Los que se quedan cuando todo el mundo huye
sábado 27.nov.2010 por RTVE.es 28 Comentarios
Suele pasar. A los periodistas, a veces, nos toca esa "lotería". Cuando todo el mundo abandona un lugar por alguna razón "de peso" es cuando nos toca ir a nosotros, para contar la noticia.
(Agujero hecho por un proyectil de Corea del norte en una casita de la isla)
Esto es lo que nos ha pasado en la isla de Yongpyeong, en el Mar Amarillo. Es la isla que bombardeó el martes Corea del Norte y que ha quedado devastada por los obuses. La mayoría de los 1250 habitantes se han marchado y solo estamos unos pocos periodistas y los soldados de la base militar. Mañana empiezan aquí unas maniobras conjuntas, con EEUU y Corea del Sur, y tenemos que contarlo. Se trata de un movimiento de tropas que el régimen de Kimg Jon Il ha calificado como "provocación que va a poner a la península al borde de la guerra".
Total, que una veintena de periodistas estamos aquí, en esta isla abandonada esperando esas maniobras. Como la mayor parte de las casas están destruídas, nos alojamos en la biblioteca del colegio, como contaba en el post anterior. Y comemos las raciones que nos ha dado el Ejército. En el vídeo que acabo de colgar váis a ver cómo es nuestra vida. Un poquito de back-story, para saciar vuestra curiosidad...
Xaver dijo
Que quieran pasear reconociendo la zona es una cosa como si se calmara la fiebre poniendo más medios, quizás sería más efectivo tratar de encauzar, sin dejación preventiva calentamiento zona, descrifrar posibles errores que no se entiendan de forma que se pueda dar equidad en algún sentido, los desafios del siglo se pueden llevar mejor juntos en vez de empeorar condiciones futuras creando un clima y zona inóspita.
Xaver dijo
Habrá que hacer el trabajo sin que cunda el nerviosismo parece que no hay control sobre el modo de disparo luego no sé por qué la tecnología queda tan mal distribuida u oculta con todos los problemas acaecen, esperemos se calmen las aguas parece ya han reconocido el error, lamentablemente puede que haya que hacer algo tomando las distancias oportunas y sin tanta publicidad para evitar subir el volumen en casos aislados.
Paz dijo
La gastronomia coreana es muy diferente de la japonesa. Vivi 16 meses en Corea del Sur y perdi el placer por comer. No dire mas. Os compadezco por tener que comer comida de sobre durante estos dias (desayuno, comida y cena). Y luego esta el delicioso cafe... (con leche y azucar includos). Cuidaros el estomago.
Por otro lado, estaria muy bien que nos contarais porque Corea del Norte ataco la isla surcoreana? Fue en respuesta al descubrimiento de su planta nuclear? O simplemente Kim Jong Il busca el conflicto? O quizas solo la atencion internacional? Y si fuera asi, por que? Para que se tome a Corea del Sur en serio? Para que se la tema?
merce dijo
Tened mucho cuidado. Gracias a vuestra profesionalidad nos podemos enterar de las noticias.
Saludos
Angel (Sevilla) dijo
Que pocos periodistas quedáis, chica!!!
Me he quedado impresionado con lo que nos cuentas, uno no es tan conciente del trabajo del periodista, en estos casos. Tened mucho cuidado si empiezan los tiritos (obuses y misiles, jeje), lo importante es volver si herirse, y pasarlo lo mejor posible claro.
A ver si nos cuentas por aquí en que consistieron las maniobras con los americanos, y no estaría mal una entrevista con algún mando.
Animo para todos los periodistas que estáis allí.
Xaver dijo
Si diera el caso aunque no parece ponte a cubierto sabiendo bien dónde ir pensado poder estar ahora bien alerta confío en tu experiencia. Hay una forma se me ocurre aunque no es la mejor idea por no ser más que cosas mias, no puedo decirlo pero se consigue desde mi punto de vista algo de equidad y como si nada si se hace bien. Ánimo colega, confíemos lleguen a buen puerto ambas partes sin más deterioro del medio ambiente que tantas víctimas deja en el tiempo. Al final puede que el dinero pueda estar en medio cuando el sistema general no pueda ser bien recibido.
