5 posts de mayo 2011

La otra cara de Dylan (28 de Mayo de 2011)

110528_dylan_baez 

 

El 70 aniversario del nacimiento de Bob Dylan nos permite esta vez escuchar las canciones de uno de los trovadores más reconocidos en la historia de la música popular… pero en otras voces. El genio de Duluth, en Minnesota, ha dejado a lo largo de sus cinco décadas de maestría multitud de composiciones que han sido recogidas por los más diversos artistas de los más variopintos géneros. Nosotros nos hemos centrado en cantantes mágicos del folk, como Peter, Paul & Mary, que llevaron su "Blowin' In The Wind" a tocar con los dedos la cima de las listas y abrieron los oidos de muchos aficionados que no habían reparado en aquel beatnik del Greenwich Village. Luego vinieron, Judy Collins -con sus irresitibles ojos tristes-, Joan Baez -con quien mantuvo una estrecha relación de complicidad (juntos en la foto superior)-, Ian & Sylvia -desde las frías tierras canadienses-, Hamilton Camp -un londinense afincado en Estados Unidos-, Rick Nelson -que pasó de ídolo de quinceañeras a estandarte del mejor country rock-, The Band -los eternos acompañantes del mejor Dylan (foto inferior, juntos en sus comienzos)-, los Byrds -que acercaron a los fans del rock sus canciones de protesta-, Johnny Cash -que logró que los fanáticos del country tararearan sus canciones-, o Jimi Hendrix -embelesado con las pinceledas proféticas del artista-. Dylan hablaba sobre las cosas que la gente quería escuchar. Aquellos textos expresaban los sentimientos de una generación que le tenía por un visionario. Hoy, en CON 3 ACORDES, mostramos la otra cara de Dylan.

 

 

Únete a nuestro GRUPO DE FACEBOOK
Recuerda que puedes escuchar y/o descargar nuestros podcast en http://www.rtve.es/podcast/radio-nacional/con-3-acordes/

 

110528_dylan_band 

EARL BOSTIC  “Night Train” (Washington/Simpkins/Forrest) Living Era (SIN PALABRAS)

PETER, PAUL & MARY “Blowin’ In The Wind” (Dylan) Warner

JUDY COLLINS “Mr. Tambourine Man” (Dylan) Elektra

JOAN BAEZ “Farewell Angelina” (Dylan) Vanguard

IAN & SYLVIA “Tomorrow Is A Long Time” (Dylan) Vanguard

JOHNNY CASH & JUNE CARTER “It Ain’t Me Babe” (Dylan) Columbia

HAMILTON CAMP “Girl From The North Country” (Dylan) Elektra

RICK NELSON & THE STONE CANYON BAND “She Belongs To Me” (Dylan) Decca

THE BAND “I Shall Be Released” (Dylan) Capitol

THE BYRDS “Chimes Of Freedom” (Dylan) Columbia (La CANCIÓN DORADA)

JIMI HENDRIX “All Along The Watchtower” (Dylan) Reprise

 

  

Monumentos (21 de Mayo de 2011)

 
110521_beach_boys
 


The Monument Singles Collection (1960-1964)
es la nueva colección de grabaciones de Roy Orbison que recoge los cinco años de permanencia del artista tejano en el sello discográfico Monument Records. Eso nos permite recuperar en su sonido original todos los singles de aquellos años, por sus dos caras, además de una película del año 1965 con nueve interpretaciones en directo en la televisión holandesa. Este sábado, Tony Luz nos ha traido un instrumental inédito de su banda, Los Silvertones, para dejarnos un día más SIN PALABRAS . Hemos recordado a Bing Crosby como uno de los más influyentes vocalistas de todos los tiempos y a algunos de los grupos vocales más representativos, haciendo hincapie en los Four Freshmen, que han perdido a Bob Flanigan (arriba, en el centro de la foto inferior), uno de sus fundadores. Aquel cuarteto dejó su impronta en bandas como los Beach Boys (foto superior), que prometen visitarnos este próximo verano para conmemorar su 50 aniversario y anuncían la edición, más de cuatro décadas después de su concepción, de uno de los discos inéditos más populares de su carrera, Smile, aquel que hizo casi enloquecer a Brian Wilson y los Beach Boys renunciaron a continuar. El sello Capitol/EMI va a editar  todo el material grabado entre el verano de 1966 y primeros de 1967 con el nombre de The Smile Sessions

 

 

 

Únete a nuestro GRUPO DE FACEBOOK
Recuerda que puedes escuchar y/o descargar nuestros podcast en http://www.rtve.es/podcast/radio-nacional/con-3-acordes/

