5 posts de agosto 2011

Smokey Joe's Cafe (Homenaje a Jerry Leiber) (27 de Agosto de 2011)

110827_leiber_stoller

La muerte de Jerry Leiber (foto superior, a la izquierda), uno de los más grandes letristas de la música popular, nos impulso a redescubrir su personalidad compositiva, su talento y algunas de los grandes tesoros guardados en las fonotecas más selectas. Hoy, en CON 3 ACORDES, hemos rescatado a los Robins y su mítico "Smokey Joe's Cafe" de Los Angeles, a grupos vocales tan legendarios como los Coasters y los Drifters, donde pasó como un relámpago la inimitable voz de Ben E. King, y hemos sacado del anonimato a los Cheers antes de que Dion y Elvis, para quien Jerry Leiber compuso algunas de sus piezas maestras, para descubrir las inclinaciones del escritor por el country. Con Tony Luz nos hemos inclinado por un estándar del jazz como "Caravan" en dos versiones bien distintas, y hemos terminado por subrayar la personalidad del manager y empresario musical Brian Epstein (foro inferior), fundamental en el desarrollo del Mersey Beat con sede en la portuaria Liverpool, que desaparecía en esta misma fecha de 1967. 

 
 

Únete a nuestro GRUPO DE FACEBOOK

Recuerda que puedes escuchar y/o descargar nuestros podcast en
http://www.rtve.es/podcast/radio-nacional/con-3-acordes

110827_brian_epstein

THE ROBINS
“Smokey Joe’s Cafe” (Leiber/Stoller) Spark

THE COASTERS “Searchin’” (Leiber/Stoller) Atlantic

THE DRIFTERS “Fools Fall In Love” (Leiber/Stoller) Atlantic
 

BEN E. KING “Stand By Me” (King/Leiber/Stoller) Atlantic

THE CHEERS "Black Denim Trousers and Motorcycle Boots" (Leiber/Stoller) Capitol

DION “Ruby Baby” (Leiber/Stoller) Columbia 

ELVIS PRESLEY “Don’t” (Leiber/Stoller) RCA

JOHNNY CASH & JUNE CARTER “Jackson” (Leiber/Wheeler) Columbia

DUKE ELLINGTON “Caravan” (Tizol) (SIN PALABRAS)

THE VENTURES “Caravan” (Tizol) Dolton

GERRY & THE PACEMAKERS “You’ll Never Walk Alone” (Rogers/Hammertein) Parlophone

BILLY J. KRAMER AND THE DAKOTAS “From A Window” (Lennon/McCartney) Parlophone

THE GEORGE MARTIN ORCHESTRA “All Quiet On The Mersey Front” (Martin) Parlophone

CILLA BLACK “Is It Love?” (Willis) Parlophone 

 

Series Doradas (20 de Agosto de 2011)

110820_jim_reeves

No podemos olvidar que este próximo lunes se cumplirán siete años desde la desaparición de Ángel Álvarez, una de las grandes personalidades de la radio musical española. Su mítico programa Caravana Musical, iniciado en 1960 en La Voz de Madrid, una de las emisoras de Radio Nacional de España, nos dejó las míticas Series Doradas, muchas de las pertenecientes a ese primer año  recordadas en este programa. Son artistas como Fats Domino, Marilyn Michaels, Anita Bryant, Mark Dinning o el inolvidable Jim Reeves (foto superior), del que hemos rescatado su última grabación, una maqueta del que hubiera sido un nuevo disco. También hemos podido recordar la última gira de los Beatles por Estados Unidos o la creación del sello Immediate, además de siempre recordado festival de Woodstock. En SIN PALABRAS, Tony Luz de ha puesto más clásico que nunca con un recuerdo a Narciso Yepes y ese 'Romance Anónimo' con el que todos empezamos alguna vez a intentar tocar la guitarra.

 

Únete a nuestro GRUPO DE FACEBOOK

Recuerda que puedes escuchar y/o descargar nuestros podcast en
http://www.rtve.es/podcast/radio-nacional/con-3-acordes

110820_fats_domino

THE BEATLES “Here, There And Everywhere) (Lennon/McCartney) Parlophone

CHRIS FARLOWE “Out Of Time” (Jagger/Richards) Inmmediate

THE VIBRATIONS “My Girl Sloopy” (Farrel/Berns) Bang

THE JAYHAWKS “Stranded In The Jungle” (Ernestine Smith & James Johnson) Flash
 

THE MARATHONS “Peanut Butter” (Barnum/Cooper/Smith/Goldsmith) Arvee
 

FATS DOMINO “Country Boy” (Domino/Bartholomew) Imperial

MARILYN MICHAELS “Tell Tommy I Miss Him” (Barry/Raleigh) RCA

ANITA BRYANT “In My Little Corner Of The World” (Hilliard/Pockriss) Eric

JOHN SEBASTIAN “Younger Generation” (Sebastian) Atlantic (La CANCIÓN DORADA)

