Seguimos en zona de conflicto, en el noroeste de Pakistan. Salimos de Bunner, una de las localidades arrasadas por los bombardeos del Ejército. En plena carretera nos topamos con una muchedumbre: son decenas de familias que aguardan junto a una escuela habilitada como centro de distribución de alimentos.
La población de las zonas de guerra no sólo ha visto morir a muchos de sus vecinos sino que ha sufrido la destrucción de sus hogares y de la economía de la región. No hay alimentos, agua corriente ni energía eléctrica. Viven de la ayuda humanitaria.
El Gobierno reparte unos carnets y con ellos, ...
Solo un permiso especial que concede un coronel llamado Mr. Bashir permite, a día de hoy, entrar en Pakistán en plena zona de combate. Mr. Bashir es un tipo gris, un funcionario de pelo negro teñido y cara de pocos amigos al que no le gustan nada los periodistas y menos aún los extranjeros. Debe pensar que no somos de fiar. Varias conversaciones telefónicas con su secretaria, contactos con la embajada y una larga charla en su despacho nos permitió contar con un "permiso verbal" para visitar la zona de guerra.
"Sepan ustedes que les doy el permiso solo si entran allí bajo su responsabilidad. Es muy peligroso. No digan a otros periodistas qu...
Viajamos rumbo a Lahore (a unos 400 km de Ilsmabad). Nos encaminamos hacia el “Barrio Rojo” con la idea de hacer un reportaje sobre las mujeres que son repudiadas por sus familias y que acaban convertidas en prostitutas.
Los burdeles del llamado “Barrio de los Diamantes” están siendo atacados constantemente por los talibanes. Pero…a mitad de camino paramos en una gasolinera y por la televisión local nos enteramos de un atentado mortal en Lahore: un terrorista suicida ha hecho estallar una bomba dentro de una escuela coránica y ha matado a un importante clérigo y a seis de sus alumnos.
(Así quedó el despacho del clé...
En vísperas del atentado contra el Pearl Continental, estuvimos rodando en Peshawar. Durante el día habíamos decidido pasarnos por el hotel para preguntar si tenían habitaciones libres. El tiempo se nos echó encima y decidimos dejarlo para otro momento y volver a Islamabad. Eran las ocho de la tarde y aún teníamos que editar y enviar las piezas para los telediarios del día siguiente.
Media hora después de dejar Peshawar estalló la camioneta bomba en el Pearl Continental. Según los últimos datos han muerto 18 personas y hay decenas de heridos. La mayoría de las víctimas son trabajadores y personal extranjero (dipl...
Pakistan está en guerra pero todavía no lo vemos. Los militares paquistaníes están vetando el acceso de los periodistas a las zonas de conflicto. Aquí, solo hay un par de televisiones locales, controladas por el Gobierno, que tienen un enviado especial a las zonas donde el Ejército está bombardeando a los talibanes.
(Aquí me véis haciendo una entradilla para un reportaje del Telediario. Estoy en un cine de Peshawar, que quedó destruído hace un par de semanas por los talibanes, quienes prohíben cosas "tan perversas" como el cine o la música)
Hemos pedido los permisos correspondientes para visitar esas zonas pero en el Minist...
Si habéis visto los telediarios ya sabréis que estamos en Pakistán, un país que se desangra en medio de la guerra contra los talibanes y los atentados terroristas.
Nada más llegar nos encontramos con dos problemas: los periodistas aquí no somos bienvenidos. Las autoridades no dan permisos para rodar y casi todo lo tenemos que hacer "a escondidas" casi "de forma ilegal". Y el segundo inconveniente: las temperaturas rondan, a veces, los 50 grados.
(Fernando y Nacho rodando en el campamento de refugiados de Swabi, a 45 grados de temperatura)
Claro que nada de esto es comparable al sufrimiento de este pueblo. Las gentes del valle...
Desde luego no es el lugar más tranquilo de la Tierra ni al que las madres deseen enviar a sus hijos pero es donde a casi cualquier periodista le gustaría estar. Por fin hemos conseguido los visados y nos vamos (la que suscribe junto a Fernando Brioles y Nacho Cañizares -cámara y montador-) rumbo al valle del Swat, donde el ejército de Pakistán está esquilmando a los talibanes.
Nuestro objetivo es contar cómo se están llevando a cabo esas operaciones militares y qué ha sido de los casi tres millones de personas que han tenido que abandonar sus hogares, muchos de ellos bombardeados por los ataques del Ejército. Decenas de miles de fam...