110521_four_freshmen 

ROY ORBISON “Let The Good Times Roll” (Lee) Monument

ROY ORBISON “Paper Boy” (Orbison) Monument

ROY ORBISON “Yo Te Amo, María” (Dees/Orbison) Monument

LOS SILVERTONES “Azul Turquesa” (Luz) Lati-Go! (SIN PALABRAS)

THE DRIFTERS “Under The Boardwalk” (Young/Resnick)  Atlantic

JAY & THE AMERICANS “Come A Little Bit Closer” (Boyce/Hart/Ferrell) United Artists

BING CROSBY “Isle Of Innisfree” (Popular) Decca (La CANCIÓN DORADA)

THE FOUR FRESHMEN “Charmaine” (Rapee/Pollack) Capitol

THE FOUR FRESHMEN “Graduation Day” (Sherman/Sherman) Capitol

THE BEACH BOYS “Happy Birthday Four Freshmen” (Popular) Capitol

THE BEACH BOYS “The Warmth Of The Sun” (Wilson/Love) Capitol

THE BEACH BOYS “Surf’s Up” (Wilson/Parks) Brother


 

Vuélame a la luna (14 de Mayo de 2011)

 110514_sinatra

 

La banda sonora de la serie televisiva Mad Men nos deja para el recuerdo hasta 33 canciones de los imborrables años 60, recién editadas en un doble álbum de exquisita escucha. Son temas que reflajan a la perfección los mejores momentos musicales de aquellos tiempos. En el programa de hoy también nos hacemos eco de la muerte de John Walker, uno de los socios fundadores de los Walker Brothers, aquel trío de Los Angeles que tuvo una mayor acepctación en las islas británicas, donde llegaron a competir con los Beatles y los Rolling Stones en sus mejores momentos. Tony Luz nos ha dejado SIN PALABRAS con un instrumental de Los Relámpagos, el grupo que mejor llegó a interpretar, con instrumentos y ritmos modernos, viejas melodías españolas y composiciones clásicas. Tras escuchar una de las canciones inolvidables del canadiense Paul Anka, nos hemos fijado en que en un día como el de hoy hubiera cumplido 75 años Bobby Darin (foto inferior), un artista elegante, versátil y de una enorme calidad humana. También un 14 de Mayo fue la fecha en que moría Frank Sinatra (foto superior), el rey de los crooners, activo durante más de cinco décadas en las más diferentes facetas del arte. Triunfó en la radio y la televisión, fue estrella en solitario y actor de cine.

 

 

 

Únete a nuestro GRUPO DE FACEBOOK
Recuerda que puedes escuchar y/o descargar nuestros podcast en http://www.rtve.es/podcast/radio-nacional/con-3-acordes/

110514_bobby_darin 

 

CONNIE FRANCIS “Everybody's Somebody's Fool” (Greenfield/Keller) MGM

PATTI PAGE “Most People Get Married” (Carr/Shuman) Mercury

BRUCE CHANNEL “Hey! Baby” (Channel/Cobb) Smash

BROOK BENTON “I’m Comin’ On Back To You” (Benton) Brunswick

THE WALKER BROTHERS “Pretty Girls Everywhere” (Church/Williams) Philips

THE WALKER BROTHERS “Make It Easy On Yourself” (Bachrach/David)  Philips

THE WALKER BROTHERS “The Sun Ain’t Gonna Shine Anymore” (Crewe/Gaudio) Philips

LOS RELAMPAGOS “Noche de relámpagos” (Popular) Novola (SIN PALABRAS)

PAUL ANKA “Lonely Boy” (Anka) ABC-Paramount (La CANCIÓN DORADA)

BOBBY DARIN “I’ll Be There” (Darin) ATCO

BOBBY DARIN “Fly Me To The Moon” (Howard) Capitol 

FRANK SINATRA “I´ve Got You Under My Skin” (Porter) Capitol 

FRANK SINATRA “Love’s Been Good To Me” (McKuen) Warner

 

 

 

 

El cetro (7 de Mayo de 2011)

110507_shirelles 

La historia del sello Scepter Records se ha con vertido en un musical estrenado el pasado día 27 de Abril en Broadway bajo el título de Baby It's You. Fundado en 1959 por Florence Greenberg en 1959, aquella compañía dejó para la posteridad grabaciones antológicas de las Shirelles (foto superior), Dionne Warwick o Tommy Hunt, entre otros brillantes artistas del mejor thyrhm and blues. Hoy mismo es el cumpleaños de Jim Lowe y Keith, además del aniversario número 42 desde que Kris Kristofferson debutara en las listas de éxitos. También nos hemos fijado en algunos de los más relevantes grupos vocales de los 60, como Jay & The Americans, los Cascades (foto inferior) o los Velvets, y Tony Luz nos dejó SIN PALABRAS con una versión instrumental de Chet Atkins al clásico de las Chordettes "Mr. Sandman" (no te pierdas el vídeo). En esta misma semana queda para el recuerdo la trágica masacre en la Universidad de Kent, que inspiró a Crosby, Stills, Nash & Young a grabar "Ohio"

