« El barco de los emigrantes | Portada del Blog | Musulmanas sin bañador »

Emigrar o morir

    jueves 10.jul.2008    por RTVE.es    16 Comentarios

TERCERA ETAPA DEL VIAJE: LLEGAMOS A LARACHE Y SONIA SE REENCUENTRA CON SU FAMILIA.

Puerto de Tánger. En la televisión de un bar vemos las dramáticas imágenes de los supervivientes de una patera que ha llegado a Motril. Estoy rodeada de inmigrantes marroquíes con los que he recorrido la Península en un autocar cuyo destino final es Casablanca. Nadie dice nada pero unos y otros se miran. Me cuentan después que casi todos tienen amigos o familares que han llegado a la Península en patera. Para ellos no es algo extraño sino el destino habitual al que les conduce el hambre y la necesidad.


Sonia, sentada otra vez en el autocar que ahora nos llevará hasta su casa de Larache (a unas dos horas y media de Tánger) me explica que cada año vuelve a Marruecos por estas fechas y ve su país más arruinado. "Somos los emigrantes quienes sostenemos los hogares. Mi madre y mis hermanos se morirían de hambre si yo no les enviara dinero".



Ya en Larache, Sonia carga sus doce bultos (entre maletas y bolsos) y las embute en un taxi que nos llevará hasta su casa. Llega como si fuera Papá Noel: con ropa, comida, juguetes para los sobrinos, medicinas, utensilios de cocina...Se abraza a Fátima, su madre, quien le regaña por llegar vestida al modo occidental y le sugiere que se ponga una chilaba.


Paco, el cámara y yo, llevamos dos días sin dormir y aún así, seguimos atentos el relato de las historias de esta familia. El padre de Sonia, militar que sirvió con el Ejército español, falleció hace años y dejó a todos en la ruina.



Nadie en la familia trabaja: los dos hermanos varones están en paro y la hermana pequeña es víctima de un marido violento con empleo inestable. La madre de Sonia, diabética, sobrevive con las medicinas que su hija le envía desde España.



Sonia no para de hablar ante la cámara: nos explica su impresion sobre el racismo y su opinión sobre el drama de la inmigración ilegal, la pobreza de Marruecos, la corrupción de las autoridades, la falta de expectativas y de futuro...

Ya sale humo de la cámara y optamos por ir echando el cierre. Hemos grabado entrevistas con ella, su madre y sus hermanos y nos despedimos de la familia con la promesa de que les enviaremos una copia del reportaje.


Salimos de la casa arrastrando nuestras maletas para tomar un taxi de vuelta a Tánger. El calor es sofocante.


A unos metros de nosotros mujeres embutidas en sus túnicas y tapadas hasta las cejas caminan como fantasmas.

Atravesamos un barrio marginal de chabolas sin asfalto ni tendido eléctrico; un niño descalzo nos pide limosna y nos persigue para que le demos algún dirham

Pensamos otra vez en las imágenes que veíamos en la televisión del Puerto de Tánger y nos preguntámos cuál será el futuro de este pequeño, que a sus siete u ocho ya depende de la mendicidad para subsistir, y de tantos como él que acabarán siendo, sin remedio, "carne" de patera.

(Hoy hemos sabido que nueve niños han muerto en su intento de llegar a España en una embarcación ilegal).

Estamos grabando un reportaje sobre El Paso del Estrecho para el programa REPOR, que se emite en la Primera de TVE.

RTVE.es   10.jul.2008 18:37    

16 Comentarios

¡Uf! Me encanta cómo cuentas tus reportajes, las fotos, todo... consigues que los que te leemos nos metamos de lleno en la historia y la vivamos. Ahora vivo en el extranjero, pero en breve vuelvo a España, así que espero poder ver "Repor", porque pinta muy, pero que muy bien. ¿A qué hora dices que lo echan? Si es un horario muy intempestivo... pues ya me echaré una buena siesta antes o después ;-) jejejeje. Besines y ánimos desde Bosnia y Herzegovina.

jueves 10 jul 2008, 20:12

Muy bonita tu historia, una pena que no llegueis hasta Casablanca y os volvais desde Larache que casi es la puerta de los problemas. En Marruecos hay infinidad de aldeas llenas de candidatos a la emigración que merecerían ser visitadas. Por cierto, la moneda se llama dirham. Un beso a todos

jueves 10 jul 2008, 23:17

Alguien puede explicarme de quien o quienes es la culpa de que un país con tantas posibilidades como Marruecos esté cada vez peor?

jueves 10 jul 2008, 23:51

La verdad es que segun cuentas los reportajes me lo estoy imaginando y se me ponen los pelos de punta y realmente me pongo en tu situacion y entiendo toda la impotencia

viernes 11 jul 2008, 00:08

Estimada y admirada Almudena, no sé qué decir. Nos pasas "la patata caliente", cumpliendo tu deber profesional, sin que encuentre respuesta satisfactoria. Tan sólo veo una VERDADERA crisis económica en la mayoría del pueblo marroquí. Comparado con ello este recorte drástico del poder adquisitivo en España parece sólo la pérdida de algunos artículos de lujo o de confort (o eso espero).

viernes 11 jul 2008, 00:20

Hola Almudena,
como estas? seguro que muy cansadita :(( , me ha gustado el relato, fijate que no solo los marroquies hacen eso de llevar regalos como papa noel, tambien lo hacemos los Latinos corazon, imaginate, ke mi madre ya jubilada envia dinero a sus hermanos desde Barcelona y ps ya anda llenando las maletas con puros regalos dis ke pa los nietos-sobrinos, lo importante es la familia que esta al otro lado del charco, ke ellos tienen musha ilusion en recibir regalos de Espania :)) ...

