El sueño de la carnicera
sábado 16.jul.2011 por Almudena Ariza 5 Comentarios
Visito uno de los mercados más populares de Pekín. Estamos haciendo un reportaje sobre la subida de los precios en China. La inflación se ha disparado y ha rebasado los peores pronósticos. La carne de cerdo, producto básico en la alimentación de los chinos, ha subido casi un 60%.
Los carniceros del mercado ya no tienen quien les compre y, aburridos de estar doce horas sin público delante del mostrador, dan unas cabezaditas para soñar con tiempos mejores. Hace un par de años, el precio del cerdo cayó en picado y a los granjeros ya no les resultaba rentable criarlos. Eso generó una escasez de carne y los efectos se están viendo estos días. El Gobierno ha anunciado que subvencionará la crianza de cerdos para paliar esta situación.
Los chinos se enfrentan a una subida imparable del precio de los alimentos. Algunos expertos consideran que estamos en un peligroso momento que podría poner en riesgo la paz social. Las desigualdades son cada vez mayores y a las clases bajas no les llega el sueldo para hacer frente al incremento del coste de la vida.
Tal y como están las cosas, señora carnicera, mejor que no se duerma.
Alba dijo
Al lado de unas manos de cerdo y costillas, echar una cabezada me parece de lo más , una pesadilla donde és mejor estar despierto, para no acabar descuartizado en la misma carnicería.
gatito dijo
Dulces sueños, cuando quieras amenazas otra vez...lágrimas negras.
Xaver dijo
Gracias Almu, algo he oído se encuentran dormidos hasta en las fábricas no sé si será cosa de leyenda urbana las fotos dicen algo. Desastres climáticos y salir más barato contaminar en algunos lugares que en otros escasean la comida de una población superpoblada en momentos se agotaran los recursos sin biorecuperación darle tiempo, hasta se puede agotar antes de tiempo las reservas de petróleo sin tránsito cambio a otras alternativas en algunos lugares si es que el cielo ya no pudiera más y nos devolviera más desastres junto a la tierra y enfermedades incipientes.
ana moran-crespo dijo
Bueno, aparecio el cuarto caballo el de la famina era de esperarse. Somos muchos, crecemos en forma inversa al contenedor dadivoso(la tierra)que con impetuosidad reclama su derecho al respeto de sus leyes y principios inamovibles, le toco ahora a China, luego seremos todos.
atando cabos dijo
ahora se entiende el "debate" de comentarios, que origino el 1º comentario, y que falten.