posts de febrero 2011

Oscar, el octogenario (26 de Febrero de 2011)

Terminando este fin de semana asistiremos a la proclamación de los nuevos premios Oscar en su edición número 83, pero hoy en CON 3 ACORDES hemos querido reencontrarnos con algunas de las canciones compuestas especialmente para ciertas películas inolvidables, aunque nos hemos centrado en los 40, 50 y 60, que han dejado para el recuerdo las versiones originales de grandes clásicos en las voces de Cliff Edwards haciendo de Pepito Grillo, Bing Crosby aleccionando a los niños, Nat King Cole (foto superior) ante la imperturbable sonrisa de Mona Lisa, Tex Ritter situado solo ante el peligro, Frank Sinatra lanzando su moneda a la Fontana Di Trevi, la pizpireta Doris Day, Melina Mercouri (foto inferior) añorando a los niños del Pireo, o a un Henry Mancini celebrando días de vino y rosas, entre otros. Hay referencias a paisajes bien distintos, pero todos con el denominador común de esa estatuilla dorada que llamaron oscar y que ha hecho felices a tantos compositores de renombre.




Únete a nuestro GRUPO DE FACEBOOK


Recuerda que puedes escuchar y/o descargar nuestros podcast en http://www.rtve.es/podcast/radio-nacional/con-3-acordes/

y también puedes votar cada programa de 1 a 5 estrellas


CHUCK BERRY “Guitar Boogie” (Berry) Chess (SIN PALABRAS)

CLIFF EDWARDS AND CHORUS “When You Wish upon A Star” (Harline/Washington) Victor

BING CROSBY “Swinging On A Star" (Van Heusen/Burke) Decca

RED SKELTON AND BETTY GARRETT “Baby, It’s Cold Outside” (Loesser) MGM

NAT KING COLE “Mona Lisa” (Evans/Livingston) Capitol

TEX RITTER “High Noon (Do Not Forsake Me, Oh My Darlin')” (Tiomkin/Washington) United Artists

FRANK SINATRA “Three Coins in the Fountain" (Styne/Chan) Capitol (La CANCIÓN DORADA)

DORIS DAY "Whatever Will Be, Will Be (Que Sera, Sera)" (Livingston/Evans) Columbia

MELINA MERCOURI “Never On Sunday” (Hadjidakis) United Artists

HENRY MANCINI “Days Of Wine And Roses” (Mancini/Mercer) RCA

JACKIE GLEASON "Call Me Irresponsible" (Van Heusen/Cahn) Capitol

JOHNNY MANDEL “The Shadow Of Your Smile” (Mandel/Webster) MGM


Y Edison patentó en fonógrafo (19 de Febrero de 2011)


Tal día como hoy, en 1878, Thomas A. Edison patentaba el fonógrafo, una pieza fundamental para el disfrute de tantas generaciones de aficionados. Recuperando los viejos sonidos de tantas buenas grabaciones hemos conformado un programa que iniciamos con la llamada música chicle de Tommy Roe y la voz de falsete casi imposible de Lou Christie, para vestirnos el uniforme de Paul Revere & The Raiders. Tony Luz nos volvió a dejar SIN PALABRAS con un clásico "fantasmal" y nos dio pie para acordarnos de un No. 1 que tuvo que ver con el cine y las adolescentes cantado por Tab Hunter. Nuestra CANCIÓN DORADA nos ha permitido recordar que en una semana como esta de 1969 Johnny Cash y Bob Dylan (foto superior) se reunían en un estudio de Nashville para grabar varias canciones. Solo apareció como tema oficial "Girl From The North Country", pero hubo más y damos fe de ello. También hemos podido rescatar un par de canciones de Brenda Lee (foto inferior) y los Four Aces que no encontraba un amigo malagueño y nos hemos dejado cautivar por la música de los Platters, Mercy y los Guess Who. De estos últimos hemos colgado un vídeo muy recomendable.


Únete a nuestro GRUPO DE FACEBOOK


Recuerda que puedes escuchar y/o descargar nuestros podcast en http://www.rtve.es/podcast/radio-nacional/con-3-acordes/

y también puedes votar cada programa de 1 a 5 estrellas


TOMMY ROE “Dizzy” (Roe/Weller) ABC

LOU CHRISTIE “Two Faces Have I” (Christie/Herbert) Roulette

PAUL REVERE & THE RAIDERS “Hungry” (Mann/Weil) Columbia

THE RAMRODS “(Ghost) Riders In The Sky” (Jones) Amy (SIN PALABRAS)

TAB HUNTER “Young Love” (Cartey/Joyner) Dot

BOB DYLAN & JOHNNY CASH “Girl From The North Country” (Dylan) Columbia (La CANCIÓN DORADA)

BOB DYLAN & JOHNNY CASH “I Walk The Line” (Cash) Columbia

BRENDA LEE “Some Of These Days” (Brooks) Decca

THE FOUR ACES featuring AL ALBERTS “I Only Know I Love You (I’na Voce ‘na Chitarra Eo Poco ‘E Luna)” (Rossi/Stillman/Calise) Decca

THE PLATTERS “(You’ve Got) The Magic Touch” (Ram) Mercury

MERCY “Love (Can Make You Happy)” (Sigler) Sundi

GUESS WHO “These Eyes” (Cummings/Bachman) RCA


El puente de Brooklyn (12 de Febrero de 2011)

Gerry Goffin (foto superior) es uno de los más importantes compositores de la historia. Formó pareja con Carole King y juntos escribieron algunas de las piezas musicales más bellas y comerciales de todos los tiempos, refugiados en el legendario Brill Building, donde los mejores autores marcaron el ritmo de la música popular durante años. Hace un par de días, este hombre nacido en el neoyorquino barrio de Brooklyn cumplió sus primeros 72 años y hemos querido destacar su importancia con algunas de las canciones que nacieron de su inspiración, aunque también hemos rebuscado en el cajón de los coleccionistas y hemos encontrado algunas versiones curiosas y poco conocidas, como una de Dion (foto inferior). También en Nueva York, se rendirá tributo a la figura de Johnny Maestro, un vocalista excepcional, con el cambió de nombre de una parte del puentre de Brooklyn, en Staten Island.

