4 posts de noviembre 2011

En el salón de la fama (26 de Noviembre de 2011)

111126_doris_day

Han pasado 56 años desde que Johnny Cash apareciera por primnera vez en las listas, empezando a escribir brillnates páginas de la historia de la música popular. Fue cuando Rusty Draper triunfaba entre el pop y el country. Aquellos últimos años 50 y primeros 60 nos trajeron excepcionales grupos vocales como los Elegants o las Blossoms, situados en ambas costas de Estados Unidos pero con una elegancia común poco habitual. Fue en esta última década cuando los Zombies lograron sus mayores éxitos con un mucho de improvisación instrumental. La Academia nos ha contado que el primer álbum de Sergio Mendes & Brasil '66 es uno de los que pasarán a formar parte de la Grammy Hall Of Fame, mientras que será Doris Day (foto superior, con James Stewart) y su “Whatever Will Be, Will Be (Que Sera, Sera)” el que esté entre los singles seleccionados. La actriz nos incita a acercarnos al cine con la fascinante Jane Morgan y a recordar a Billy Vaughn antes de volver a la gran pantalla con Tony Luz que en su sección SIN PALABRAS apuesta por la música de John Barry, aunque muy alejado del agente 007. Los cumpleaños de Tina Turner (foto inferior, con Ike Turner) y Percy Sledge cierran el programa de hoy, teniendo como intermediario al gran James Carr.

  

Únete a nuestro GRUPO DE FACEBOOK

Recuerda que puedes escuchar y/o descargar nuestros podcast en
http://www.rtve.es/podcast/radio-nacional/con-3-acordes

111126_ike_tina

JOHNNY CASH “Cry! Cry! Cry!” (Cash) Sun

RUSTY DRAPER “Are You Satisfied?” (Wesler/Escamella) Mercury

THE ELEGANTS “Little Boy Blue” (Venosa) Hull 

THE BLOSSOMS “Son-In-Law” (Toussaint) Challenge

THE ZOMBIES “Tell Her No” (Argent) Date (La CANCIÓN DORADA)

SERGIO MENDES & BRASIL ’66 “Mais Que Nada” (Ben) A&M

DORIS DAY "Whatever Will Be, Will Be (Que Sera, Sera)" (Livingston/Evans) Columbia

JANE MORGAN & THE TROUBADOURS “Fascination” (Marchetti/de Féraudy/Manning) Kapp

BILLY VAUGHN AND HIS ORCHESTRA “Sail Along Silvery Moon” (Wenrich/Tobias) Dot

JOHN BARRY “The John Dunbar Theme” (Barry) Epic (SIN PALABRAS)

IKE & TINA TURNER “River Deep Mountain High” (Spector/Barry/Greenwich) Philles
 

JAMES CARR “The Dark End Of The Street” (Penn/Moman) Goldwax

PERCY SLEDGE “When A Man Loves A Woman” (Lewis/Wright) Atlantic

 

Entre Sun Records y Tom Dooley (19 de Noviembre de 2011)

111119_billy_lee_riley

Si un día como el de hoy,
Carl Perkins, uno de los grandes pioneros del rock and roll, grabó su tema más emblemático, “Blue Suede Shoes”, en los estudios de Sun Records, resulta lógico que abramos el programa recordándolo y echando una mirada a otros tantos aventureros del rockabilly que en aquellos legendarios años 50 se marchaban a Memphis buscando "la tierra prometida" y se topanban con Sam Phillips, el dueño de aquellos estudios de grabación donde imperaba su propia ley, no siempre justa ni razonable. Billy Lee Riley (foto superior) Carl Mann o Hayden Thopmson, entre otros, sufrieron sus ocurrencias y algunos de ellos quedaron como artistas de culto. También hemos querido felicitar a Dave Guard, miembro fundador del Kingston Trio (foto inferior, en el centro) y uno de los grandes folcloristas de todos los tiempos, capaz de resucitar canciones como "Tom Dooley" y de llevar el folk a las nuevas generaciones ansiosas por escuchar sus raíces puestas al día. Tony Luz continúa con sus sorpesas cinematográficas, poniendo esta vez el foco en la banda sonora de 'El último Mohicano', una partitura de Trevor Jones, convertido en uno de los más recombrados autores de bandas sonoras. Recordando a Hank Medress hemos recobrado la música de los Tokens, aquel grupo vocal que tuvo en sus filas a Neil Sedaka y trajo al presente canciones ancestrales. En nuestra despedida, el reconocimiento a Rocky Sharpe & The Replays, una divertida formación británica que revivió el esplendor del doo wop en plenos años 70. 

