« Emigrar o morir | Portada del Blog | La otra "Oreja" »

Musulmanas sin bañador

    martes 15.jul.2008    por RTVE.es    106 Comentarios

Hago un alto en el rodaje del REPOR sobre el Paso del Estrecho para darme un garbeo por la playa más concurrida de Tánger. Y no voy porque me guste tostarme al sol sino porque siento una tremenda curiosidad por ver la indumentaria que las mujeres marroquíes usan en semejante espacio.


La playa tiene unos cinco kilómetros y está abarrotada de hombres que lucen su tórax y sus piernas desnudas sin temor de ofender a Dios. Las mujeres, en cambio, van embutidas en las tradicionales chilabas y cubiertas con el pañuelo islámico.

Las más atrevidas usan vestidos largos o hasta la media pierna bajo los cuales se permíten "la licencia" de llevar un pantalón vaquero. Toda una revolución. Y de esta guisa incluso se remojan en el mar.

Algunas mujeres salen del agua con sus chilabas tan pegadas al cuerpo que resultan altamente provocadoras. Una escena de lo más irónica en medio de tanto puritanismo islámico. Ni siquiera a las niñas, en esta playa, se les permite el uso del bañador, a lo sumo una camiseta de tirantes y un pantaloncito hasta la rodilla.


Hace unos días la Asociación de Mujeres Musulmanas de Ceuta acusó a la ministra Aído de "desconocer la realidad islámica" por cuestionar el uso del velo y por desconocer que los hombres también se cubren el cuerpo. Bueno, parece que las playas son una excepción a la regla del buen musulmán. La misma Asociación asegura que nadie obliga a llevar el pañuelo, que las mujeres islámicas lo visten de forma voluntaria.

Al ver estas fotos que yo misma tomé me pregunto si será cierto que todas las mujeres de esta playa han decidido voluntariamente soportar los más de 30 grados cubiertas con sus chilabas o sus largas levitas.

Ser libre es elegir lo que quieres vestir. Pero dudo que estas muchachas sean libres del todo y menos aún que no prefieran usar un bañador aunque solo sea para sumergirse con deleite en el mar.


En esta dirección he colgado más fotos de musulmanas en la playa.
http://www.slide.com/r/NL2SogV84j_OCcr6qAP52HMha2tn-b5N?view=original

RTVE.es   15.jul.2008 00:30    

106 Comentarios

Completamente de acuerdo, son lo suficientemente adultas como para decidir como quieren vestirse .. no?

martes 15 jul 2008, 02:06

♫ Cherie pas de chichaeeeaaa ♫ :P

anda!! tu con ropa en la playa y tu camara con vestido :O ay Dios (me cogo la frente con una mano) ke cosas , jijijj
Me han gustao las fotos y la cancion :P

Que costumbres mas raras tiene los musulmanes no? aunque yo tambien me pregunto que tradiciones mas raras tiene los espanoles , con eso de los san fermines y la tauromania, joooo este mundo ta loco o yo me estoy volviendo loca :SS

Yo tengo como vecinos a una familia musulmana, la mujer no lleva la tunica en la cabeza , pero no tiene voz en la casa, es que son asi, el hombre puede todooo la mujer NO!

Como mola esto del blog, grax por tomarte el tiempito pa mostrarnos tus fotikos, yo te dejo mi link pa ke mires las mias :DDDD

Bss, ke esten bien!, y ya se acerca las vacacionessssss nos vamos pa barna :P

.......Te sigo la pista ;)

dewww

martes 15 jul 2008, 08:34

Yo también dudo como tú que sean tan libres como dicen de elegir, porque no encontraste ni una sola mujer, ni siquiera una niña. Da que pensar.
un saludo

