Alerta nuclear y réplicas en Japón
lunes 14.mar.2011 por RTVE.es 53 Comentarios
Una nueva réplica me ha hecho saltar de la cama cuando apenas llevaba tres horas de sueño. La habitación del hotel se ha tambaleado unos segundos, un tiempo incierto en que uno no sabe si salir corriendo o meterse debajo de la cama. He esperado un rato a ver que hacía el resto de los huéspedes del hotel.
He oído ruido en los pasillos y he salido yo también. Una pareja de japoneses, tan respetuosos ellos, me han hecho el gesto de inclinar la cabeza y me han mirado con una sonrisita que quería decir algo así como: aquí no pasa nada. Yo estaba en descalza y en pijama, me he vuelto a la habitacion, que se movía como el camarote de un barco.
He conectado Internet y he comenzado a ver las noticias: nueva explosión en la central nuclear de Fukushima. La situación empeora por momentos. Hemos salido a rodar "vida en la ciudad". En muchas gasolineras ya no hay combustible, los supermercados están desabastecidos, los transportes públicos interrumpidos y hay cortes de electricidad para ahorrar en el consumo energético. La zona comercial de la ciudad está semiparalizada y la Bolsa ha abierto sus puertas experimentado un fuerte descalabro.
Mientras, estamos intentando solucionar la logística para ir al norte, a la zona devastada, aunque las carreteras están cortadas y el tren apenas funciona. Además, estamos tratando de conseguir gasolina, un generador, sacos de dormir, comida...y ahora nada es fácil en Tokyo.
Os iré contando. Más info en mi twitter.
gatito dijo
Ya, ya me ha dado tiempo a informarme de todo.Un saludo Almudena y cuídate.
gatito dijo
Por cierto la retransmisión de 24 horas esta siendo genial.Un saludo.
arian dijo
Gracias por darnos esa ventana a este maravilloso pais en estos momentos tan terribles. Cuidate y espero las replicas y las centrales nucleares no empeoren mas la cosa.
No hay palabras para decir lo siento ante algo asi.
Xaver dijo
Cuídate,
Parece mejor preparar a la población contando con las atenciones pues se han de contar con recursos para tratar de contener desastres mayores, se pueden establecer canales de ayuda, una para salir personas no puedan resistir eventualidades y el país se encuentre en fragilidad para en otro momento más estable volver y otro canal para hacer llegar recursos incluido personas preparadas, no entorpecer resultará mejor hasta volver a la calma. Habrá hasta quien piense en calcular el peso de las ciudades e impacto en todos los sitios para descartar más riesgos si no se ha previsto en los planes urbanísticos deberán estar más coordinados.
El Capitán dijo
Leído el blog y leída en Twitter, si comparo con los tweets y conversaciones de amigos que viven en Tokyo, parece que estés en una dimensión paralela al estilo Fringe.
Ni la gente ha enloquecido ni gobierna el caos. Por supuesto que se han tomado medidas, y no hay normalidad absoluta. Pero la gente va al trabajo y hacen vida casi normal.
Es muy triste que los "periodistas serios" se dejen llevar así. Lo siento, pero esto es puro amarillismo.
Verónica Palomares dijo
No puedo dejar de mirar las imágenes de televisión. Es algo que me propongo, ponerme a trabajar, centrarme en lo mío y no mirar, pero me tiene hipnotizada, cada imagen que veo nueva me impacta más...El remolino en el agua que se traga el barco, el barco que cae como si fuera de juguete mientras la gran ola es grabada desde un balcón...realmente imágenes que todos hemos visto por televisión en películas, en ficción y que ahora, son mucho más cruentas porqeu sabes qeu es verdad y que en realidad, está pasando. Paso miedo, de verdad.
Pero te escucho, te veo en el canal 24 horas y eres capaz no sólo de transmitir el pánico sino de informar conm naturalidad,l pasa esto y lo otro, estamos permanentemente en un vaivén, no hay comida, empieza a escasear...Tienes un don para contar las cosas, en serio, y te admiro pro ello. Sigue así, que haces un trabajo enorme, lo has hecho siempre, pero ahora creo que tienes una recompensa extraordinariaa a tu manera de hacer las cosas. Y por favor cuídate, que queremos seguir disfrutando de tí.
tomasin dijo
Almudena, ¿ quieres hacer una pregunta del millón ?
Pregúntale si encuentras a alguien cualificado, ¿ es posible qe la sopa radioactiva, y materiales como americio, neptuno, radio y bario, aparte del plutonio y uranio, de las albercas o piscinas de decaimiento de resiudos nucleares lleguen a filtrarse con el agua marina ?
la respuesta no es para mi, es para toda la humanidad presente y las próximas 1.000 generaciones, osease, 24.000 años mínimo....así que rogaría menos periodismo EMOCIONAL Y SENTIMENTALOIDE y más periodismo de información nuclear....
atentamente desde Murcia
Colombine dijo
Yo me uno al comentario de Verónica.
Te escucho en el canal 24h y al igual que Verónica, me he quedado hipnotizada por las imágenes. Vuelvo a reafirmar mi admiración por el trabajo que tú y tu equipo hacéis.
A estas alturas una de las noticias que más me preocupa es el estado de las centrales nucleares; las consecuencias del calentamiento y estallido de los reactores, la posibilidad o no de fusión del núcleo, la seguridad del muro de contención... todo es contradictorio en las noticias, y estamos hablando de una catástrofe enorme. Pienso intensamente en todas esas personas que están arriesgando su salud para que la posible catástrofe no sea una realidad. En cada uno de esos ingenieros, técnicos y trabajadores que están al pie del cañón jugándose la salu y la vida para que la seguridad sea posible.
También en vosotros. Cuidaros mucho. Y gracias.
Xaver dijo
Interrupciones y traslados pertinentes con medidas restrictivas hasta la calma quitando peso, si la presión aumenta en exceso lo último puede ser a gran escala un confinamiento en material ultraresistente supongo tendrán preparado, hay que dejar trabajar sin entorpecer con corredor humanitario.
Anchang dijo
Por lo que me comenta amigos viviendo en Japón, la situación actual no es tal como la describes. Hay suministros, hay gasolina, y los transportes funcionan, con limitaciones, pero funcionan. El amarillismo está siendo bastante importante con este tema.
Perséfone dijo
Muchacha ten cuidado que la cosa no pinta bien... lo de los reactores es caso complicado porque una vez que están a tan altas temperaturas, si las paredes del reactor tienen daños (que seguro que si) el proceso de fusión suele ser irreversible...esperemos que los nipones nos sorprendan y hayan dado con la cable para arreglarlo...
te seguimos leyendo y viendo, fuerza y suerte!
A
gatito dijo
To all japanese people
Carmen Izquierdo dijo
Estoy buscando a la familia Watanabe que vive Jyousuimainami Kodaira Tokio. Naomi Watanabe es amiga mía desde hace 17 años y no puedo contactar con ella. Si alguien es tan amable de indicarme cómo hacerlo. Mi nombre en Carmen Izquierdo y estoy en Barcelona. Mi e-mail es [email protected]
Muchas gracias
Xaver dijo
Siento te coja un desastre de tales dimensiones en medio, hemos de ayudar, yo me meteré en el asunto de aquí a junio estoy esperando confirmación aunque una vez he atendido otros menesteres me centraré en el asunto. Una fase de diseño debe prever medidas de alcance suficiente en la zona lo que habrá que hacer testing en todas para repercusión mínima asumible si por lo que parece no se ha hecho. Gracias por hacer tu trabajo pese a tocarte circunstancias muy adversas.
Xaver dijo
Protégete si sigues por allí tratando de llevar un paso por delante midiendo la cobertura, para mínimo percance personal puedas llevar adelante como si estuvieras en una situación normal. Supongo estarás bien cubierta si no puedes hacer más medita radio de acción adecuado, ante falta de datos por ausencia instrumental suficiente ponte a cubierto tendrás un buen equipo mientras se estudian barreras previstas en caso excepcional no hagan perder tiempo. Te mando ánimo y fuerza para la toma de decisiones lo puedas hacer serenamente.
Armando garcia dijo
Gran trabajo almudena, espero que estes bien tu y todo el equipo que te aconpaña. Cuidaros y suerte.
Ricardo dijo
¿Te pagan mucho por dramatizar? A ver si recuerdas cómo se hacían las cosas en lugar de tanto amarillismo...
Patricia dijo
Almudena, leo que muchos periodistas, entre ellos de Francia y Alemania, están abandonando Japón. Y tu en la zona cero de la catástrofe. Ahora un cuarto reactor de Fukushima empieza a fallar. Aparte de la admiración, una pregunta obligada: ¿Tienes miedo? ¿Qué te haría volver?
zorrolavapies dijo
elogio tu trabajo y agradezco que nos lleves al ligar de la noticia, sobre todo cuando hay tanto riesgo. Cuidate
¿En serio? dijo
Hola, no pretendo desprestigiar la labor admirable de moverse en estos momentos por Japón.
Realmente es bastante sensacionalista la forma de hablar sobre el estado de las cosas. Al sur de Japón no hay estado de alarma, solamente hay peligro en un radio de 20 km (evacuados ya) y 30 km (encerrados en casa) a la redonda de la central nuclear. Es un verdadero desastre que haya ocurrido algo así a tanta gente inocente.
Más lástima me da ver como algunos medios de comunicación se ceban buscando el morbo y dando imagenes y noticias falsas. Están sucias sus almas.
FoxMulder dijo
Enhorabuena por tan espléndida cobertura de la situación real en Japón.
Es digno de agradecer como los medios de comunicación se esfuerzan en transmitir una realidad tal y como es. Sin modificar datos ni manipular las cosas.
Gracias
Terry dijo
Aquí dicen que estás exagerando para crear alarmismo y vender noticia...
http://laarcadiadeurias.net/2011/03/15/japon-no-vive-en-el-caos/
ypajoe dijo
Almudena ¿podrías explicarnos las fotos de esta página?
¿No son reales?
http://www.japantrends.com/life-continues-in-tokyo/
Eloy dijo
Hola, os paso el enlace de una entrada en un blog que comenta las palabras de Almudena, lectura muy recomendable sobre lo que pasa y lo que NO pasa en Japón.
lmcs dijo
es fácil de explicar ypajoe. Se hace periodismo "riguroso" y sin ninguna intención de hacer "sensacionalismo"
http://laarcadiadeurias.net/2011/03/15/japon-no-vive-en-el-caos/