 

Únete a nuestro GRUPO DE FACEBOOK

Recuerda que puedes escuchar y/o descargar nuestros podcast en
http://www.rtve.es/podcast/radio-nacional/con-3-acordes

111119_kingston_trio

CARL PERKINS “Blue Suede Shoes” (Perkins) Sun

BILLY LEE RILEY “Red Hot” (Emerson) Sun

CARL MANN “Rockin’ Love” (Mann) Jaxon

HAYDEN THOMPSON “Fairlane Rock” (Thompson) Sun

THE KINGSTON TRIO “Scotch & Soda” (Guard) Capitol

THE KINGSTON TRIO “Tom Dooley” (Warner/Lomax/Lomax) Capitol

THE KINGSTON TRIO “Scarlet Ribbons (For Her Hair)” (Danzing/Segal) Capitol

THE KINGSTON TRIO “The Tijuana Jail” (Thompson) Capitol

DANIEL A.CARIN “Promentory” (Mclean/Jones) Morgan Creek (SIN PALABRAS)

THE TOKENS “The Lion Sleeps Tonight” (Linda/Peretti/Creatore/Weiss/Stanton) RCA (La CANCIÓN DORADA)

THE TOKENS “Tonight I Fell In Love” (Marge/Medress) Warwick

ROCKY SHARPE AND THE REPLAYS “Never” (Del Din/Figneiredo/Stevens/Vincent) Chiswick

 

Mort Shuman nos reservó el último baile (12 de Noviembre de 2011)

111112_mort_shuman

Hoy hubiera sido el cumpleaños número 75 de
Mort Shuman (foto superior), un neoyorquino de Brooklyn convertido en cantante, pianista y compositor excepcional, capaz de haber escrito algunas de las piezas mágicas de la música popular, imposibles de olvidar. Sus partituras, a las que solía poner letra su camarada Doc Pomus, forman parte de la banda sonora de nuestros mejores años, cuando aquel tádem mágico firmaba canciones de doo-wop como "A Teenager In Love", despertaba pasiones femeninas con Fabian y de manera muy especial con Elvis (le escribieron hasta 25 de sus éxitos) y sus imitadores, impulsaban a crooners como Andy Williams, saltaban el chrco para dar éxitos a las nuevas bandas del Merseybeat y nos reservaba "el último baile" con los Drifters (foto inferior), uno de sus grupos favoritos. Hoy en CON 3 ACORDES, rendimos tributo a su figura y a su música. Como guinda del pastel musical, Tony Luz nos trae una propuesta clásica y cinematográfica.
 
  

Únete a nuestro GRUPO DE FACEBOOK

Recuerda que puedes escuchar y/o descargar nuestros podcast en
http://www.rtve.es/podcast/radio-nacional/con-3-acordes

