El "Tik", la droga que mata a los jóvenes africanos
domingo 25.ene.2009 por RTVE.es 17 Comentarios
Estoy en Long Street, la calle de moda de Cape Town (Sudáfrica). Unos jóvenes me paran y me ofrecen una pajita de plástico llena de pequeños granos translúcidos, como cristales. Me piden 50 rands, unos cuatro euros. Me están vendiendo TIK, la droga más barata pero también la más peligrosa del mundo, según los expertos.
Esta ciudad es la “capital del TIK” la de mayor consumo de una droga que se conoce también como speed, met, tiza, hielo, cristal, vidrio…y que está devastando a las comunidades africanas más pobres.
Aquí se consume en plena calle, con unas pipas de plástico. Es fácil ver a jóvenes completamente deteriorados, sobre todo en los townships –los suburbios de población negra- sin dientes, sin cabello y con síntomas de demencia.
Esta droga, que también ha empezado a consumirse en España, es euforizante y muy adictiva. Su principal componente, la methanfetamina, ya era consumida por los soldados de la Segunda Guerra Mundial por su poder estimulante.
Ahora se ha convertido en el mayor enemigo de los jóvenes sudafricanos, la mayoría pobres y sin expectativas de futuro, que ven en esta droga una vía de escape que, sin embargo, solo les conduce a la violencia.
Las cifras de criminalidad son espeluznantes: cada día en Sudáfrica hay 20 asesinatos -la mayoría en los townshisps, como el de la foto de arriba-, y más del 60% -según la policía- por tráfico de drogas.
Os dejo algunas fotos que he tomado estos días y que reflejan el drama de esta terrible adicción. (La de arriba ha aparecido recientemente en un periódico sudafricano, y refleja los efectos del TIK en una joven, casi adolescente.)
rammy dijo
Hola Almudena ,no solo en Sudáfrica mata la droga,en España hay miembros de algunas familias bien posicionadas a los que la droga ha deteriorado y no es por falta de información como en un país pobre.Me encanta tu blog un beso
maria dijo
ola almudena me encantas como persona y periodista me encantaria ser como tu :) , q triste realidad la droga mata como el tabaco el alcohol lo biien q sé esta sin tomar nada de es pero buenooo q se le va azer te dejo mi msn me gustaria q me agregases maria_wapa_amaral@homail.com bess
luli dijo
Quizas para poder entender como esta el mundo deberiamos saber que la droga esta en la calle y cada vez hay mas adictos en puestos de responsabilidad, periodismo, gente supuestamente normal, etc...etc... saludos
Teresa, Madrid dijo
El mundo de la droga es harto complicado, en el que viajas a velocidades trepidantes hacia un penoso deterioro físico y social, en el mejor de los casos.
Cierto es que no es un problema, únicamente, de clases sociales pobres y sin expectativas de futuro. El espectro social que se mueve por el mundo de drogas llamadas ilegales es bastante amplio, pero lo que me deja más perpleja son las estadísticas por edades; cada día es más joven la gente que accede a este incierto camino.
Un negocio que mueve miles de millones de euros y mafias que trafican con tan diabólicas sustancias por todo el planeta, sin que hasta ahora, nadie encuentre la forma de controlarlo. Un saludo, Almudena.
P.D. Me ha llamado la atención la foto de los efectos del TIK en una chica adolescente. (Una chica sudafricana de raza blanca)
Perséfone dijo
Hola Almudena, ya te echábamos de menos. Qué duras están las fotos, he llegado al trabajo medio dormida y la foto de la niña me ha despertado de golpe, pobre criatura, el tema de las drogas es complicado, en este caso se ve que el alto índice se debe a la pobreza que sufre la población pero a veces en el día a día te encuentras con gente realmente brillante y de buen estatus que caen en las mismas condiciones, es lamentablemente como se canaliza esa sensación de escapismo que sufre de tanto en cuando el ser humano… Espero que pronto te vayas a Namibia y que además de contarnos los retratos de aquella sociedad también tengas tiempo de hacer algún safari y mostrarnos los encantos de aquellas tierras.
Saludos y que vaya bien
Alejandro dijo
Africa. El Continente olvidado y apartado por el resto del Mundo. Parece que interesa que deseparezca. Pobre gente.
ondeia dijo
"Mientras los medios de comunicación se centran casi exclusivamente en lo que está sucediendo en la banda de Gaza, cientos de miles de personas siguen sufriendo violaciones de los derechos humanos y muriendo en la república Democrática de Congo. Los grandes intereses económicos que hay detrás de esta guerra hacen que no sólo se hable poco de ella, sino que parece claro que varias potencias occidentales tienen interés en que continúe".
COLTÁN: CONTINÚA EL GENOCIDIO EN EL CONGO
“ El Congo es un pueblo activamente crucificado”.