NARCISO YEPES “Romance” (Anónimo) Deutsche Grammophon (SIN PALABRAS)

MARK DINNING “The Lovin’ Touch” (Goffin/Keller) MGM

JIM REEVES “I’m A Hit Again (Demo version)” (Reeves/Baker) H&H Music

JIM REEVES “Distant Drums” (Walker) RCA

 

Pintando la música (13 de Agosto de 2011)

110813_vinilo

Alex Steinweiss, el diseñador que en 1940 empezó a crear carátulas para los discos, ha desaparecido. Su revolucionaria idea de "pintar la música" nos acompaña hasta el presente cuando es imposible imaginar que una grabación musical no tenga una sugerente portada. Eso nos ha llevado a inaugurarnos esta madrugada con una legendario canción de Richard Rodgers y Lorent Heart, pues fue uno de sus discos, Smash Song Hits (foto superior), el primero que sería ilustrado por Steinweiss. Luego, nuestro paseo por lo mejor de los 50 y 60 nos ha llevado hasta los Bachelors, un trío irlandés que cantaban viejas canciones de películas con un estilo sencillo y entrañable. Uno de sus miembros, John Stokes, cumple 71 años. Sin embargo, también es el momento de despedir a Marshall Grant, el que fuera durante varias décadas bajista de Johnny Cash y colaboró con artistas de country como los Statler Brothers. Un género musical que también nos permite recordar a la primera vocalista que llegó al No. 1 de las listas con su primer single, Connie Smith. Tony Luz ha mezclado a los Beatles con el jazz gracias al guitarrista Wes Montgomery para dejarnos una vez más SIN PALABRAS, antes de recrearnos en la música de Johnny Burnette (foto inferior), uno de los grandes pioneros del rockabilly, tanto en solitario como al lado de su hermano, Dorsey, con quien compartió aventuras tan extraordinarias como los Texans. También hemos querido rememorar la primitiva grabación de "Three Steps To Heaven" de Eddie Cochran y a Jack Scott, el primer artista blanco de rock and roll que emergió de Detroit, la cuna del rhythm and blues. Todo ello antes de despedirnos con Jan & Kjield, dos hermanos de ascendencia danesa que triunfaron en Europa en 1960.

 


Únete a nuestro GRUPO DE FACEBOOK

Recuerda que puedes escuchar y/o descargar nuestros podcast en
http://www.rtve.es/podcast/radio-nacional/con-3-acordes
 

110813_johnny_burnette

MEL TORMÉ “Blue Moon” (Rogers/Heart) Capitol

THE BACHELORS “Diane” (Rapee/Pollack) Decca

THE BACHELORS “Marie” (Berlin) Decca

JOHNNY CASH “Folsom Prison Blues” (Cash) Sun (La CANCIÓN DORADA)

STATLER BROTHERS “Flowers On The Wall” (Dewitt) Columbia

CONNIE SMITH “Once A Day” (Anderson) RCA

WES MONTGOMERY “Eleanor Rigby” (Lennon/McCartney) A&M (SIN PALABRAS)

JOHNNY BURNETTE “Kiss Me” (Burnette) Freedom
 

JOHNNY BURNETTE “Settin' The Woods On Fire” (Nelson/Rose) Liberty

THE TEXANS “Green Grass Of Texas” (Burnette/Burnette) Infinity

EDDIE COCHRAN “Three Steps To Heaven (Mono version)” (Cochran/Cochran) Liberty

JACK SCOTT “What In The World's Come Over You” (Scott) Top Rank

JAN & KJELD “Banjo Boy” (Niessen) Ariola

 

100 kilos de barro (6 de Agosto de 2011)

110806_gene_mcdaniels

Con ambiente veraniego y divertido hemos empezado esta aventura semanal por la banda sonora de nuestras vidas. Donna Loren y los Visions han dejado paso a dos curiosas versiones de dos grandes clásicos en las voces de los Velvets y los Diamonds, además de escuchar a las Chordettes (foto inferior), inigualables cuando cantaban a capella. Bobby Hart firmaba una de las canciones más solicitadas por nuestros oyentes, "California", que también nos piden algunas de sus canciones "perdidas". Los Fireballs nos han ayudado a recordar un momento inolvidable de la carrera de Tony Luz, antes de volver a quedarnos SIN PALABRAS con un encuentro de Chet Atkins y el que fuera su maestro, Merle Travis, con un tema de jazz de los años 20. Los últimos minutos han sido para recordar tres de los grandes éxitos del gran Gene McDaniels (foto superior), que nos abandonó para siempre el pasado 29 de Julio. Atrás ha dejado canciones irrepetibles en sus facetas de vocalista, arreglista, productor y compositor.