Javier dijo
Muchas Gracias por tu trabajo, sigo habitualmente tus noticias desde TVE, Admiracion es mi pensaniento.
Anónimo dijo
Prefiero más la palabra abandonar, que huir.
|
De lo contrario parece que los periodistas son unos valientes y la población civil unos coabardes.
|
La profesión de reportero esa así, como la de un albañil es subirse a un andamio a varios metros de altura, haga frío o calor.
|
¡Ah¡ y el periodista no debe ser nunca la noticia. La noticia son los hechos.
|
Estaría muy bien que esta máxima del buen hacer del periodismo se cumpliera aún en situaciones de conflictos.
Juan Ignacio dijo
Almudena, creo que, definitivamente, te has convertido en una reportera de sucesos.
Almudena dijo
Claro que el periodista no debe ser noticia, como dice Anonimo pero..esto es otra cosa. Es un blog personal donde relato mis experiencias e impresiones. Es lo que contaría a la gente más cercana, amigos, compañeros....Las noticias, amigo, las cuento en el telediario...
Almudena Ariza
Xaver dijo
Me alegro que estes bien y puedas transmitirnos tu trabajo asumiendo los riesgos del oficio sin descuidar la prevención para medir hasta dónde se quiere llegar. Agradezco tu trabajo, no siempre puedo estar de acuerdo aunque te animo en el desempeño. No son momentos fáciles por allí aunque parezca que todo puede estar más cerca supongo que hay muchas cosas que no se conocen y puede que sea mejor así aunque parece las rutinas puedan ser compañeras por mucho o poco tiempo puede que surjan en el camino factores no encontrados y ayuden a reconducir la situación sin el movimiento del tira y afoja. Cuídate compañera, puedo deducir que te sabes cuidar.
Xaver dijo
Me alegro que estes bien y puedas transmitirnos tu trabajo asumiendo los riesgos del oficio sin descuidar la prevención para medir hasta dónde se quiere llegar. Agradezco tu trabajo, no siempre puedo estar de acuerdo aunque te animo en el desempeño. No son momentos fáciles por allí aunque parezca que todo puede estar más cerca supongo que hay muchas cosas que no se conocen y puede que sea mejor así aunque parece las rutinas puedan ser compañeras por mucho o poco tiempo puede que surjan en el camino factores no encontrados y ayuden a reconducir la situación sin el movimiento del tira y afoja. Cuídate compañera, puedo deducir que te sabes cuidar.
Gloria dijo
Hola Almudena,
Antes de nada decirte que admiro profundamente lo que hacéis y también cómo lo hacéis. En casa se hace el silencio cada vez que sale un reportaje tuyo, como una especie de: "Esperad, que esto es interesante y está bien explicado". Sin embargo, al ver tu reportaje en el telediario de hoy no hemos podido dejar de preguntarnos algo: "¿Hasta qué punto importa la noticia?". La reflexión ha venido al ver las imágenes de los periodistas corriendo a refugiaros en el búnquer porque había gran posibilidad de que empezaran a llover misiles que arrasaran con todo... ¿de verdad es necesario poner vuestras vidas en peligro sólo por que los demás sepamos que entre las dos Coreas hay una tensión altísima? Sinceramente creo que podrías darnos la misma información desde otro lugar y ahorrarte la tensión que debe suponer el saber que si a algún coreano se le cruzan los cables, os lleva a todos por delante. Sé que normalmente no pasa nada (sigo sin entender, por ejemplo, cómo es posible que los periodistas no cojan el cólera en Haití estando rodeados de una inmensa epidemia), pero a mí me dolería profundamente el saber que un periodista ha tenido algún percance sólo por intentar informarnos a los demás. Mi humilde opinión es que la vida de las personas vale mil veces más que la información que podáis darnos, por muy de última hora y exclusiva que sea.
