China solo quiere a los mejores
viernes 27.ene.2012 por Almudena Ariza 9 Comentarios
China ha anunciado un programa para atraer extranjeros cualificados en los próximos años. Se necesita cubrir puestos en áreas como agricultura, manufacturas, nuevas energías y alta tecnología.
Entrevistamos a Juan Beltran, head hunter, o sea reclutador de talentos. Trabaja en busca de candidatos para puestos directivos en China.
Nos confiesa que cada día recibe más y más curriculums de profesionales españoles muy preparados y que quieren probar suerte en la segunda economía del mundo. Y advierte que no es fácil venir "por libre" y que conviene saber chino y tener conocimiento sobre la cultura de este país.
Triunfar en Asia es más difícil de lo que parece. El propio gobierno chino ha promulgado una ley que obliga a pagar mas impuestos a los extranjeros. El objetivo es limitar la entrada masiva de inmigrantes. Además solo tendrán permiso de residencia los trabajadores que "contribuyen al desarrollo económico y social del país", mientras que los ilegales serán detenidos y deportados. China tiene las puertas abiertas pero realmente solo para unos pocos.
Julio Poot dijo
Ufa!!! Trabajar en China? Suena complicado. Saludos Almudena. Buen reportaje.
Marisa dijo
Me parece una noticia muy interesante y me gustaría tener una dirección en la que contactar con Juan Beltrán, gracias.
Juan M. de la Cruz dijo
Me gustaria conocer el correo email del señor Juan Beltran para enviarle mi CV
Mestre dijo
La noticia me parece muy esperanzadora, sobre todo pensando en los profesionales altamente cualificados, viendo que en los últimos años, el mercado Español se queda sin empresas cualificadas y que requieran y puedan pagar perfiles de profesionales y directivos cualificados. Por favor, alguien nos puede pasar Mail o manera de contactar con el Sr. Juan Beltran o con su empresa??. Gracias,,,
El Lobo dijo
Pueden probar en este enlace de la EMPRESA “PCI Executive Search Consultants, Beijing”
http://www.et-intl.com/web/z/offices/consultant/23/50/2078/Juan_Beltran_Escrig/
Pero Ud. entienden que se advierte en la bitácora las dificultades...y que si no son capaces de ubicar un “Head Hunter” en la WEB............. partieron muy mal...
Les recomendamos que visiten la embajada de CHINA y obtengan información en detalle de las oportunidades REALES disponible...
Buena suerte.
Marko dijo
Los mejores por que mano de obra tiene y exporta a otros (aquí sin ir mas lejos) países . Mal negocio se hace formando una generación, invirtiendo en su preparacion, si a la postre tienen que irse a otros países, dejando al que los preparó sin su aportación y salir del pozo de la crisis en la que nos encontramos.
Paco dijo
Muy buen artículo. Para Vd., aquí seguimos en Spain, levantando hierros para ponernos más toros guapaza!
http://www.youtube.com/watch?v=iiyC125Cuck
Valentin dijo
Anda si tiene un Mac Book Air ;
Miguel Angel Martinez Adrados dijo
¿Existe algún foro de españoles que están trabajando en China? Cada vez hay más profesionales y me gustaría saber si tienen contacto de alguna manera. Gracias