“Si la comunidad internacional lo quisiera realmente, la guerra en la República Democrática del Congo
terminaría en pocos días”. JON SOBRINO
http://elproyectomatriz.wordpress.com/2009/01/26/coltan-continua-el-genocidio-en-el-congo/
ondeia dijo
Alejandro, ciertamente parece que haya un interés especial en que Africa desaparezca.
AFRICA: RUBOR DE OLVIDO Y SILENCIO I
http://elproyectomatriz.wordpress.com/2008/05/13/africa-rubor-de-olvido-y-silencio-i/
AFRICA: RUBOR DE OLVIDO Y SILENCIO II
http://elproyectomatriz.wordpress.com/2008/05/19/africa-rubor-de-olvido-y-silencio-ii/
Os recomiendo que os bajéis ambos artículos en formato power point (ideal para su difusión)
OLGA=AMERICA(BCN) dijo
Hola Almudena!
Como siempre me fascinan tus artículos de los verdaderos problemas del mundo.
DROGA = DESTRUCCIÓN DE LA SOCIEDAD y enriquecimiento de las MAFIAS.
YO POR SUERTE NO TENGO HIJOS, PERO TENGO 3 SOBRINOS Y CUANDO VEO TODO LO QUE OCURRE CON LAS DROGAS SE ME PONE LA PIEL DE GALLINA POR MIEDO A QUE EL DIA QUE SEAN ADOLESCENTES PUEDAN CAER EN ALGO ASÍ.
UN BESO MUY FUERTE.
jes dijo
Alejandro y Ondeia ,otros comparten estos temores.Como Antonio Gala,una voz cercana:
“Todo el mundo sabe, y el G8 mejor aún, lo que sucede en África,por mucho que apriete los párpados para no verlo.Hambre, miseria, prostitución, sida, violencias, analfabetismo y guerra.
Y eso para el mayor beneficio del Primer Mundo y de algunos tiranos.
Hubert Sauper lo ha contado en una película, La pesadilla de Darwin.En ella se ve cómo hasta el pescado que produce el lago Victoria,se trueca por armas.
El comportamiento, desde el Vaticano (el sida en África se evita con la castidad)al último Estado desarrollado, es tan grave como mandarle a África dos cargamentos juntos:uno, de minas personalizadas, y otro, de piernas ortopédicas.
La hipocresía es general, y habla de Auschwitz y del Holocausto con los ojos mojados, volviendo la cara para no enterarse de lo que pasa en África. Aunque ya hay bastantes mafias para ocultarlo.
El ser humano es una mierda. O quizá 8. Con excepciones, claro. Muy pocas”
http://elproyectomatriz.wordpress.com/2007/10/22/la-pesadilla-de-darwin-darwins-nightmare/
ddaa dijo
Estoy convencido de que el de "la" droga es el menor de los muchos problemas de África (pobreza, desnutrición, guerras, SIDA, etc.) Será más grave si este continente sale del agujero en el que lo ha metido el sistema económico internacional, pero seguirá siendo, como lo es en Occcidente, una nimiedad hinchada por los medios de comunicación, que han encontrado en las drogas un filón inagotable y una cortina de humo perfecta para no abordar asuntos importantes y amenazas para la supervivencia de la Humanidad que, a diferencia de ésta, son muy reales.
CARLITOS PANAMA dijo
MUY BUENO SUS RODAJES LICDA. ALMUDENA, ME HA ENCANTADO... CARLITOS DESDE PANAMA (CORP.MEDCOM)
patricia tejada dijo
Las drogas son el escape que tienen los seres humanos para calmar los dolores del alma, el vacio moral, emocional y hasta físico que ellos sienten.
creo que los padres deberías tener la capacidad para educar y si aún así los hijos estuvieran sometidos a algún vicio también deberían luchar al lado de ellos para apartarlos y liberarlos de esa prisión.
mariana dijo
la droga se utilisas por falta de cariño
Anónimo dijo
mmmmmmmmmmm
moises rojas dijo
En nuestro pais la drogas esta causando estragos, pero nosotros estamso realizando un trabajo de prevencion en las escuelas de basica y media promoviendo los tipos de drogas y los efectos que estas hacen a nuestro cuerpos. Asi como los daños colaterales que realizan a nuestra sociedad. Esta es la unica forma de evirtar que los jovenes ingresen al maldito mundo de las drogas. Que Dios les bendiga.
manuela dijo
Yo no sabia de la existencia de esta droga hasta que la mencionaron en una película del sur de África, habría que poner esta información al alcance de todo el mundo, hacer campañas en los colegios para evitar que los niños caigan en el consumo de estas drogas, procurar que estas cosas no se olviden y que nadie muera por causa de ellas.