4 posts de junio 2011

Llega el verano (25 de Junio de 2011)

110625_carly_simon

La llegada del verano nos permite reencontrarnos con las canciones más optimistas de nuestras dos décadas favoritas que, casi siempre, hablan de alegría, fiestas, playas, chicas y chicos. Esta vez nos hemos dejado guiar por dúos como Bruce & Terry, Jan And Arnie o Jan & Dean (foto inferior), que dejaron sus voces y sus canciones, tan cortas como irresistibles, en los veranos de los últimos años 50 y primeros 60. Tony Luz nos trae a uno de los grupos españoles pioneros, que compaginaban temas instrumentales y cantados. Los 4 Jets realizaron una curiosa versión a una canción de Shane Fenton And The Fentones, a cuyo vocalista conoceríamos más tarde como Alvin Stardust. En esta madrugada también nos ha dado tiempo para traer al presente a algunos de grupos del llamado Mersey beat y felicitar los cumpleaños de Georgie Fame y Carly Simon (foto superior), de quien incluimos un curioso vídeo junto a su hermana Lucy como miembro de las Simon Sisters.

 

 

 

Únete a nuestro GRUPO DE FACEBOOK

Recuerda que puedes escuchar y/o descargar nuestros podcast en
http://www.rtve.es/podcast/radio-nacional/con-3-acordes/

 

110625_jan_dean


BRUCE & TERRY “Summer Means Fun” (Sloan/Barry) Columbia

KIRBY ST. ROMAIN “Summer's Comin'” (McKay/St. Romain) Inette

WILLIE NELSON “Half A Man” (Nelson) Liberty

JIMMIE ROGERS “Are You Really Mine?” (Hoffman/Manning/Markwell) Roulette

LOS 4 JETS “Guitarra Enamorada” (Fentone) Polydor (SIN PALABRAS)

JAN AND ARNIE “Jennie Lee” (Berry/Ginsberg) Arwin

JAN & DEAN “Clementine” (Montrose) Dore

THE MERSEYBEATS “I Think Of You” (Stirling) Fontana

THE SWINGING BLUE JEANS “Good Golly Miss Molly” (Marascalco/Blackwell) HMV 

GEORGIE FAME & THE BLUE FLAMES “Yeh, Yeh” (Grant/Patrick/Hendricks) Columbia 

THE HOLLIES “He Ain't Heavy, He's My Brother” (Scott/Russell) Capitol (La CANCIÓN DORADA)

THE SIMON SISTERS “Winken, Blinken And Nod” (Field/Nevin) Kapp

CARLY SIMON “You’re So Vain” (Simon) Elektra

 

 

Postdata: Felicidades, Paul (18 de Junio de 2011)

 110618_mccartney

 

Hoy cumple sus primeros 69 años Paul McCartney (foto superior) y, aprovechando esta celebración, recordamos algunas de esas canciones que pudieron pasar inadvertidas de su etapa con los Beatles, aquellas que le pertenecen sin ninguna duda, aunque las firmara junto a John Lennon. En el otro lado del beat británico estaban los Dakotas (foto inferior), el grupo que se haría famoso como acompañante de Billy J. Kramer, aunque ellos solos dejaron algunos temas como el que hoy nos trae Tony Luz para dejarnos SIN PALABRAS. Sin dejar los instrumentales, también hemos querido mirar medio siglo atrás para fijarnos en los primeros puestos de las listas de Gran Bretaña y descubrir una de las canciones menos reconocidas de los Shadows o recordar a los Little Dippers. Por el programa ha pasado uno de los pioneros del rock and roll como Charlie Gracie, los Hilltoppers o Sandy Posey, para redir homenaje a Carl Gardner, el que fuera vocalista de los Coasters, que nos abandonó para siempre el pasado domingo. Aquel grupo vocal contó con la ayuda de Jerry Leiber y Mike Stoller para servirles algunos de los grandes clásicos del rhythm and blues. Para la despedida de hoy hemos dejado dos de las mejores muestras de doo-wop de los últimos años 50 gracias a los Velvets y los Duprees.

 

 

 

Únete a nuestro GRUPO DE FACEBOOK
Recuerda que puedes escuchar y/o descargar nuestros podcast en
http://www.rtve.es/podcast/radio-nacional/con-3-acordes/



110618_dakotas

 

THE BEATLES “PS I Love You” (Lennon/McCartney) Parlophone

THE BEATLES “I’m Looking Through You” (Lennon/McCartney) Parlophone

THE BEATLES “Blackbird” (Lennon/McCartney) Parlophone

THE DAKOTAS “The Cruel Sea” (Maxfield) Parlophone (SIN PALABRAS)

CHARLIE GRACIE “Fabulous” (Land/Sheldon) Cameo

THE HILLTOPPERS "The Joker (That's What They Call Me)" (Myles) Dot

THE COASTERS “Young Blood” (Leiber/Stoller) ATCO

THE COASTERS “Charlie Brown” (Leiber/Stoller) ATCO

THE SHADOWS “The Frightened City” (Paramor) Columbia (La CANCIÓN DORADA)

SANDY POSEY “I Take It Back” (Sharpe) MGM

THE LITTLE DIPPERS “Two By Four” (Killen/Kellar/Carrigan) University

THE VELVETS “That Lucky Old Sun” (Smith/Gillespie) Monument

THE DUPREES "Have You Heard" (Douglas/Lavere/Rodde) Coed 

 

 

Rock "fraternal" (11 de Junio de 2011)