Además de recorrer otrso rincones de la mejor música de las décadas de los años 50 y 60, Tony Luz nos sorprende en su sección SIN PALABRAS con un instrumental del más puro rock sureño para cerrar el programa. La mítica THE ALLMAN BROTHERS BAND con su irrepetible "Jessica".


Únete a nuestro GRUPO DE FACEBOOK


Recuerda que puedes escuchar y/o descargar nuestros podcast en http://www.rtve.es/podcast/radio-nacional/con-3-acordes/

y también puedes votar cada programa de 1 a 5 estrellas

JERRY WALLACE “Primrose Lane” (Shanklin) Challenge

THE FIREFLIES “I Can't Say Goodbye Anymore” (De Maya/Crane/Tucker) Ribbon

ROGER WILLIAMS & JANE MORGAN “"Two Different Worlds”” (Wayne/Frisch) Kapp (La CANCIÓN DORADA)

JUNE VALLI “The Answer To A Maiden's Prayer” (Lipman) Mercury

THE CRESTS “Journey Of Love” (Khent) Coed

JOHNNY MAESTRO AND THE BROOKLYN BRIDGE “Worst That Could Happen” (Webb) Buddah

DION “Take Good Care Of My Baby” (Goffin/King) Laurie

DUSTY SPRINGFIELD “Demain Tu Peux Changer (Will You Still Love Me Tomorrow?)” (Goffin/King) Philips

LITTLE EVA “Keep Your Hand Off My Baby” (Goffin/King) Dimension

GLADYS KNIGHT AND THE PIPS “I've Got To Use My Imagination” (Goffin/Goldberg) Buddah

THE ALLMAN BROTHERS BAND “Jessica” (Betts) Capricorn (SIN PALABRAS)

Barry... John Barry (5 de Febrero de 2011)

El nombre de John Barry (foto superior) siempre irá unido al de James Bond, a once de cuyas películas puso música interpretada con su orquesta o que cantaron artistas de la categoría de Shirley Bassey, Tom Jones o Matt Monro (foto inferior), entre otros. También consiguió hasta cinco premios Oscar escribiendo las partituras de películas tan recordadas como 'Nacida libre', 'El león en invierno' 'Memorias de Africa' o 'Bailando con lobos'. John Barry nos dejaba el pasado domingo, pero sus creaciones ocupan un lugar de honor en el programa de hoy, con alguna sorpresa de su primera época como miembro del John Barry Seven. Sin establecer ningún tipo de comparaciones, Tony Luz trae a su sección SIN PALABRAS un curioso homenaje a la figura de Augusto Algueró con "Don Quijote", un instrumental que grabaron Los Continentales. Además, hemos tenido tiempo de felicitar a Barrett Strong (que grabó la versión original de uno de los éxitos de los Beatles), recordar a Skip And Flip y Chico Holiday, y despedirnos con un curioso single publicado en 1959 con un artista diferente en cada una de sus dos caras... pero con el mismo nombre impreso.



Únete a nuestro GRUPO DE FACEBOOK


Recuerda que puedes escuchar y/o descargar nuestros podcast en http://www.rtve.es/podcast/radio-nacional/con-3-acordes/

y también puedes votar cada programa de 1 a 5 estrellas

THE JOHN BARRY SEVEN & ORCHESTRA “James Bond Theme” (Norman/Barry) Columbia

SHIRLEY BASSEY “Goldfinger” (Bricusse/Newley/Barry) United Artists

TOM JONES “Thunderball” (Barry) Polygram

MATT MONRO “From Russia With Love” (Bart) Parlophone (La CANCIÓN DORADA)

JOHN BARRY & HIS ORCHESTRA “Midnight Cowboy” (Barry) United Artists

THE JOHN BARRY SEVEN “Walk, Don’t Run” (Smith) Columbia

LOS CONTINENTALES “Don Quijote” (Algueró) Belter (SIN PALABRAS)

THE BEATLES “Money (That’s What I Want)” (Bradford/Gordy Jr.) Parlophone

BARRETT STRONG “Do The Very Best You Can” (Gordy Jr./Davis) Tamla

SKIP AND FLIP “Fancy Nancy” (Paxton/Battin) Brent

CHICO HOLIDAY “Young Ideas” (James) RCA

BILL PARSONS “The All American Boy” (Parsons/Lunsford) Fraternity

BILL PARSONS “Rubber Dolly” (Tradicional) Fraternity


Con 3 Acordes


Con 3 Acordes' es una aventura semanal por la banda sonora de nuestras vidas. Cada fin de semana, el veterano experto musical Manolo Fernández une pasado y presente con los mejores sonidos de las décadas de los 50 y los 60, las fundamentales de la historia de la música.
Ver perfil »

Síguenos en...