Asesinados por amor
jueves 16.abr.2009 por RTVE.es 21 Comentarios
Ella se llamaba Gul Pecha y tenía 19 años . Él se llamaba Abdil Azis, y tenía 21. Ambos se amaban y decidieron huir de Afganistán para poder casarse. Pertenecían a diferentes ramas del Islam (Gul era suní y Abdul, chií) y en su país no se toleran las uniones conyugales entre distintas sectas islámicas. Pero ellos deseaban dar rienda suelta a su amor y emprendieron la fuga. Dicen que fueron los propios padres los que denunciaron a los jóvenes. Al final cayeron en manos de los milicianos talibanes que los entregaron a un consejo de clérigos. El dictamen fue: muerte a los amantes. La pareja ha sido fusilada delante de una mezquita y ante el beneplácito de una multitud que aplaudía –dicen algunos testigos- el final trágico de esta historia de amor. Estamos en pleno siglo XXI y nos chocamos de bruces con comportamientos más propios de la Edad Media o de la época de la Inquisición. La intolerancia religiosa en el mundo islámico más radical no se puede definir de otro modo: están asesinando.
Se cometen crímenes con total impunidad en nombre de Alá y se justifican la opresión, la coerción y la ausencia de derechos. ¿Hasta cuándo el mundo civilizado debería tolerar este tipo de fundamentalismos?