martes 15 jul 2008, 13:09

Me permito la licencia de llevarte un poco la contraria, aunque sea por contarte la excepción de la regla.
Tengo una buena amiga marroquí. Esta chica nació en un pueblo de costa a unos 80 Km de Tánger, y cuando va a ver a sus padres va a la playa, y yo la he visto lucir bikini amarillo. Y no sólo esto. He de deciros que en esta familia les dieron a todos sus hijos la oportunidad de salir a estudiar al extranjero, y gracias a ello, no solo los hijos, sino las hijas, han tenido la oportunidad de estudiar en Estados Unidos, España, Francia, Israel...También es cierto que una de las hermanas de mi amiga decidió no salir de su pueblo, llevar una vida "tradicional" - ya que en marruecos trabaja en un banco - y casarse y tener una hija preciosa.
Mu probablemente sea una excepción, pero no podemos olvidarnos de que también hay musulmanes/as a los que se les permite y que quieren pensar por sí mismos para ser libres

martes 15 jul 2008, 13:31

Una de las grandes riquezas de la sociedad occidental es el respeto a los derechos humanos,entre ellos el intentar la igualdad entre los distintos sexos, nos ha costado, pero poco a poco lo vamos consiguiendo.
A veces parece que esa gran riqueza, se vuelve contra nosotros al aceptar en nuestro país a personas de otras culturas, queremos que se integren en una semana, que adopten nuestras costumbres y nuestra forma de vestir nada mas cruzar la frontera. Podríamos hacer que esto fuera así pero sería una imposición que iría en contra de las ideas de nuestra sociedad, el respeto. Gracias a tus fotos vemos la realidad de esas mujeres que viven al otro lado del estrecho. Si desde niñas les obligan a ir cubiertas como van a quitarse sus vestidos y vestir a la occidental sin sentirse desnudas y observadas por miles de ojos. Cuando algunas dicen que van asi vestidas porque quieren, yo no lo dudo, probablemente sea así en muchos casos. La integración de los inmigrantes, sobre todo la de emigrantes con costumbres tan arraigadas y tan distintas a las nuestras llevará varias generaciones y lo que no podemos es rechazarlos y fomentar los guetos. Hay que conseguir que se sientan aceptados tal y como son para poco a poco lograr su integración. Es muy dificil pero si queremos ser fieles a todos los derechos que como ciudadanos nos hemos dado, tendremos que actuar y acoger a los inmigrantes como a iguales.

martes 15 jul 2008, 14:00

Me temo que ni siquiera la siguiente generación de mujeres marroquís disfrute de esa libertad para poder elegir en cualquier momento quitarse la chilaba y tomar el sol en bañador, si es eso lo que les apetece.

En nuestro país, el debate es otro pero igual de espinoso: las playas familiares libres de tangas y topless. Parece que nunca lluve a gusto de todos.

martes 15 jul 2008, 15:36

Hola Almudena...!!!que guay lo de la playita de Tánger, aunque un poco incómodo lo de las vestimentas de los musulmanes...espero que el cámara y tú hayáis podido dormir al final...las fotos muy bien, y el artículo estupendisimo...como siempre.
Espero con ilusión tu próximo artículo, te expresas de una forma expléndida en tus blogs, da gusto leerte...muchos besitos guapetona.

martes 15 jul 2008, 19:18

El mejor post que leo en mucho tiempo. excelente.

martes 15 jul 2008, 23:01

El mundo debería valorar que una religión no puede condicionar la vida de las personas hasta el punto de vestir con esos trapos tan incómdos en todos los lugares,
Cualquier dios, permanece indiferente ante los vestidos de sus subditos .que no está reñido, con la práctica de la ayuda al necesitado, la rectitud de la conducta, el respeto a los demás,.... y otras cosas que sí deben observar las religiones , fuera del fanatismo de muchas de ellas.
La vida impone vestir cómodo para cada momento, y nada más

miércoles 16 jul 2008, 08:55

Hola, el blog de Almudena pinta bien... fotos y comentarios. Lo de la playa musulmana, pues que quereis que os diga ! Sorprende que a la libertad no le pueda dar el sol... soy de los que creen en la integración, pero ésta también pasa por la asimilación ( y de los dos lados!).

