« Musulmanas sin bañador | Portada del Blog | Se salvó porque bebió su orina »

La otra "Oreja"

    jueves 17.jul.2008    por RTVE.es    16 Comentarios

A los periodistas nos toca lidiar a menudo (en entrevistas y reportajes) con los egos de individuos muy populares: músicos, escritores, gentes del cine, el teatro o la política que presumen de estar hasta el gorro de los medios pero que en realidad viven de la promoción de la prensa.



(Leire Martínez -delante del Xavi, el teclista-en plena sesión de peluquería minutos antes de su presentación a la prensa)


Total, que nos obligan a adecuarnos a sus agendas, sus manías, sus horarios, y a soportar sus desprecios y sus poses engreídas. Hay excepciones pero por ser excepciones siempre nos sorprenden.



(Xavi y Pablo en los momentos del ensayo previo a la presentación "en sociedad" de Leire Martínez)

Esta semana me tocó enfrentarme al grupo de pop español que más discos ha vendido en los últimos diez años (más de 6 millones de copias) y uno de los que más fans tienen en España y América Latina. Qué sorpresa. A pesar de que son “refamosos” (como dicen los porteños) resultan ser de lo más normales; cálidos, simpáticos, cariñosísimos y asombrosamente sensatos.



(Alvaro, el bajista, se corta el pelo antes de la conferencia de prensa ante casi un centenar de medios de comunicación)

Pasé una tarde con La Oreja de Van Gogh (con motivo del estreno de la nueva vocalista, Leire Martínez) y hablamos durante horas como si nos conociéramos de toda la vida. Incluso, el día de en que se presentó el grupo –con la nueva cantante- ante casi un centenar de medios me dejaron hacer fotos del backstage para publicar en este blog.



La larga conversación con ellos la he reflejado en un texto que os paso a continuación y que resumen lo que me contaron: la historia de cinco amigos narrada por Aritz, Pablo, Álvaro y Xavi.



(Alvaro se dejó hacer y se puso en manos de la peluquera)

LA HISTORIA DE CINCO AMIGOS (contada por Pablo, Xavi, Aritz y Álvaro)

"Cuando Amaya nos dijo que quería dejar el grupo nos miramos los cuatro... sabíamos que esa decisión iba a crear un vacío pero, curiosamente, experimentamos una sensación de unidad como nunca habíamos tenido en los últimos doce años.

Lo primero que hicimos fue organizar una cena en la que hablamos mucho y de la que salimos con una conclusión: estábamos de acuerdo en que nos sentíamos unidos y fuertes, dispuestos a seguir.

Pero esa impresión debíamos corroborarla en el local de ensayo. Queríamos comprobar que estábamos vivos y que éramos capaces de seguir creando y componiendo. Casi de inmediato Xavi y Pablo trajeron al local los primeros temas; comenzamos a ensayar y a trabajar sobre las canciones. Estábamos eufóricos y en poco tiempo nos dimos cuenta de que no habíamos perdido la energía para componer.

Durante los ensayos Xavi ponía la voz a las canciones, pero, claro, el resultado era desalentador. Sabíamos que necesitábamos una cantante pero ¿cómo buscarla? Tuvimos incluso la idea de poner un anuncio en los periódicos: “Se busca voz femenina para cantar en un grupo. Razón: La Oreja de Van Gogh”, pero nadie lo iba a tomar en serio. La filosofía del “tablón de anuncios” tampoco iba a prosperar.

Empezamos a recibir cartas y correos electrónicos de chicas que aspiraban a convertirse en la nueva cantante de La Oreja. Nosotros no habíamos pedido candidatas pero surgieron más de cien de forma espontánea.

Escuchamos a casi todas y ensayamos con algunas de ellas. Tratábamos de darles confianza, de que se sintieran cómodas e incluso las esperábamos en la parada del autobús o las recogíamos en la estación del tren. Durante dos meses estuvimos probando voces; unas nos gustaban más que otras pero ninguna respondía a lo que buscábamos.