110611sam_the_sham

 

Las fraternidades estudiantiles norteamericanas dieron origen en los años 60 a una manifestación musical que muchos conocieron como frat rock y que lló a ser ser un cierto subgénero musical muy popular entre los más jóvenes. De ambiente esencialmente festivo, tenía un sonido potente marcado por una acentuada base de ritmo. De allí provienen los Kingsmen, los más conocidos por el gran público gracias a “Louie Louie”, pero también estaban los Swingin’ Medallions, Sam The Sham & The Pharaohs (foto superior) o los Human Beinz. A todos ellos escuchamos en esta madrugada, junto a las inigualables voces de Dion & The Belmonts, la curiosa versión en italiano de "Breaking Up Is Hard To Do" con que nos sorprendió Neil Sedaka (foto inferior), o a los Exciters. Las coincidencias en las fechas nos permiten recordar los 7 años cumplidos desde la muerte de Ray Charles, con algunas de sus canciones menos habituales, además de asistir a la resurección del Stroll, un baile en linea muy popular que vuelve a estar de moda entre los "entendidos". Por supuesto, Tony Luz vuelve a traernos un instrumental irresistible. Esta vez han vuelto los Shadows, pero con uno de esos temas que, es posible, solo escucharás con nosotros. 

 

 

 

 

Únete a nuestro GRUPO DE FACEBOOK
Recuerda que puedes escuchar y/o descargar nuestros podcast enhttp://www.rtve.es/podcast/radio-nacional/con-3-acordes/

 

 

110611_neil_sedaka

 

DION & THE BELMONTS “Teenager In Love” (Pomus/Shuman) Laurie

NEIL SEDAKA “Tu Non Lo Sai (Breaking Up Is Hard To Do)” (Sedaka/Greenfield) RCA

THE EXCITERS “Do Wah Diddy Diddy” (Barry/Greenwich) United Artists

THE HUMAN BEINZ “Nobody But Me” (Isley/Isley) Capitol

SAM THE SHAM & THE PHARAOHS “Li’l Red Riding Hood” (Blackwell) MGM

THE SWINGIN’ MEDALLIONS “Double Shot (Of My Baby’s Love)” (Smith/Vetter) Smash

THE KINGSMEN “Louie, Louie” (Berry) Wand

RAY CHARLES “Just For A Thrill” (Armstrong/Raye) Atlantic (La CANCIÓN DORADA)

RAY CHARLES “You Don't Know Me” (Walker/Arnold) ABC-Paramount 

THE DIAMONDS "The Stroll" (Otis/Lee) Mercury

THE SPIDERS “Witchcraft” (Bartholomew) Imperial

THE SHADOWS “Shindig” (Welch/Marvin) Columbia (SIN PALABRAS

APALOOSA “Georgia Street” (Batteau/Compton) Columbia

 

 

El partisano de la balada interminable (4 de Junio de 2011)

110604_leonard_cohen 

 

Leonard Cohen (foto superior) ha sido distinguido con el Premio Príncipe de Asturias de las Letras 2011 debido, según el jurado, a haber compuesto un imaginario sentimental donde poesía y música se funden. El artista canadiense, que cumplirá 77 años el próximo mes de Septiembre, hizo su debut en 1967 y desde entonces ha sido el protagonista de una interminable balada que ha definido sus muchos años de andadura. Al artista de Montreal hemos dedicado un cariñoso recuerdo en un programa que, entre otros momentos entrañables, también ha recordado la puesta en marcha de Capitol Records en un día como el de hoy, donde celebramos el cumpleaños de Michelle Phillips, la cara más amable de The Mamas & The Papas (foto inferior, a quienes llamaban la Familia Real... hippie, cuando el sueño de una generación tenía mucho que ver con la dorada California.

 

 

 

Únete a nuestro GRUPO DE FACEBOOK
Recuerda que puedes escuchar y/o descargar nuestros podcast en http://www.rtve.es/podcast/radio-nacional/con-3-acordes/

 

110604_mamas_papas 

 

PAUL WHITEMAN & HIS ORCHESTRA “Trav’lin’ Light” (Young/Mundy/Mercer) Capitol

RICKY NELSON “Travelin’ Man” (Fuller) Imperial

THE MAMAS & THE PAPAS “California Dreamin’” (Phillips) Dunhill

THE MAMAS & THE PAPAS “Creeque Alley” (Phillips/Phillips) Dunhill

THE MUGWUMPS “Searchin’” (Leiber/Stoller) Valiant

THE BIG 3 “I May Be Right” (Popular) FM

THE POZO SECO SINGERS “Morning Dew” (Dobson/Rose) Columbia

LEONARD COHEN “Hey, That’s No Way To Say Goodbye” (Cohen) Columbia

LEONARD COHEN “The Partisan” (Marly/Zaret/Cohen) Columbia (La CANCIÓN DORADA)

CHET ATKINS “Freight Train” (Cotten) RCA (SIN PALABRAS)

OTIS REDDING “(Sittin' On) The Dock Of The Bay” (Redding/Cropper) Volt

FLEETWOOD MAC “Black Magic Woman” (Green) Blue Horizon

 

   

Con 3 Acordes


Con 3 Acordes' es una aventura semanal por la banda sonora de nuestras vidas. Cada fin de semana, el veterano experto musical Manolo Fernández une pasado y presente con los mejores sonidos de las décadas de los 50 y los 60, las fundamentales de la historia de la música.
Ver perfil »

Síguenos en...