4 posts de agosto 2012

Llevaremos flores en el pelo (25 de Agosto de 2012)

120819_scott_mckenzie
Escuchar audioCon 3 acordes - Llevaremos flores en el pelo - 25/08/12
El pasado sábado continuamos con la mala racha de este verano. Esta vez nos abandonaba Scott McKenzie, bien conocido por interpreter uno de los grandes himnos hippies, "San Francisco (Be Sure To Wear Flowers In Your Hair)". El artista, de 73 años, había sido ingresado el día anterior con dolores estomacales. Llamado en realidad Philip Blondheim, era originario de Jacksonville, en  Florida, aunque se crio entre los de Carolina del Norte y Virginia. Allí se hizo amigo de un tal John Phillips, el hijo de unos vecinos, con el que a mitad de los años 50 inició su andadura musical. Con él y otros músicos formaron un cuarteto de doo wop llamado los Smoothies (foto inferior con McKenzie abajo a la derecha).  No duraron demasiado, dando lugar a una nueva aventura, los Journeymen, aprovechando al boom del folk de los últimos años 50 y primeros 60. El ahora desaparecido Scott McKenzie no quiso formar parte de The Mamas & The Papas, prefiriendo seguir como solista, aunque mantuvo una estrecha relación personal y profesional con John Phillips. Este le regaló temas como "San Francisco", “Like An Old Time Movie” y muchas otras piezas supremas de una carrera especialmente corta que hoy hemos querido resumir en nuestro penúltimo programa. Luego nos ha visitado Tony Luz para rendir un homenaje conjunto a la figura de Ángel Álvarez, que nos dejó hace ocho años. Dos de aquellos grupos que pudimos descubrir gracias a su magisterio, la Incredible String Band y Love, cierran este programa que antecede a nuestra despedida de las ondas de Radio Nacional. El próximo 1 de Septiembre será nuestro último CON 3 ACORDES.

   

Recuerda que puedes seguirnos en facebook y escuchar y/o descargar nuestros podcast en http://www.rtve.es/alacarta/audios/con-3-acordes/ 
Smoothies2
SCOTT McKENZIE "San Francisco (Be Sure To Wear Flowers In Your Hair)" ( Ode

THE SMOOTHIES “Softly” (Phillips) Decca

THE SMOOTHIES “Lonely Boys And Pretty Girl” (Phillips) Decca

THE JOURNEYMEN “Black Girl” (Phillips/Weissman) Capitol

THE JOURNEYMEN “Four Strong Winds” (Tyson) Capitol

SCOTT McKENZIE “Like An Old Time Movie” (Phillips) Ode

SCOTT McKENZIE “Look In Your Eyes” (Phillips) Ode

SCOTT McKENZIE “Twelve Thirty” (Phillips) Ode

SCOTT McKENZIE “Don’t Make Promises” (Hardin) Ode

DUANNE EDDY & THE REBELS “Because They’re Young” (Gold/Costa/Schroeder) Jamie (SIN PALABRAS)

THE INCREDIBLE STRING BAND “Painting Box” (Heron) Elektra

LOVE “Andmoreagain" (Lee/MacLean) Elektra

  


35 años sin Elvis (18 de Agosto de 2012)

120818_elvis3
Escuchar audioCon 3 acordes - 35 años sin Elvis - 18/08/12
El 16 de Agosto de 1977, Elvis Presley era encontrado en el baño contiguo a su dormitorio de Graceland, su lujosa residencia de la ciudad de Memphis, y él es el protagonista de los primeros minutos de un programa que, además, recuerda a Jimmy Jones, un nativo de Birmingham, en Alabama, que murió el pasado día 2 tras habernos dejado canciones tan recodadas como "Handy Man". También hemos querido seguir celebrando los primeros 50 años de carrera de los Beach Boys anticipando la edición de dos álbumes recopilatorios y de 12 de sus discos oficiales remasterizados, llenos de grandes canciones y algunas curiosidades para coleccionistas. Mirando el calendario hemos topado con Johnny Preston y la marcha de Paul Jones de Manfred Mann, además de quedarnos SIN PALABRAS con Jerry Donahue.

 

Recuerda que puedes seguirnos en facebook y escuchar y/o descargar nuestros podcast en http://www.rtve.es/alacarta/audios/con-3-acordes/ 

120818_jimmy_jones
ELVIS PRESLEY
“Baby Let’s Play House” (Gunter) RCA

 ELVIS PRESLEY “I Forgot To Remember To Forget” (Kesler/Feathers) RCA

JIMMY JONES “Handy Man” (Jones/Blackwell) Cub

THE SPARKS OF RHYTHM “Handy Man” (Jones) Apollo

JIMMY JONES “I Told You So” (Geld/Udell) Cub 

THE BEACH BOYS “Heroes And Villains” (Wilson/Parks) Capitol/EMI

THE BEACH BOYS “Tell Me Why” (Lennon/McCartney) Capitol/EMI

THE BEACH BOYS “Barbara Ann” (Fassert) Capitol/EMI

JOHNNY PRESTON “Runnnig Bear” (Richardson) Mercury

JOHNNY PRESTON “Cradle Of Love” (Fautheree/Gravy) Mercury 

THE KALIN TWINS “When” (Kalin/Kalin) Decca

JERRY DONAHUE “The Beak/The Claw” (Donahue/Reed) Pharaoh (SIN PALABRAS

MANFRED MANN “Pretty Flamingo” (Barkan) His Master’s Voice

   

Refrescando el ambiente (11 de Agosto de 2012)

120811_beach boys
Escuchar audioCon 3 acordes - Refrescando el ambiente - 11/08/12
Gene Montgomery
fue un imitador convincente de Elvis, pero el original entreba en listas por estas fechas "Don't Be Cruel", uno de sus temas emblemáticos, el mismo día en que se editaba la versión original de "Sweet Dreams (Of You)" en la voz de su compositor, Don Gibson. Nuestra mirada al pasado nos lleva hasta Linda Brannon y Dick Webb, dos cantantes de temas adolescentes que buscaban un hueco en un mercado que pretendía seducir a los más jóvenes. Estas fechas y sus tremendas temperaturas nos llevan a refrescar el ambiente con el surf rock de los primeros años 60 en las voces de Ronny & The Daytonas, los Rip Chords y los infaltables Beach Boys (foto superior), aunque también se unen a la fiesta en los temas lentos los británicos Chad & Jeremy. Tony Luz ha regresado con los suecos Spotnicks y una curiosa versión instrumentsal de una de las piezas más populares en las comunidades judía y gitana. Neil Sedaka (foto inferior) nos hace volver al Brill Building de Nueva York, mientras el toque de soul lo ponen los Young Rascals, Booker T & The MG's y los Contours para que sea Tony Bennett quien cierre nuestra aventura semanal medio siglo después de publicar "I Left My Heart In San Francisco".
   

 Recuerda que puedes seguirnos en facebook y escuchar y/o descargar nuestros podcast en http://www.rtve.es/alacarta/audios/con-3-acordes/ 
120811_neil_sedaka
 

GENE MONTGOMERY “Slow Motion” (Hunter/Montgomery) Columbia

ELVIS PRESLEY “Don’t Be Cruel” (Blackwell/Elvis) RCA

DON GIBSON “Sweet Dreams (Of You)” (Gibson) RCA

LINDA BRANNON “A Teen Age Prayer” (Reichner/Lowe) Epic

DICK WEBB “Land Of Teenage Love” (Garland) Epic

RONNY & THE DAYTONAS “G.T.O.” (Wilkin) Mala/Amy  

THE RIP CHORDS “Hey, Little Cobra” (Connors) Columbia

THE BEACH BOYS “Wouldn’t It Be Nice” (Asher/Wilson) Capitol

CHAD & JEREMY “All Summer Long” (Metcalfe/Noble/Stuart) Ember

THE SPOTNICKS “Hava Nagila” (Gamse) SweDisc (SIN PALABRAS)

NEIL SEDAKA “Breaking Up Is Hard To Do” (King) RCA

THE YOUNG RASCALS “Groovin’” (Cavalieri/Brigati) Atlantic

BOOKER T. AND THE MG’S “Green Onions” (Jones/Cropper/Steinberg/Jackson, Jr.) Stax