Cuidáos, por favor.
Un saludo.
Rafael dijo
Querida Almudena, te escribo desde un pueblo de Huelva y cada vez que te veo por la Tele en esos sitios, como dice otra tertuliana, se me encoje el corazón. Muchas gracias por estar ahí, porque tu eres nuestros ojos y oídos, y también nuestros corazones solidarios con la desgracia del pueblo coreano. Ánimo y no le eches cuenta a los esaboríos.
Por cierto, te habrás dado cuenta que tienes un ciberfuncionario que traduce fatal, en este blog.
Besos de un sincero admirador. ¡Anda que no has dado vueltas por el mundo, hija!.
Xaver dijo
Todavía voy despacio con el estudio del chino, espero poder acelerar pronto y enrriquezcamos el lenguaje.
Saludos, ánimo eres trabajadora eso vale sin que se ponga la piel de gallina cuidándose en salud.
Sigo las noticias un fan más.
Un Catalán muy fino dijo
Estimada Almudena: Habiendo tomado el relevo de la gran Rosa María Calaf parece que o tú o quién dirija el cariz de las noticias que tú nos das desde la otra punta del mundo no ha entendido nada del legado de la gran periodista catalana. Ver las primeras imágenes de ti paseando por la aldea indonesia llenas de cenizas para que en toda la noticia lo más destacable sea que te quemabas los pies, o ahora en Corea con el ejemplificador reportaje sobre el ataque a la pequeña isla en la que la noticia pide una visión general de la pequeña isla y no un regodeo sobre las casas destruidas por las pequeñas bombas, hacen que a uno le venga la nostalgia de la gran Rosa María. Una lástima que la cadena pública utilice el cariz de las cadenas privadas a la hora de dar noticias: espectáculo mucho, información poca.
Anónimo dijo
...Las noticias, amigo, las cuento en el telediario...
|
Sra. Ariza no soy amigo suyo.
|
Ya su tono demuestra parte de su personalidad.
|
Sólo hay que volver a visionar sus crónicas, o simplemente ver las actuales y que cada cual decida quién es la noticia.
|
El comentario de Gloria lo explica muy bien.
|
Tampoco hay que enfadarse, la profesión y salir en imagen producen efectos secundarios.
Xaver dijo
Ánim per el treball, suposo els temps han canviat i molt, esperem tranquilitat en cert sentit, fent pinya als propers canvis al món molt contaminat cada vegada més.
També vull aprendre a falar galego, bihar hobeto ahal baduzu zailtasunez inguratuta mundua jendez beteta gero eta gehiago.
Angel (Sevilla) dijo
Almudena,
¿Que es lo que más te ha sorprendido estando allí? (Eso que en tu interior dices, "si no llego a ir, no lo sabría").
P.D.: Como bien dices, las noticias en el telediario.
Un saludo y cuidadín.
Almudena Ariza dijo
Al catalán muy fino: son pequeñas bombas 170 obuses que han matado a cuatro personas, herido a 20 y han calcinado decenas de casas?Qué esperabas, amigo, un ataque nuclear? Desde la isla hemos hecho ocho reportajes...creo que hemos dado una información bastante exhaustiva sobre lo que representa Yongpyeong en el contexto político y lo que era y es la vida aquí. Respecto a lo de Indonesia..te digo un poco lo mismo. Hicimos doce reportajes, incluido un Informe Semanal. No veo qué hay de malo en decir que la ceniza quema los pies si estábamos caminando por una zona que literalmente ardía..Son recursos para acercar la información y a mí me gusta hacerlo así. Cada uno tiene su estilo y mientras no falten datos ni rigor informativo, las distintas formas de contar son válidas, creo.