 

 

 

Únete a nuestro GRUPO DE FACEBOOK
Recuerda que puedes escuchar y/o descargar nuestros podcast en http://www.rtve.es/podcast/radio-nacional/con-3-acordes/

110509_cascades 

THE SHIRELLES “Baby It’s You” (Bacharach/Williams/David) Scepter

THE SHIRELLES “Boys” (Dixon/Farrell) Scepter

DIONNE WARWICK “Walk On By” (Bacharach/Davis) Scepter

TOMMY HUNT “I Just Don't Know What To Do With Myself” (Bacharach/David) Scepter

JIM LOWE “Talkin’ To The Blues” (Lowe/Moore) Dot

KEITH “98.6” (Powers/Fischoff) Mercury

CHET ATKINS  “Mr. Sandman” (Ballard) RCA (SIN PALABRAS)

JAY & THE AMERICANS “This Magic Moment” (United Artists

THE CASCADES “Rhythm Of The Rain” (Gummoe) Valiant

THE VELVETS “Lana” (Orbison) Monument

KRIS KRISTOFFERSON “Me And Bobby McGee” (Kristofferson) Monument (La CANCIÓN DORADA)

CROSBY, STILLS, NASH & YOUNG “Ohio” (Young) Atlantic

 

Un toque de vida (30 de Abril de 2011)

110430_phoebe_snow 

 

La vida tiene estas cosas: Tan pronto estamos felicitando a Johnny Fariña, el guitarrista que con su hermano formó esa pareja de instrumentistas inolvidables conocida como Santo & Johnny, o a Willie Nelson (foto inferior), uno de los grandes iconos de la música country que inició su carrera como autor de éxitos para otras voces y ha terminado por situar la suya como referencia de los mejores vocalistas de cualquier estilo, que nos tenemos que despedir para siempre de Tom King, fundador de los Outsiders, y de una cantautora como Phoebe Snow (foto superior), una neoyorquina crecida en Teaneck, Nueva Jersey, que tomó su nombre artístico de un anuncio publicitario del ferrocarril y estuvo relacionada con la escena del Greenwich Village. Pero también podemos recordar versiones originales de canciones emblemáticas, como "This Diamong Ring" o “Unchained Melody”, y quedarnos SIN PALABRAS un sábado más porque Tony Luz nos ha traido en la funda de su guitarra un preciado tesoro instrumental de la categoría de "Classical Gas". También hemos dado una pincelada de doo-woop junto a otras de rhythm and blues, de soul de ojos azules y algún toque de country.

 

 

 

Únete a nuestro GRUPO DE FACEBOOK
Recuerda que puedes escuchar y/o descargar nuestros podcast en http://www.rtve.es/podcast/radio-nacional/con-3-acordes/

110430_willie_nelson3 


SANTO & JOHNNY “Caravan” (Mills/Ellington/Tizol) Canadian-American

BOBBY LESTER & THE MOONLIGHTER “Soo Doo – Be Doo (My Loving Baby)” (Fuqua/Frued ) Checker

THE OUTSIDERS “Girl In Love” (no figura) Capitol

THE YOUNG RASCALS "Good Lovin'" (Clark/Resnick) Atlantic

SAMMY AMBROSE “This Diamond Ring” (Kooper/Brass/Levine) Musicor

MASON WILLIAMS “Classical Gas” (Williams) Warner (SIN PALABRAS)

ARTHUR ALEXANDER “Go Home Girl” (Alexander) Dot

AL HIBBLER “Unchained Melody” (North/Zaret) Decca

THE RIGHTEOUS BROTHERS “Ebb Tide” (Sigman/Maxwell) Phillies

WILLIE NELSON “Nite Life” (Nelson) LIberty (La CANCIÓN DORADA)

WILLIE NELSON “Touch Me” (Nelson) Liberty

PHOEBE SNOW “Poetry Man” (Snow) Shelter

 

 

Con 3 Acordes


Con 3 Acordes' es una aventura semanal por la banda sonora de nuestras vidas. Cada fin de semana, el veterano experto musical Manolo Fernández une pasado y presente con los mejores sonidos de las décadas de los 50 y los 60, las fundamentales de la historia de la música.
Ver perfil »

Síguenos en...