Por esas fechas un amigo nos habló de una chica de San Sebastián que llevaba muchos años cantando en grupos. “Se llama Leire, nos dijo, y sale en Factor X”. Pero ninguno de nosotros –salvo Aritz- había visto ese programa asi es que no teníamos más referencias. La llamamos para ensayar y se presentó con mucha humildad; incluso iba vestida para no llamar demasiado la atención.

De pronto, Leire agarró el micrófono y comenzó a cantar. Nos sentíamos cómodos, nos daba confianza. Con unos minutos fue suficiente. Nos miramos los cuatro (otra vez) y no hizo falta decir nada: era la voz que estábamos esperando. Habíamos encontrado lo que buscábamos: no solo una cantante sino una integrante más del grupo, un socio, alguien que también iba a aportar.

Las canciones que habíamos compuesto solo estuvieron terminadas cuando Leire las cantó".

P.D. Paco Magallón (el reportero gráfico que conocéis de otros posts) y yo estamos calentado motores porque comenzamos otro reportaje en Canarias y Mauritania sobre inmigración ilegal el próximo lunes). Os iré contando...el del Paso del Estrecho lo terminaremos la primera semana de agosto, que es cuando se esperan avalanchas en el camino. Un saludo a todos y gracias por los comentarios. Son todos buenos (¿?)

RTVE.es   17.jul.2008 16:58    

16 Comentarios

Hola Almuuu:::!!!lo primero, millones de gracias por escribir este artículo, desde que presentaron a Leire en rueda de prensa y lo vi en los tds estaba esperando a que alguien lo escribiera, y por fin, alguien lo escribió, mi querida almudena ariza...bueno, dejemos de hacer la pelota...XD. Yo soy seguidora de LOVG desde siempre, desde su primer disco, y me emocionó mucho poder acudir a un concierto que dieron el año pasado en mi ciudad...pero claro, a mi me gustaba lovg con su antigua vocalista, Amaia Montero, y eso de que se haya marchado y hayan cambiado la vocalista...pues hace que me custe un poco hacerme con la nueva voz y que me siga gustando el grupo...y eso que dicen que se parece a la de Amaia...en definitiva, que les deseo mucha suerte en su nueva etapa, y a Amaia también...y quiero agradecerte una vez más que hayas escrito este artículo, es maravilloso y me ha encantado leerlo, en tu blog he descubierto algo nuevo con historias preciosas, gracias por escribir. Espero tus próximas aventuras...muchos besines guapetona...se te quiere.

jueves 17 jul 2008, 18:04


Lo que dices me ratifica en l oque pnsamos todos los seguidores de LOVG...y creo que Leire tiene tan buena pinta como Amaia..incluso la veo más natural y más maja...Las voces se parecen....cbueno, realmente l oque se parecen son las canciones. Los autores son los mismos. Qué mono alvaro cortándose el pelo!!!

jueves 17 jul 2008, 18:47

Jo, Almudena, te mueves más que los precios del petróleo. Admiro tu disposición (y la de Paco), cuidaos, se os aprecia.

jueves 17 jul 2008, 19:51

A mi siempre me han parecido la mar de majos!

jueves 17 jul 2008, 20:09

me fascinaron cuando los conoci y me siguen gustando como el primer dia, LOVG creo ke con Leire sera algo fuera de serie, y eso de ke se parece la voz a Amaia hmm no se creo de ke no, y muy aprte de eso ahora ke e visto a la nueva integrante en pantallas se me hace super buena onda! ...y venga ke la escencia de LOVG no se ha ido, se le kiere shikos, aki cuentan con con una fan :P

ainns me tienes enganchaaa a tu blog :D
..te sigo la pista :))
Bekinios

viernes 18 jul 2008, 00:08

Hay grupos que juntos están predestinados al éxito y separados quizá sí, quizá no, al irremediable fracaso.
Me recuerda mucho el caso de "Mecano": Ana Torroja era la indiscutible voz que le imprimía todo el carácter a las grandiosas creaciones de los hermanos Cano.
Es la gran "debilidad" de los grupos que tienen una voz tan peculiar, que se hace imprescindible para darle toda la dulzura y dramatismo a sus creaciones. Debo reconocer que deseo que tanto Amaya Montero, como La Oreja de Van Gogh por separado, obtengan todos los éxitos que se merecen.
Un saludo Almudena Ariza y enhorabuena por tu trabajo.