THE CONTOURS “Do You Love Me” (Gordy) Gordy

TONY BENNETT “I Left My Heart In San Francisco” (Cory/Cross) Columbia

 

Medio siglo sin Marilyn (4 de Agosto de 2012)

120804_marilyn2
Escuchar audioCon 3 acordes - Medio siglo sin Marilyn - 04/08/12
Sigue siendo uno de los grandes mitos de todos los tiempos y una de las actrices más recordadas de la gran pantalla. Hablamos de Marilyn Monroe, que moría con tan solo 36 años por una sobredosis de pastillas para dormir el 5 de Agosto de 1962, hace ahora 50 años, aunque las causas de su muerte nunca han sido esclarecidas. No fue la mejor actriz ni la mejor cantante, pero su atractivo y su carisma fueron inigualables, e interpretaciones como la de “I Wanna Be Loved By You” en la película de Billy Wilder Con faldas y a lo loco, no se olvidarán nunca. Ese ha sido el último de los argumentos de nuestro programa de hoy, pero también hemos regresado al Brill Building de Nueva York von los Ran-Dells
, hemos recordado que Ricky Nelson fue el primer No. 1 de la lista de Billboard “The Hot 100 Singles Chart” en 1958, hemos ido al cine y a la televisión con James Darren y resucitado del olvido a Judee Persia y Gino & Gina. El doo wop volvió con los Impalas y Dave Clark Five mostraron su faceta menos conocida con un instrumetal que nos dejó SIN PALABRAS gracias a Tony Luz. El presente más cercano lo protagonizan los Beatles con un nuevo recopilatorio que es noticia en internet. Gran Bretaña era terreno abonado para los Troggs y The Silkie, mientras los Browns hacian guiños a la tradición musical francesa. También hemos recordaro el nacimiento de Louis Armstrong, trompetista y cantante que cautivó con su personalidad a los aficionados de cualquier estilo musical, aunque fue el jazz su estilo preminente. También nos hemos visto obligados a despedir a Tony Martin antes de seguir añorando 50 años después a Marilyn Monroe. 

 
Recuerda que puedes seguirnos en facebook y escuchar y/o descargar nuestros podcast en 
http://www.rtve.es/alacarta/audios/con-3-acordes/
 

120804_ricky_nelson
THE RAN-DELLS
“Martian Hop” (Spirt/Lawrence/Rappaport) Chairman

RICKY NELSON “Poor Little Fool” (Sheeley) Imperial

JAMES DARREN “Pin A Medal On Joey” (Smith/Montello) Colpix

JUDEE PERSIA “Please Love Me” (Farrell/Kusik) Columbia

GINO & GINA “(It's Been A Long Time) Pretty Baby” (Alslyne/Jackson/Kahn) Mercury

THE IMPALAS "Sorry (I Ran All The Way Home)" (Zwirn/Giosasi/Freed) Cub)

THE DAVE CLARK FIVE “Chiquita (Chaquita)” (Clark/Smith) Columbia (SIN PALABRAS)

THE BEATLES “You Can’t Do That” (Lennon/McCartney) Apple Corps

THE TROGGS “With A Girl Like You” (Presley) Fontana

THE SILKIE “Keys To My Soul” (Aylesbury) Fontana

THE BROWNS “The Three Bells” (Gilles/Herrand/Reisfeld) RCA

LOUIS ARMSTRONG "What A Wonderful World" (Thiele/David) ABC

TONY MARTIN “There’s No Tomorrow” (Hoffman/Corday/Carr) RCA

MARILYN MONROE “I Wanna Be Loved By You” (Stothart/Ruby/Kalmar) Decca

 

Con 3 Acordes


Con 3 Acordes' es una aventura semanal por la banda sonora de nuestras vidas. Cada fin de semana, el veterano experto musical Manolo Fernández une pasado y presente con los mejores sonidos de las décadas de los 50 y los 60, las fundamentales de la historia de la música.
Ver perfil »

Síguenos en...