Ke tristeza me ha daooo lo de la embarcacion, pobres ninios, lo ke uno a veces hace para salir adelante, se ke para mushos se les hace dificil entender esto , pero la pobreza los obliga a aveces a tomar decisiones sin pensar en los riesgos. Alguna vez ..Yo tambien llegue sin papeles, de ello ya hace 14 anios aqui en Alemania a un pais ke no habla mi idioma ;)

Hmm yo no tengo la primera para ver tu reportaje :(( solo el TVE internacional :'( pero ya me doy una idea de este trabajo ke vas a llevar a las pantallas :PP , Exelente, Felicidades!

Un beso gordo y buenas noches

P.D. Saludos a los ke te acompanian en esta travesia :)

viernes 11 jul 2008, 00:47

YA ES HORA QUE HAGAN ALGO !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

viernes 11 jul 2008, 10:32

Hola Almuuu::!!! así que ya acabó el viaje??...que pena, me estaba gustando tanto..., me asombra que el cámara y tú aguanteis tanto tiempo sin dormir, de verdad, vosotros lo valeis, intentaré ver repor para ver vuestro gran trabajo...espero que saques pronto otro tema para escribirnos...guapisima en las fotos...muchos besos a ti y al cámara, y que descanseis...muchos besooos.

viernes 11 jul 2008, 12:16

El fenómeno de la inmigración ilegal no se frena tratando de poner puertas al campo. Ese niño del que hablas y que será "carne de patera" solo se quedará en Marruecos si se le garantiza un futuro, y eso está en manos de los países desarrollados que solo piensan en el Tercer Mundo para esquilmar sus recursos y enriquecerse a su costa.

viernes 11 jul 2008, 13:22

Enhorabuena por todo el viaje! Ha sido fabuloso poder viajar con vosotros. Yo estuve hace un par de años en Marruecos y vi exactamente lo que nos cuentas. La verdad es que espero que no nos acostumbremos a las noticias de los pobres inmigrantes que sólo quieren sobrevivir. Sólo quiero añadir que un olé por Sonia, una de las millones de vidas anónimas que nos ponen los pies en la tierra.
Gracias por el viaje y espero que tengáis un buen viaje de recuerdo.
un saludo

viernes 11 jul 2008, 13:52

Sonia debe ser un seudónimo y el nombre real deber Hadicha o algo similar.

viernes 11 jul 2008, 17:03

Elspero que nuestro presidente del gobierno vea este reportaje cuando vuelva de su visita a Marruecos. Quizás así se entere de lo que él no ha visto estando allí.
Felicidades por vuestro trabajo, enhorabuena por saber ver y escuchar y gracias por compartirlo con quienes no pueden o saben hacerlo.
Además, las últimas dos fotos de hoy son una obra de arte.

sábado 12 jul 2008, 02:42

Espero que nuestro presidente del gobierno vea este reportaje a su regreso de Marruecos para enterarse de todo lo que durante su alucinante visita no ha visto.
Felicidades por saber ver y escuchar, enhorabuena por ser capaces de transmitirlo y gracias por compartirlo con quienes no pueden o quieren hacerlo.

Además, las últimas fotos de este día son verdaderas obras de arte.
Buen viaje de vuelta.

sábado 12 jul 2008, 03:13

El proximo reportaje se lo haces al rey, solo para ver como vive, no es por nada!

domingo 13 jul 2008, 20:42

hola.la verdad este reportaje no tiene nada ke ver lo ke voy a decir. pues mira marruecos es un pais mas familiar en vias de desarroyo y nadie muere de hambre no es un pais pobre tampoco rico normal tenemos mucha confianza en nuestro rey gracias a èl el pais cada vez va mas adelante.no se puede juzgar algo si no lo has visto pues mira.españa para muchos es de trecer mundo..para hacer un reportaje es muy facil, cojo la camara voy a grabar las zonas mas pobres donde hay yonkis y pobreza. en este pais hay mucha gente no tiene ni para comer.

miércoles 25 mar 2009, 18:47

salam wa 3alaykom ana ismi zakaria askono fi kenitra walakin ana daba fi espanya madinat asturias walakin ana daba tla3t ila españa hárag fi kamion wali bgha yahdar m3aya y3ayatli fi had numero 665207762 aw msn diyali zakikac@live.com

martes 16 feb 2010, 19:35

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Almudena Ariza

Bio Cuadernos de Rodaje

Soy Almudena Ariza, corresponsal de TVE en China y Lejano Oriente. A veces lo más interesante de los reportajes es lo que no contamos. No lo veis nunca en los telediarios ni en los programas informativos. Son las anécdotas, incidencias, dificultades, avatares que nos surgen antes, durante y después de los rodajes y que solo revelamos a los amigos, o ni eso.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios