En una "aldea del cáncer" en China
lunes 20.feb.2012 por Almudena Ariza 4 Comentarios
Visitamos Xiedian, una de las llamadas " aldeas del cáncer", donde las tasas de esta enfermedad se han disparado a causa de las fábricas contaminantes.
Greenpeace cita 450 aldeas en China, envenenadas por las industrias sucias que se han instalado en las zonas rurales. Productos que están restringidos o prohibidos en Europa no están regulados en China. La desidia medioambiental se ha cobrado decenas de miles de vidas.
He visitado a Fong Yuan, un hombre atormentado por el dolor. Sus dos hijas contrajeron leucemia: una ha muerto y la otra permanece grave en un hospital. Se ha propuesto, con informes en la mano, demostrar la relación entre los vertidos tóxicos de la acería del pueblo y el aumento de los casos de cáncer.
Pero denunciar a los poderosos causa problemas en China. A él le ha costado varios meses de cárcel y una violenta paliza propinada, según su testimonio, por matones contratados por la fábrica.
Ha vendido su raquítico patrimonio para costear los gastos de hospital de su hija, de los que nadie se hace cargo. Se siente desvalido, maltratado, perseguido...a su abogado le acaban de retirar la licencia, como castigo por defender esta causa.
La empresa contaminante sigue abierta y en pleno funcionamiento a pesar de que las autoridades locales han reconocido que su actividad entraña riesgos para la salud. Se ha detectado manganeso y arsénico en las aguas del río, con niveles tres veces superiores al límite considerado seguro. Lo dice un informe de las autoridades de Protección Medioambiental.
Y a pesar de todo, nada se mueve. Y la industria sucia sigue haciendo su trabajo. El apabullante crecimiento económico de China no ha se ha traducido en bienestar para todos los ciudadanos. Hay unos cuantos millones de chinos que pagan con su salud, y hasta con sus vidas, la desbocada industrialización. Es la cara más negra de la Gran Fábrica del Mundo.
Francesca dijo
Gracias por tu trabajo. Impresionante
Julio Poot dijo
Como siempre Almudena, excelente trabajo.
Auzolan dijo
Hola Almudena.
Esto pasa en cualquier continente, lo hacen también las transnacionales españolas o la propia Coca Cola.
Debemos denunciar todos los casos, de otro modo podemos pensar que hay intereses detrás.
http://www.youtube.com/watch?v=j3BTuYSPvOI
Jose Caceres dijo
Eres un genio de la comunicación.
En el pqueño pueblo de montaña de Jaén donde habito se habla del barrio del cancer, sin industria quimica declarada, pero con un importante indice de cancer.
No se que porcentaje debe existir para que las autoridades sanitarias competentes hagan un estudio.