TENER O NO TENER
miércoles 28.ene.2009 por RTVE.es 17 Comentarios
Lo que no tengo: agua corriente, televisión, teléfono móvil, periódicos, Internet, frío, prisa …
Lo que tengo: un desierto de gigantescas dunas rojas delante de mi tienda de campaña, luz y calor, el impresionante amanecer, un cielo limpio, silencio, tiempo, estrellas…
No es comparable ¿no creéis?
Este paraíso se llama Sossusvlei y está (y estoy) en el desierto de Namibia.
Mis compañeros de "aventura en el desierto": Juey (japonés; lleva un año recorriendo Africa) y Kevin (australiano; conduce grandes camiones de mercancías peligrosas).
¿Alguna aventura que rememorar, queridos blogueros?
Hasta pronto. Vuelvo a España en una semana. Solo de pensarlo me entra un frío....
Au dijo
Hola Almu...que guapa, y que bien el post y las fotos..., y no sé si lo he visto bien, pero ¿llevas un reloj en cada mano?¿por qué?
Besitos y hasta el proximo post...
PD:¡Que morena estaaaaas!...se nota que alli es verano, a proposito si dices que no tienes internet, ¿Cómo has escrito este post?
Perséfone dijo
Qué increíble... algún día seguiré tus pasos por aquel desierto, eso seguro...
Espero más fotos, palabras, sensaciones… un viejo amigo aviador se encontró por aquellos lados a Le Petit Prince, aunque ahora el pequeño debe andar buscando su flor en alguna estrella…si lo ves dale recuerdos de mi parte pero si en su defecto te encuentras alguna serpiente no dejes que te lleve al planeta del pequeño príncipe eh?
JESS dijo
aaiiiisssh que envidiaaaaa!!!!!! y de la grandeee . yo aki mueriendo de frio bbbrrrrr ke lindo ninia, disfruta esa aventura. Yo no se tu, pero es bello a veces ,desconectarse de todo y ke nadie sepa donde ubicarte ;)
Te leemos pronto por espana, un besazoooo
OLGA=LA APACHE dijo
Hola guapísima Almudena!
Llevame en tu maleta la próxima vez que vayas a un sitio tan magestuoso, hecho por la naturaleza.
¿Tener o no tener ? Esa es la cuestión.
Porque o se tiene algo o no se tiene, así de simple. JA JA JA.
Joaquín dijo
Son unas fotografías sencillamente preciosas, Almudena.
Aquí, en España, y da igual Norte, Sur, Este u Oeste da lástima. Tienes un trabajo envidiable. Debes conocer medio mundo. Cuando tengas que anclar por circunstancias cuáles quieran que sean, vas a flipar.
Las noches por esa latitud o debería decir mejor altitud, son las más hermosas que se puedan observar. Las estrellas se ven con una claridad diáfana y son tan grandes que pareciera se fueran a caer del cielo;vamos, el escenario perfecto para una luna de miel, y ni te cuento cómo se tiene que ver ésta última. El único handicap que tiene el desierto, es la difirencia de temperatura de la noche al día, y digo el único entre comillas.
Cúidate, guapa, hasta otra.
Roberto dijo
Hola,
La verdad que impresionan esas fotos!!!! (necesito soool!!! jejeje)
Mmmm una cuestion,,... sino tienes internet... :S como blogueas?? subes las fotos??? No entiendo!! ¿vía satélite?
Buen viaje de regreso!
Saludos,
Manuel dijo
yo estuve en esa parte del desierto de Namibia y es increible...todos los problemas desaparecen cuando estas ahi en medio...muy bueno tu blog
Anónimo dijo
Hola...a la pregunta de Au: es que hace unas horas he enviado desde Sesriem, una pequena poblacion, el post que est'ais leyendo. Nos hemos adentrado un poco en la civilizacion para comprar comida y agua. Pero volvemos a las dunas!!!
Teresa, Madrid dijo
Almudena, a cambio de lo que se intuye en tus espectaculares fotos, pues yo me decanto por "el no tener" ¡Qué maravilla de escenario! Un amanecer poético, pero aunque no tengas tantos "artilugios" del mundo civilizado, yo no podría desperdiciar esas sensaciones sin una BSO para hacerlo inolvidable. De hecho, siempre lo hago, tras ratos de silencio necesito ponerle música a algo así de sorprendente y peculiar en mi vida. Así, no suelo olvidar instantes y percepciones efímeras. Un saludo, querida reportera.
Jenny dijo
Hola Almudena.
Qué fotos más impresionantemente bellas. Se debe sentir una paz allí en medio de la nada. El desconecte debe ser total, y es bueno hacer eso de vez en cuando.
Lleva bastante agua y barras energéticas para que no te fallen las energías por tanto calor en el día porque en la noche es otra historia.
Disfruta tu aventura.
Melania dijo
Tu espíritu aventurero me produce una envidia sana, Almudena.... jajajaja!
Me encantaría poder hacer lo mismo pero me da que no sobreviviría a la experiencia. Muchas gracias por compartir algunos rayos de ese sol que te tiene tan morena y tan guapa. Gracias por acordarte de nosotros :)
¡Qué rica eres! dijo
Si no lo has hecho ya, léete Las voces del desierto, de Marlo Morgan. Ya verás cómo me agradeces el consejo...
"La sencillez es el fruto de la madurez"
Amaia dijo
Gracias por compartir las fotos, Almudena. Parece un sitio increíble, pero aunque me encanta viajar, creo que no podría ir a un desierto así. Necesito civilización:
Un saludo!
COP dijo
Hola Almudena !
Que fotos increíbles, como casi todas de estos "Cuadernos de Rodaje".
Déjame hacerte una sugerencia:
Qué tal poner estas y todas las otras fotos de estos "Cuadernos" en su cuenta flickr, o otra cualquiera, para que posamos ver estas imágenes impactantes en su resolución original ?
Seria fantástico.
Cuando vuelvas, dinos la fecha y horario del programa que vas "ancorar" ( jejeje ). Sabrías decir si será emitido por TVE Internacional ?
PD. Las materias que, por cierto, ha hecho en África ya se han emitido ?
Será que me escapó?
Buen regreso a casa !
María82 dijo
Hola Almudena, ¡¡¡que bonitas fotos!!! ¿no le has hecho ninguna fotos a las estrellas? ahí sí que se deben ver muchísimas.
Cuando leí el blog me había hecho la misma pregunta que Au, pero ya he leído la respuesta gracias por contestar porque sino hubiese sido un misterio :D
cuidate mucho
Patricia dijo
Muchas gracias almudena por compartir tus interesantes experiencias, lo he pasado muy bien y sobre todo nos has dado calor a este gélido invierno madrileño.
un abrazo desde tu antiguo barrio del manzanares
y feliz regreso!!
Patricia dijo
Muchas gracias almudena por dejarnos compartir tus experiencias, lo he pasado muy bien y has dado calorcito a este gélido invierno madrileño.
un abrazo desde tu antiguo barrio del manzanares
y buen regreso!!!