« La gran máquina de discos (15 de Octubre de 2011) | Portada del Blog | Canciones de respuesta (29 de Octubre de 2011) »

Premio para "el partisano" (22 de Octubre de 2011)

111022_leonard-cohen

Leonard Cohen
 (foto superior), que cumplió 77 años en Septiembre, recibió el viernes pasado en Oviedo el Premio Príncipe de Asturias de las Letras y resultaba obligado comenzar el programa con sus canciones, que siempre fueron pura literatura. Musicalmente, sus canciones su base en el folk, pero van mucho más allá. Este cantautor de la provincia canadiense de Quebec siempre se ha balanceado entre sus irrenunciables posicionamientos personales y su expresión más íntima fruto de la profundidad de sus sentimientos. En un plano de cercanía, hemos rescatado la parte más sentimental de Phil Ochs, apasionado en la defensa de los derechos civiles y de su postura antimilitarista; la de un Tim Hardin, cuya categoría como autor e intérprete nunca ha sido suficientemente reconocida; al mitificado Tim Buckley (foto inferior), ejemplo de la tragedia tantas veces alabada que no debería ocultar su caracter revolucionario en la incorporación del jazz, la sicodelia, funk, soul y rock de vanguardia en muchas de sus grabaciones, utilizando incluso su propia voz como un instrumento más; o Mickey Newbury, un creador de espacios sonoros cuya categoría quedo eclipsada por la "ocurrencia" de fundir tres canciones de la guerra civil estadounidense. Después de que Tony Luz despierte nuestro interés por el mejor jazz gracias al genio del irrepetible Miles Davis, la actualidad más rotunda nos ha traido ecos de los enfrentamientos de los mods y los rockers en las playas de Brighton, uno de los ejes fundamentales de Quadrophenia, el legendario álbum de los Who que ahora regresa en una edición de lujo. La despedida es el recuerdo de la única visita de Grateful Dead a nuestros escenarios con un concierto celebrado hace ahora tres décadas que ha quedado impreso en la retina de quienes pudimos ser testigos de primera mano de aquel acontecimiento.

 

Únete a nuestro GRUPO DE FACEBOOK

Recuerda que puedes escuchar y/o descargar nuestros podcast en
http://www.rtve.es/podcast/radio-nacional/con-3-acordes

111022_tim_buckley

LEONARD COHEN “So Long, Marianne” (Cohen) Columbia

LEONARD COHEN “The Partisan” (Marly/Zaret/Cohen) Columbia
 

PHIL OCHS “Flower Lady” (Ochs) A&M

TIM HARDIN “How Can We Hang On To A Dream” (Hardin) Verve

TIM BUCKLEY “Morning Glory” (Beckett/Buckley) Elektra

MICKEY NEWBURY “An American Trilogy” (Tradicional/Newbury) Elektra

MILES DAVIS “Nature Boy” (Ahbez) Columbia (SIN PALABRAS)

THE WHO “5:15” (Townshend) Track/Polydor (La CANCIÓN DORADA)
 

GRATEFUL DEAD “Ripple” (Garcia/Hunter) Warner

 

0 Comentarios

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido registrado. Los comentarios no aparecerán hasta que sean aprobados. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Los comentarios están moderados y no estarán visibles hasta que sean aprobados.

Mi comentario

Con 3 Acordes


Con 3 Acordes' es una aventura semanal por la banda sonora de nuestras vidas. Cada fin de semana, el veterano experto musical Manolo Fernández une pasado y presente con los mejores sonidos de las décadas de los 50 y los 60, las fundamentales de la historia de la música.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios