La zona cero del tsunami
martes 22.mar.2011 por RTVE.es 17 Comentarios
Ya habréis visto miles de fotos y de imágenes en vídeo de la devastación del tsunami. Yo también las había visto pero tocar el terreno es otra cosa. Ayer estuvimos en Minami Sanriku, una localidad de 17.000 habitantes que ha quedado convertida en una alfombra de escombros.
Había un silencio sobrecogedor solo interrumpido por algunas grúas y por la motosierra de un bombero que trataba de cortar el tejado de una casa enterrada en el fango.
Era el único modo de entrar a la vivienda para rescatar más cadáveres. La mitad de los vecinos están desaparecidos y enterrados, posiblemente, entre el barro y los escombros.
Algunos supervivientes vagan como sombras tratando de encontrar algún resto de lo que fué su casa. Caminan en silencio, con la cabeza hacia abajo mirando el suelo, como si no quisieran enfrentarse a este desolador paisaje, que huele a dolor y a muerte.
Hemos hablado mucho estos días de la alerta nuclear y de Fukushima y nos hemos olvidado de las víctimas del tsunami que están por toda la costa noreste del país y que son decenas de miles. Por un rato pensemos también en ellos.
jacinto dijo
No puedo estar más de acuerdo con el contenido del último párrafo.
Felicidades por vuestro trabajo.
norbe dijo
Estupenda labor la que hacéis, digna de admirar, estáis siempre en el ojo del huracán. Seguid así, menos mal que aún queda algo de periodismo serio en éste país.
Carlos dijo
Eso, no olvidemos a los que han sufrido el terremoto y posterior sunami en sus carnes. Saludos Almudena.
Marcosf dijo
Desde Venezuela mil felicitaciones por tú excelente labor y ver que aún hay algo de "humanidad" en éste mundo. Dios te colme de bendiciones a tí, tú equipo de trabajo y a todos tus seres queridos.
rita dijo
felicidades por tu trabajo
Juana Mary dijo
¡Enhorabuena por el trabajo que hacéis!Me alegro de que aún quede periodismo del bueno, como el que realizáis. Soy estudiante de periodismo y me encanta poder conocer qué ocurre no solo durante las grabaciones de los reportajes sino antes y después. Mis felicitaciones por hacer llegar la información a los espectadores a ti y a todo el equipo.
Perséfone dijo
:(
Saludos,
A.
Xaver dijo
ánimo Almú,
No me he podido poner al día, ando estos días sin internet, no sé cómo ha evolucionado, supongo que irá solucionándose sin descuidar áreas puedan estar dañadas y su posible extensión, supongo tomas medidas preventivas y vigilas cómo pueda estar pasando habiendo calculado la posible afectación. Ahora parece que hay otro fuego abierto en el norte de África, parece hay que instalar puntos de apoyo en la misión cubiertos donde encontrar soluciones la población civil de funcionamiento de país protegidos en un radio de acción y posibles aleatorios sin dar fecha por si las moscas.
Irene dijo
Cuando pensamos en Fukushima, también pensamos en esta gente de la costa este de Japón que por desgracia también se llevarán la peor parte...pobre gente
Richar74 dijo
Felicidades a todo el equipo por vuestro fenomenal seguimiento de lo que está pasando en Japón
JESS dijo
es impresionante como te das tiempo para todo y para todos, ..dime te das tiempo para parar a comer? , seguramente ke no.. mientras llegas al lugar de la noticia te metes un bocadillo, y eso basta para currar todas esas horas ..grabar, directos, recortar videos, buscar la noticia, enviar los memos a redaccion, la llamadita a la family y encima tu blog.. este lugarcito ke no descuidas. Gracias!! a ti por darte tiempo para todos, y a ese ekipo tan grande al ke perteneces!
Almu sube tu twitter a tu blog
http://twitter.com/badges
Un fuerte abrazo
LYDA dijo
Desde Costa Rica, excelente periodismo pero antes de todo esto excelente ser humano, gracias por compartir tus vivencias y por recordarnos que somos vulnerables y que en nosotros esta la diferencia...AYUDAR es la unica opcion
gatito dijo
Te acabo de ver con la leche alguna parte de ella eres incombustible ;)
carlos dijo
es lo peor que ha pasado
Carla dijo
Almudena, déjame decirte que "fue" no lleva tilde en la "e". Escribir bien también hace al buen periodista y comunicador. Un saludo
Colombine dijo
Es desolador, y sí, pensamos en ellos.
Juan Ignacio dijo
¡Qué trabajadora eres!
Gracias.
Un abrazo.