111112_drifters

MORT SHUMAN “I’m A Man” (Pomus/Shuman) Decca

DION & THE BELMONTS “A Teenager In Love” (Pomus/Shuman) Laurie
 

FABIAN “Turn Me Loose” (Pomus/Shuman) Chancellor

JIMMY CLANTON “Go, Jimmy, Go” (Pomus/Shuman) Ace
 

THE DRIFTERS “Save The Last Dance For Me” (Pomus/Shuman) Atlantic
 

ELVIS PRESLEY “Surrender” (De Curtis/De Curtis/Pomus/Shuman) RCA

ELVIS PRESLEY “Viva Las Vegas” (Pomus/Shuman) RCA

TERRY STAFFORD “Suspicion” (Pomus/Shuman) Crusader

ANDY WILLIAMS “Can’t Get Used To Losing You” (Pomus/Shuman) Columbia

THE SEARCHERS “Sweets For My Sweet” (Pomus/Shuman) Pye

BILLY J. KRAMER & THE DAKOTAS “Little Children” (McFarland/Shuman) Parlophone
 

JAY & THE AMERICANS “This Magic Moment” (Pomus/Shuman) United Artists

RALPH HOLMES, MORAY WELSH & ANTHONY GOLDSTONE “Piano trio In E-Flat, Op. 100 (Second Movement” (Schubert) Warner (SIN PALABRAS)

 

Fácil de escuchar (5 de Noviembre de 2011)

111105_simon_garfunkel

El calendario nos ofrece distintas posibilidades de conseguir un fascinante encuentro entre el pasado y el presente, que en esta ocasión abrimos con el primer No. 1 de la carrera de ese grupo artificial llamado los Monkees. Coincide también esta fecha con el cumpleaños de Art Garfunkel, el cincuenta por ciento de Simon & Garfunkel (foto superior), una de las parejas fundamentales del palpitar de Nueva York en los años 60 y de buena parte del mejor folk de aquellos años. Hemos rescatado distintas facetas de su personalidad artística, desde sus inicios como solista bajo el nombre de Artie Garr, a sus escarceós como la mitad de Tom & Jerry y sus primitivas canciones en ese dúo impagable llamado Simon & Garfunkel. También hemos querido recordar la visita de Wanda Jackson, heroína del rock and roll en sus primeros escarceos y superviviente de un espíritu indestructible; hemos despedido a Liz Anderson
, no siempre reconocida como la gran compositora que fue; hemos surcado las frias y agrestes tierras de Alaska con Johnny Horton, y nos hemos decado embaucar por la sutileza de Ray Conniff (foto inferior),  su orquesta y coros 95 años después de su nacimiento.

 

Únete a nuestro GRUPO DE FACEBOOK

Recuerda que puedes escuchar y/o descargar nuestros podcast en
http://www.rtve.es/podcast/radio-nacional/con-3-acordes

111105_ray_conniff

THE MONKEES
"Last Train To Clarksville" (Boyce/Hart) Colgems

ARTIE GARR “Dream Alone” (Garfunkel) Warwick

TOM & JERRY “Fightin' Mad” (Simon) ABC Paramount

SIMON & GARFUNKEL "Bleecker Street" (Simon) Columbia

SIMON & GARFUNKEL “Leaves That Are Green” (Simon) Columbia

HARPERS BIZARRE "The 59th Street Bridge Song (Feelin' Groovy)" (Simon) Warner Bros. (La CANCIÓN DORADA)

GRADY MARTIN & SLEW FOOT FIVE “When My Dream Boat Comes Home” (Friend/Franklin) Decca (SIN PALABRAS)

WANDA JACKSON “I Gotta Know” (Blackmon) Capitol

LIZ ANDERSON “Mama Spank” (Anderson) RCA
 

JOHNNY HORTON “North To Alaska” (Horton/Franks) Columbia

RAY CONNIFF HIS ORCHESTRA & CHORUS “Scarlet” (Conniff) Columbia

RAY CONNIFF HIS ORCHESTRA & CHORUS “Invisible Tears” (Miller/Miller) Columbia

RAY CONNIFF HIS ORCHESTRA & CHORUS “Somewhere My Love” (Jarre) Columbia

 

Con 3 Acordes


Con 3 Acordes' es una aventura semanal por la banda sonora de nuestras vidas. Cada fin de semana, el veterano experto musical Manolo Fernández une pasado y presente con los mejores sonidos de las décadas de los 50 y los 60, las fundamentales de la historia de la música.
Ver perfil »

Síguenos en...