Y...para Angel...me sorprenden los abuelitos que han decidido quedarse en a isla a pesar de la evacuación general y de la psicosis de guerra. Muchos de ellos vivieron la guerra del 50 y temen que un episodio parecido se repita. Pese a ello hay unos 20 0 30 que siguen en sus casas porque dicen que dónde van a ir...Otra cosa curiosa es cómo se han acostumbrao aquí a acudir a los refugios antiaéroes, repartidos por toda la isla...En cuanto la alarma se dispara..todos a los escondietes subterráneos. Es una rutina dramática pero para ellos es...una rutina...
Saludos desde Jongpyeong, en el Mar Amarillo
El Lobo dijo
Sra.. las bitácoras ofrecen la oportunidad de ampliar la información con todo lo que en un minuto y diez, como nos enseño la MAESTRA, no es posible entregar…Ud. lo puede usar como una extensión de corresponsalía y entregar información de calidad o temas de relleno rebosantes de su abrumadora presencia….Incluidas…. ¿sus muy escasas respuestas/aclaraciones ? que padecen de la carencia del rigor y cautela con que el editor de la bitácora, certifica su verdadera identidad incluyendo El Avatar en sus participaciones, en su última y única respuesta deja la duda se la suplantación por alguna mano audaz de esas que abundan en estas aldeas….
Sra. si se da la molestia de leer alguna de las bitácoras mas calificadas de esta comunidad o de la web se dará una idea de cómo la información puede ser distribuida por diversos medios….y no olvide que su aporte en una bitácora es para siempre y para todos aquellos que tenemos el privilegio de acceder a ella.
Sra. no desprecie de manera tan burda esta oportunidad que su empresa (del estado) le otorga para poder llegar a miles de personas, que CRTVE, de otra forma no puede informar…
Le rogamos que tenga en consideración el rigor de código deontológico antes de poner más fotos de su álbum en este lugar….y usando la herramienta con cautela, respeto, sentido común y buen juicio….para que nos aporte información de valor…..y contrastada de manera de enriquecer su corresponsalía y nuestro acervo.
Xaver dijo
Por mi parte no tengo que decir si uno se equivoca, forma parte de lo humano. No sé cómo llevan eso de la gestión sostenible, hay que agradecer que hemos sido invitados en ambos lados para poder informar luego pese a las dificultades no parece haya malas formas, me gustaría nos habláses de las gestión sostenible por Oriente y el tema ese de las neblinas de aguas contaminadas para hacer una mejor ruta de viaje y evitar alergias respiratorias,en caso de tener que hacer negocios es mi intención en un futuro. Y eso de las tormentas de arena, esperemos no degrademos más el medioambiente.
Cris dijo
Hola Almudena:
Lo primero que quería hacer era darte la enhorabuena porque eres una de las mejores periodistas que conozco. Das las noticias con una objetividad increible y encima por aquí nos cuentas qué hay detrás de una noticia, cómo se organiza.Cada vez que leo este blog me doy cuenta del valor que tienes para continuar en esa pequeña islita devastada, teniendo en cuenta de que nadie asegura que no vuelva a pasar algo allí.
Acabo de ver el video de cómo vivís en la biblioteca y se me han puesto los pelos de punta y tengo una preguntilla. Te pongo en situación: estoy estudiando tercero de periodismo y cuando veo esto me entra un pavor alucinante. Mi pregunta es: dado que pasais tantas penurias para unos pocos minutos de noticia, ¿ qué te da fuerzas para seguir ahí a pesar de todo, informando?
Gracias y enhorabuena de nuevo.
Dario D.L- dijo
Quiero poner este comentario para dejar claro que me encanta este blog y me encanta el trabajo que haces... solo es para eso.
Animo !
Almudena Ariza dijo
Hola a todos...gracias por seguir ahí...a los que les gusta esto y a los que no...lástima que ayer escribí un comentario respondiendo a todos pero...me quedé sin Internet en el último momento...
Prometo responder más a vuestros mensajes. Un saludo a todos y...me encanta que haya muchos estudiantes de periodismo siguiendo este blog. Chicos: unas palabras de aliento...Esta profesión es maravillosa. Doy fe. Dura pero maravillosa. Váis por buen camino....