viernes 18 jul 2008, 00:29

Esta banda me produzca indiferencia. Sin embargo, en este mundo de egos inaguantables, que esta gente sea tan cercana y cálida es una muy buena noticia. Bravo.
Soy asiduo de la música de pequeños clubs... ¿Te suena Astrolabi (Barcelona)? ¿Dani Flaco?
Saludos.
Gran trabajo.
Juan.

viernes 18 jul 2008, 00:33

Que trabajo más emocionante Almudena, como siempre gracias por apotar tanto como aportas al periodismo actual, gente como tú, como María Oña, como Calaff, como Rosa M. Molló entres otros grandes profesionales son los que hacéis posible que a los estudiantes de periodismo de hoy y periodistas de mañana no nos falten referentes ni motivación para estar pronto disfrutando de nuestro trabajo. Gracias!

viernes 18 jul 2008, 01:54

Cuando he oido hablar a los chicos de LOVG siempre me ha parecido que tenían mensaje y contenido, lo que no suele ser habitual en grupos de música. Les deseo suerte en esta nueva etapa y a Amaia también, que creo que también va a sacar nuevo disco. Y a Almudena y al cámara les seguiremos en su nuevo reportaje, que dicen que será por Mauritania...Guauuu

viernes 18 jul 2008, 19:27

Hola Almudena, hacía tiempo que no te veía en los telediarios y pensé que te habías ido de TVE. Me alegra saber que todavía andas por la empresa y que sigues haciendo reportajes interesantes. Espero que la este grupo siga teniendo éxitos. Siempre es difícil para los fans aceptar a una cantante que sustituye a otra porque surgen las comparaciones, pero al final lo que cuenta es el talento y la voz de la cantante. Saludos!!!

viernes 18 jul 2008, 22:20

Los chicos de LODV son increibles. Nunca pensé que pudiesen ser tan humildes. Tienen realmente los pies en la tierra a pesar del tremendo éxito que llevan a sus espaldas. Siempre estan dispuestos a escucharnos.
Felicidades Almudena!

domingo 20 jul 2008, 13:13

¿Conoces algún famoso que haya sido especialmente borde durante una entrevista?
Me han dicho que Sabina y Serrat son dos tipos con un punto difícil....me imagino que habrá muchísimos más y que los periodistas tenéis que aguantar mucha soberbia...

domingo 20 jul 2008, 22:10

Hola Almudena, gracias por compartir tu experiencia con la "Oreja", que por cierto me encantan. Muchas gracias, hasta otra.

jueves 24 jul 2008, 13:26

LEIRE ES UNA MALDITA : MAMACITA POR MAS QUE LO INTENTES NUNCA SERAS IGUAL QUE AMAIA NO LE LLEGAS NI A LOS TOBILLOS PUDRETE EN COMPAÑIA DEL GRUPO Y NO VENGAS JAMAS A MEXICO POR QUE AQUI TE ODIAMOS ATTE. UN EXFAN

viernes 29 ago 2008, 03:22

muchas gracias por tus reportajes y por tu blog, que es muy interesante: completa muy bien las noticias.

gracias!

martes 9 sep 2008, 16:47

Hola Almudena. Yo soy de Brasil y recien vi en twitter este link y me encanto leer la entrevista con LOVG los quiero muchisimo! Hay algun video de esa entrevista??
Muchas Gracias.
Saludos desde Brasil.

viernes 15 feb 2013, 02:18

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Almudena Ariza

Bio Cuadernos de Rodaje

Soy Almudena Ariza, corresponsal de TVE en China y Lejano Oriente. A veces lo más interesante de los reportajes es lo que no contamos. No lo veis nunca en los telediarios ni en los programas informativos. Son las anécdotas, incidencias, dificultades, avatares que nos surgen antes, durante y después de los rodajes y que solo revelamos a los amigos, o ni eso.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios