Desde la isla de Yeonpyeong, frente a Corea del Norte
viernes 26.nov.2010 por RTVE.es 10 Comentarios
De madrugada hemos llegado a esta isla del Mar Amarillo que se ha convertido en centro de las miradas del mundo. El pasado martes sufrió el devastador ataque de Corea del Norte y decenas de viviendas quedaron reventadas por los obuses. El paisaje es desolador.
Las casas están carbonizadas y la isla es una población fantasma donde se nota que la gente ha salido huyendo casi con lo puesto....Hemos visto hasta las mesas preparadas en los restaurantes, los platos a medio lavar en las cocinas, la ropa tendida...Muchos vecinos se salvaron porque salieron huyendo hacia los refugios.
(La presencia de tropas surcoreana es cada vez mayor en la isla)
Solo unos cuantos periodistas estamos aquí. No hay donde alojarse así es que, una vez más, nos ha tocado improvisar nuestro propio refugio, que hemos encontrado en la biblioteca del pueblo, ahora deshabitado. Es quizás el único lugar caliente en este gélido territorio del Mar Amarillo.
(Miguel Torán, el cámara-crack, editando el reportaje del Telediario en la biblioteca abandonada)
En esta sala trabajamos y dormimos unos cuantos equipos de televisiones coreanas, japonesas y nosotros, TVE. Nos proporcionamos, mutuamente, cables, mantas, comida, información...lo que haga falta.
(Yo también he encontrado mi "garito" para trabajar)
(Esta noche, todos, más o menos, dormiremos así. Encima de alguna manta o en los sacos).
No siempre ocurre pero a veces, la tropa periodística nos sentimos un poco como en familia. Y eso siempre ayuda a solventar coberturas difíciles.
Xaver dijo
Ánimo compañera has sido valiente dando coordenadas, quizá lo que sobran a uno y otro lado es soldados, el tema de las fronteras no sé qué concepto tienen de amistad igual dicen que los que se pegan se quieren. Poner antenas adelantándose incluso a la onda.
armandogarcia dijo
preciosa almudena
x dijo
x
Uno entre siete mil millones dijo
Hola Almudena y gracias por su labor informativa. La verdad es que me cuesta considerar el ataque norcoreano como un hecho aislado en este mundo tan agitado. Entre tantas verdades a medias no me queda más remedio que tirar de posibilidades, y me pregunto si esta acción bélica tiene algo que ver con la guerra de divisas donde Occidente trató de poner "firmes" a China. Qué lástima que para conocer el fondo de los hechos mundiales todavía tenemos que recurrir a la bola de cristal... ¿qué dice la suya?, sra. Ariza.
Gracias.
Perséfone dijo
Mucho ánimo para todos los que están allí, la verdad es que es genial seguir vuestro trabajo.
saludos,
A.
Delicatessen dijo
¿Para cuando el Ondas para la Ariza?
Patricio dijo
Gracias por arriesgaste una vez mas por contarnos a todo lo que pasa en el mundo. Admiro tu vocación y amor por tu trabajo. Eres un ejemplo de profesionalidad, gracias!
Naiara dijo
Soy tambièn periodista, aunque en paro en estos momentos como tanto compañeros...Te sigo hace mucho y tus crónicas y reportajes desde Asia me están encantando...La de historias que debes de tener que contar...de momento, las seguiré leyendo en tu blog. Besos
Santi dijo
Almudena, haces un trabajo excelente. Gracias por contarnos a través de este blog cómo vivis las coberturas que hacéis por todo el mundo. GRACIAS, y tened cuidado.
Carlos dijo
Muy bien Almudena, muy bien, muy buen trabajo. Tú no tienes tempo para aburrirte,no.
Un saludo