 

Únete a nuestro GRUPO DE FACEBOOK

Recuerda que puedes escuchar y/o descargar nuestros podcast en
http://www.rtve.es/podcast/radio-nacional/con-3-acordes

110806_chordettes

DONNA LOREN “Beach Blanket Bingo” (Hemric/Styner) Capitol

THE VISIONS “Swingin' Wedding” (Greenwich/Powers) Bigtop

THE VELVETS “Bird Dog” (Bryant) Monument

THE DIAMONDS “Words Of Love” (Holly) Mercury 

THE CHORDETTES “Born To Be With You” (Robertson) Cadence

BOBBY HART “California” (Hart) RCA (La CANCIÓN DORADA)

THE FIREBALLS “Bulldog” (Tomsco) Top Rank

CHET ATKINS & MERLE TRAVIS “Muskrat Ramble” (Gilbert/Ory) RCA (SIN PALABRAS)

BERT WEEDON “Blue Guitar” (Stanton/Fontine) Top Rank

GENE McDANIELS “Tower Of Strength” (Bacharach/David) Liberty 

GENE McDANIELS “A Hundred Pounds Of Clay” (Elgin/Dixon/Roger) Liberty 

GENE McDANIELS “Chip Chip” (Barry/Crawford/Resnickfrom) Liberty

ROBERTA FLACK “Feel Like Makin’ Love” (McDaniels) Atlantic 

 

Sin Palabras (30 Julio de 2011)

  110730_tony_luz

 
Tony Luz (foto superior), guitarrista, compositor y uno de los músicos emblemáticos del rock español, es el responsable de la sección SIN PALABRAS de nuestro programa. Él nos prometió un primer acercamiento a temas instrumentales interpretados por grupos de nuestro país y esta ha sido una pequeña muestra que traerá, sin duda, otras más. Las bandas españolas de los últimos años 50 y primeros 60 tenían, a pesar de la juventud de aquellos músicos pioneros, excelentes instrumentistas que miraban más allá de nuestras fronteras y procuraban sacar enseñanzas de los nombres más relevantes de la escena británica y norteamericana del momento, incluyendo una parte muy importante de la tradición musical de dentro de nuestras fronteras. En este primitivo repaso, Tony Luz se ha dejado guiar por el corazón y los recuerdos personales de primera mano más que por mirar el mapa y equilibrar los lugares de origen de cada músico. Así, hemos podido escuchar a Los Estudiantes, aquellos brillantes músicos ya desaparecidos, a unos nacientes Pekenikes que están tan cerca de él, a Los Mustang en una de sus facetas menos reconocida, a los impecables Ágaros, Los Sonor (foto inferior), la otra mirada de Los Tonys, el poderío de Los Relámpagos y, para terminar, un corte inédito de la primitiva formación de Los Silvertones (con Steve Jordan a la batería) y un anticipo del álbum que el propio Tony Luz está preparando. Continuara...

 

   

Únete a nuestro GRUPO DE FACEBOOK

Recuerda que puedes escuchar y/o descargar nuestros podcast en
http://www.rtve.es/podcast/radio-nacional/con-3-acordes/

 

110730_sonor

LOS ESTUDIANTES “Whoo-Hoo” (McGraw) Philips

LOS PEKENIKES “Viento Inca” (Sainz/Luz/Sequeros) Hispavox

LOS MUSTANG “Bombora” (Hood/Skiathilis) Emi-Odeon

LOS ÁGAROS “Buffalo” (Pro) Fontana

LOS SONOR “Charada” (Mancini/Mercer) Philips

LOS TONYS “Guadalajara, Guadalajara” (Guízar) Zafiro

LOS RELÁMPAGOS “Los Vikingos” (Herrero) Philips

LOS SILVERTONES “Shane” (Young) Tony Luz Payer

TONY LUZ “Misirlou” (Tauber/Wise/Rubanis/Leeds) Antonio Luz Payer

 

   

Con 3 Acordes


Con 3 Acordes' es una aventura semanal por la banda sonora de nuestras vidas. Cada fin de semana, el veterano experto musical Manolo Fernández une pasado y presente con los mejores sonidos de las décadas de los 50 y los 60, las fundamentales de la historia de la música.
Ver perfil »

Síguenos en...