Estado de las cosas...
Hola, escribo este post unas semanas ya tras haber empezado la producción. Simplemente para comunicaros como vamos y que planes tenemos. Me he retrasado bastante, pero estamos en plena producción y se me hace difícil encontrar el tiempo para sentarme a escribir. Os detallo un poco como vamos y que planes tenemos. Tenía previsto hacer también un especie de videodiario, pero de momento me resulta demasiado y prefiero ponerlo por escrito aquí. Veremos más adelante. Os recuerdo que nos alegramos de cada comentario y/o crítica que nos hagáis. Al final del post encontráis las formas de contacto. Gracias
LA PRODUCCIÓN
Nos encontramos ya en pleno rodaje y seguimos a la vez con labores de producción y cerrando otros entrevistados y contenidos. Hasta ahora, la respuesta a nuestro proyecto no ha sido mala. A todo el mundo le parece interesante y estamos recibiendo buenos comentarios y ayuda por parte de muchos. Este documental es algo distinto de los que solemos hacer en elegant mob films, que suelen ser con pocos personajes a los que seguimos en detalle. En este caso estamos gestionando entrevistas y acceso a un buen número de personas y entidades con el consiguiente esfuerzo y complicación. Pero estamos en ello y confío que nos quede una propuesta interesante. Tengo que reconocer que el hecho de que sea una producción para el Canal Cultura de TVE no ha abierto puertas como yo esperaba. Al no existir el canal en la TDT todavía, está siendo difícil llegar a algunas personas, que, creo, no perciben nuestro trabajo como una producción de TVE, cosa que es. Las últimas noticias que tenemos de TVE es que el trabajo se emitirá en el Canal Cultura en un programa donde se pasa un documental y posteriormente hay un debate al especto. Se emitirá en la segunda mitad del año 2010. Otra circunstancia de nuestra producción es la velocidad con la que van evolucionando los acontecimientos en torno a la propiedad intelectual y los derechos de autor en España este año.
LA LICENCIA DE NUESTRO DOCUMENTAL
Coma ya comentamos, de acuerdo con TVE, coproductor del documental, vamos a explorar las opciones de editar el trabajo con una licencia distinta del copyright. Esto lo vamos a documentar, va a ser parte del documenta. Vamos a ir a ver a un experto en licencias a que nos oriente sobre la que podríamos usar. Después iremos a un abogado experto en propiedad intelectual a que nos asesore sobre los pasos a dar y todo lo que tenemos que tener en cuenta. Yo, como director y co-guionista, iré a la SGAE, a entrevistarme con un técnico para que me explique las ventajas (y obligaciones) de estar asociado y Juan Luis, u otro socio de la empresa hará lo mismo en EGEDA desde el punto de vista de empresa productora. Nosotros actualmente ni a título personal (como guionistas y directores) ni la empresa (como productora cinematográfica) estamos asociados a ninguna entidad de gestión de derechos.
Desde el 2003 hemos producido unos 10 ó 12 documentales que se han emitido en televisión en España y en otros países. Todo ello ha generado y genera unos derechos de autor que nunca hemos cobrado, al no estar asociados a ninguna entidad de gestión. Ingresos, que evidentemente nos vendrían muy bien en estos tiempos de crisis. Ahora, vamos a estudiar esa posibilidad, en caso de encontrarlo beneficioso y estar de acuerdo con las condiciones, nos asociaremos. El tema de la SGAE es una decisión personal de cada uno y el de EGEDA sería una decisión empresarial.
Volviendo al documental, de momento seguimos con la intención de usar otra licencia para el trabajo. A día de hoy, en elegant mob films nos parece importante que un trabajo como este se difunda lo máximo posible y nosotros proponemos ponerlo en internet y que todo el mundo pueda descargárselo, copiarlo y compartirlo libremente, cosa incompatible con el copyright, pero posible con otro tipo de licencia. Estamos esperando también el primer feedback de TVE sobre esta otra posible licencia. Ya veremos lo que podemos, y lo que decidimos hacer al respecto.
Por último unas reflexiones personales. En estas semanas he entrado en contacto con todo tipo de personas relacionadas de alguna forma con la propiedad intelectual. El blog está funcionando y poco a poco llegamos a más personas. Me he alegrado de ver que en algunos casos nuestra propuesta levanta preguntas por ahí. José Juan Gonzálvez, fotógrafo mallorquín, en una entrada en su blog ha hecho referencia a nuestra pregunta de "¿Qué significa para ti la palabra copiar?. Escribe en su blog: "he caído en la cuenta de que copio todos los días. ¿deshonra y pecado? NO, fotografía". Interesante pensamiento.
Bueno, espero ser algo más diligente y no demorar mucho la próxima entrada sobre el documental, hasta entonces, salud.
Stéphane
(director y co-guionista de ¡Copiad, malditos!)
podéis contactarnos en forma de comentarios en el blog o en el facebook, mediante el formulario de contacto del propio blog o escribiéndonos a copiadmalditos@elegantmob.net .
Ángel Vázquez Hernández dijo
Si deseáis que todo el mundo pueda descargarlo, copiarlo y compartirlo libremente podéis publicar bajo una licencia Creative Commons, pero SGAE y EGEDA difícilmente respetarán los términos de una licencia así: os cobrarán a vosotros (por asociaros) y a todo aquel que pretenda hacer algún uso de vuestro trabajo.
La SGAE, por ejemplo, ha llegado incluso a reclamar un pago por el uso de obras de autores que ni eran socios de la SGAE ni pretendían cobrar por sus obras, actitud alentada por el propio Ministerio de Cultura aunque represente una forma de enriquecimiento indebido. La propia SGAE no tiene una idea clara de que tratamiento dar a las obras publicadas bajo licencia libre.
Aun así, si insistís en asociaros a la SGAE deberíais tener en cuenta que solo un mínimo porcentaje de asociados percibe de esta cantidad alguna: y eso en teniendo en cuenta que las obras gestionadas por SGAE están publicadas bajo copyright, lo que da a esta entidad la oportunidad de exprimir al máximo cualquier concepto por el que se pueda reclamar un dinero.
Y, en cuanto a EGEDA, me temo que mas de lo mismo.
22 abr 2010
Isabel dijo
Copia pero respeta la autoría mencionando al autor. Lo que no está bien es adjudicarse como propio el trabajo de otro. Yo escribo y también copio, pero siempre siempre respeto la autoría de lo que copio, en cambio lo mío lo copian sin miramientos ni respeto y se lo atribuyen como suyo. Saludos,
27 abr 2010