Saludos

miércoles 16 jul 2008, 10:32


Os imagináis la playa de Benidorm llena de monjas, con sus tocados y sus rosarios metidas en el agua...Con todos mis respetos para las religiosas y sus hábitos pero me parece igual de ridículo...
Hasta cuándo van a soportar las islámicas el cuento de que taparse hasta las cejas forma parte de la identidad cultural y religiosa. No es sino una estrategia de sometimiento a los hombres que miradlos...ellos si se ponen en bañador....qué fresquitos y que impúdicos están...¡Alabado sea Ala!

miércoles 16 jul 2008, 13:16

No me creo que de forma voluntaria una mujer este con tanta ropa en la playa. Ni me creo que de forma voluntaria una lleve el pañuelo puesto. Porque ellas van tapadas y ellos no?
No me quieran decir que estos señores abogan por la igualdad. Abogar por la igualdad es que hombres y mujeres puedan disfrutar de la playa y el mar en las mismas condiciones. No hay muchos vestidos de arriba a abajo metidos en el mar... La ley del embudo, ¿por que lo estrecho siempre es para nosotras?, lo que mas me alucina es que se dejen... REBELAOS!!!

miércoles 16 jul 2008, 15:49

Quiero añadir que no son las marroquíes las únicas "no libres" en la playa. He vivido varios años allí y me encanta el mar y hay que tener mucho valor para ponerse no ya en biquini, ni siquiera en pantalón corto en la playa. Supongo que la falta de libertad de una europea allí es un mal menor pero he sufrido lo que es ser una mujer sin libertad a cada paso que daba.

miércoles 16 jul 2008, 20:08

Parece mentira que en estos tiempos se vean estas cosas ,creo que se encuentran en otro planeta. Que las mujeres esten todavia presas de los hombres

jueves 17 jul 2008, 00:48

Parece mentira pero no lo es, en estos tiempos lo que ay que ver

jueves 17 jul 2008, 00:54

Por una excepción que haya no se puede decir que la mujer musulmana tiene la oportunidad de elegir.

jueves 17 jul 2008, 16:30

un besazo Almudena se de tu buen hacer por un amigo que tenemos en comun. Creo que las musulmanas no tienen ni siquiera el derecho de poder entrar a un bar a tomar un cafe libremente

viernes 18 jul 2008, 17:41

Hola, vivo en EAU y veo a mujeres musulmanas todos los dias. Ellas, aunque no son totalmente libres de vestir como quieran, no han sido educadas para vestir como nosotras. Muchas no conciben el hecho de enseñar su pelo o sus piernas, pq les han enseñado que la forma de vestir correctamente es esa.

Iriamos nosotros desnudos por la calle en España ? No. Y sin embargo hay muchas tribus de Africa, por ejemplo, en las que la forma de vestir, es con un taparabos. Porque lo del nudismo está bien, y el velo no? Todo cultural... El problema está en la pregunta... bien o mal? Es complicado juzgar una cultura, aún estando inmerso en ella. Pero sobre todo, el mundo islámico, al que pertenecen tantos paises, tan diferentes, así que por favor, no critiqueis tan duramente.

Mi conclusión, desde Oriente Medio es que, aunque de repente las mujeres aquí tuviesen libertad para hacer lo que quisieran, muy pocas lo harían, y tendría que pasar mucho tiempo, unas cuantas generaciones, hasta que cundiese el ejemplo del mundo occidental... El caso es... quieren ellos parecerse a nosotros? Esto no es occidente, ellos solo tienen una cultura diferente a la nuestra... Son felices y están orgullosos. Y, por lo menos aquí, las mujeres están guapisimas con el velo.

En cuanto a la playa... Si, yo me sentía incómoda en una playa donde todas las mujeres están vestidas, pero mientras yo pueda ir en biquini, todo es acostumbrase...

Y si, el mundo musulmán es machista, no estoy defendiendolo todo, pero hay un gran respeto y admiración hacia otras culturas, cosa que a los occidentales nos cuesta tener, ya que para nosotros, nuestra cultura siempre es la mejor.

Espero de verdad que los comentaristas de este artículo nunca tengais que ir a Arabia Saudi. Saludos desde los emiratos!

Marta.

domingo 20 jul 2008, 10:05

La libertad de usar o no hijab o chilabas está en cada una de estas mujeres. Sí, sé que hay muchas que se ven obligadas a llevar esas ropas contra su voluntad, pero hay muchas más que deciden usarlas por no ser miradas como simples cachos de carne. ¿Acaso vais a obligarnos a todas a llevar faldas-cinturón y escotes hasta la rodilla?¿¿¿ESO ES LIBERTAD???...No, verdad??pues entonces dejad que vistan como les de la gana.

Ah!!!y para quién se lo esté preguntando, sí, soy española, mis padres son españoles y mis abuelos también lo eran.

miércoles 30 jul 2008, 18:06

ME PARECE QUE Almudena no ha visto nada en marruecos ,parece que la camara que tiene capta solo mujeres con hijab,porque me parece que usted mientes .yo soy marroqui y se mi pays mas que tu,en las playas marroquis hay de todos colores las q.llevan velo y otras q.non y estas q.no lo llevan no quiere dicir q. son libres-eso es otro tema..... -me parece q. tienes q.dar una vuelta mas hacia el sur ,las costas y el centro de marruecos a lo mejor cambiaras de opinion,hay pikinis y hay sin-playas nudistas-y hay tambien campamentos gays y lesbianas aunque hay todo eso no quiere decir q. ya somos libres o somos democratas,lal ibertad y la democracia NO SE MIDEN CON EL TIPO DE PRNDA Q. LLEVA O NO LLEVA.Sta. Almudena buscate otro medio para medir las realidades de personas y pueblos.AY otra cosa tenias q. ver la historia de españa DE LOS AÑOS SETENTA y antes,y ver las fotos de las playas españolas ...........

domingo 3 ago 2008, 17:52

Estoy de acuerdo contigo Almudena, las mujeres no son libres de elegir su forma de vestir, se ven presionadas por la sociedad que les rodea. En los últimos seis meses he estado en tres paises musulmanes (Egipto, Siria y Jordania) y se me revolvieron las tripas en un hotel en El Cairo, al ver a dos mujeres levantarse timidamente el velo del burka para poder comer, mientras el santo varon que las acompañaba se quedaba tan pancho.

martes 5 ago 2008, 16:50

No me vengan con tonterias que una armonia disfrazada de sometimiento, miedo e ignorancia... no puede haber orgullo ni felicidad mientras una religion patriarcal obligue a la hermosa, fuerte y bella mujer a privar de su piel el suave contacto de los elementos que conforman la naturaleza, si Dios (no la religión que inventaron un puñado de hombres) hubiera querido que la mujer luciera como un trapo con patas, hubiera hecho su anatomia cubierta de pelo o a los hombres ciegos para no disfrutar de su presencia.
La venganza de Gaia tendran!!!!

miércoles 6 ago 2008, 00:20

Uaoo.. fantástico el montaje en slide.com IMPRESIONANTE

Gracias por tu trabajo!

miércoles 6 ago 2008, 23:05

Mi nieto, de seis años tiene, una compañera musulmana. Un día que coincidi con su madre a la salida del colegio, llovía a mares cuando cogimos el camino a casa. Ella, la madre, iba con coche y permitió que mi nieto subiera al coche, pero yo -por ser hombre- hube d seguir bajo la lluvia hasta casa, a cuya puerta m esperaban la madre, la hija y mi nieto. Debo aclarar que la referida es profesora de inglés de mi nieto y yo le llevo a su clase semanalmente desde hace dos años....

jueves 7 ago 2008, 17:40

ESTOY DE TOTAL ACUERDO CON MONICA DEL DIA SEIS.

jueves 7 ago 2008, 17:45

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Almudena Ariza

Bio Cuadernos de Rodaje

Soy Almudena Ariza, corresponsal de TVE en China y Lejano Oriente. A veces lo más interesante de los reportajes es lo que no contamos. No lo veis nunca en los telediarios ni en los programas informativos. Son las anécdotas, incidencias, dificultades, avatares que nos surgen antes, durante y después de los rodajes y que solo revelamos a los amigos, o ni eso.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios