« Las fotos huérfanas del tsunami | Portada del Blog | El Gran Camarada Líder Supremo »

Pyongyang, el decorado más triste

    sábado 14.abr.2012    por Almudena Ariza    6 Comentarios

 

El régimen de Corea del Norte vuelve a montar un decorado para la prensa internacional. Invita a los periodistas extranjeros para mostrarnos una parafernalia que resulta chocante. Miles de personas aclamando a sus líderes: Kim Il Sung, el fundador del régimen y considerado “Presidente Eterno”, y su hijo, Kim Kong Il, ya muerto pero nombrado estos días “Secretario General para la Eternidad del Partido de los Trabajadores”.

Camara 165

En la calle, las masas han aclamado al heredero de la dinastía, el joven e inexperto Kim Jong Un, quien ya ha sido oficialmente designado como Líder Supremo. Resulta difícil saber realmente qué piensa la población. A los periodistas, aquí en Corea del Norte, nos pasean como a ganado.

Camara 191

Requisan los teléfonos desde el primer día y nos aíslan en un hotel del que  solo podemos salir con los guías asignados. El programa es estricto y solo vamos donde ellos deciden. Si preguntas en la calle a la gente siempre recibes la misma respuesta. Digas lo que digas ellos hablarán de sus líderes supremos e inmortales, aunque les preguntes por el precio del pan o si pasan hambre o en qué trabajan.

Camara 242

Hombres y mujeres lloran de emoción en las celebraciones que recuerdan a Kim Il Sun o a su hijo Kim Jong Il. No se sabe si son lágrimas falsas pero sí es cierto que la gente ha sido educada para tener en la cabeza solo a la dinastía Kim y han sido programados para pensar que es casi lo único importante en sus vidas.

Camara 176

Una periodista que reside en Pyongyang contaba que nunca las calles están tan limpias ni la gente tan bien vestida como estos días que viene "de visita la prensa". Que todo este circo lo monta el régimen para los extranjeros,  periodistas y observadores, a quienes  muestran grandes rascacielos vacíos que nunca nadie ocupará y que solo sirve para impactar a los foráneos. 

Camara 237

Es la segunda vez que visito Corea del Norte y tengo otra vez la misma sensación. La de pisar un
decorado y no un país real donde sabemos que la población malvive y pasa hambre pero no nos dejan verlo y donde hay más de 150 mil prisioneros políticos de los que nunca tendremos noticias.

Para un periodista es uno de los lugares más frustrantes para trabajar. Un país convertido en una cárcel de la que todos somos un poco cómplices.

Almudena Ariza   14.abr.2012 10:55    

6 Comentarios

Por las imágenes si que parece raro, perfectamente orquestado, los periodistas de visita,....claro, las visitas se les acomoda distantes, de la parte mas fea/oculta de la casa, siempre que veo algo tan estudiado, mentalmente pienso la contrario de lo que se pretende dar a entender, así, se aproxima más a la realidad.

sábado 14 abr 2012, 16:32

Es una lástima que todavía en estos tiempos existan regímenes tiránicos y totalitarios como el de Corea del Norte. Todo mi apoyo al pueblo norcoreano, que es realmente quien sufre todo esto. Necesitan democracia, justicia, igualdad, bienestar social, Estado de Derecho y, sobre todo, ALIMENTOS, en vez de dedicarse a gastar el poco dinero que tienen en hacer decorados, construir misiles y hacer mega-actos de presentación de sus impresentables "líderes". Es repugnante.

sábado 14 abr 2012, 23:21

Cada pueblo a la postre tiene lo que quiere. Indudablemente no estoy a favor de autoritarismo, incluso permitirme que haga dos pequeñas observaciones a las fotografías del " evento " del centanario.
Desde leugo que la fábrica de medallas y condecoraciones debe " cotizar en bolsa " porque a la vista está que es raro quien no lleva una medallita galifantona puesta.
Tambien es asombroso ver a batallones de militares féminas con el brazalete distintivo de Cruz Roja que indican ser médicos, DUEs o auxiliares sanitarias. Lo que me choca es ver que en lugar de botiquines llevan subfusiles. Eso es correcto en una acciçon real de combate, no en una parada militar. O acaso es el batallón de la " anestesia " ?....

Saludos Almudena.
Buen trabajo y espero que mejor experiencia la vivida en Corea del Norte

domingo 15 abr 2012, 16:36

Julio Poot Gonzalez dice:
Excelnet tu reportaje Almudena. Si, a veces es frustrante tener que conformarse con estar de espectador sin poder investigar ni mostrar lo que verdaderamente te importa.

Un saludo desde America.

lunes 16 abr 2012, 23:19

De Corea Norte se cuentan auténticas barbaridades, que son todo mentiras. Lo de los prisioneros políticas, hambrunas denunciadas por Amnistia Internacional sin haber entrado nunca en el país, etc. Aqí en España pocos medios cuentan la verdad sobre este ejemplar país.

martes 24 abr 2012, 17:48

Ya ves!,Almudena.Los comentarios en este articulo,se diversifican como los pétalos de una margarita,..al viento.En unos aflora el" point of view"..capitalista,en otros el comunista,en otros el socialista,en otros..un poquito mas a la derecha.Todos respetables y seguramente que todos tienen bastante de RAZON.(ah!...y algo muy de tener en cuenta, comentarios procedentes de personas con distintas edades).
En fin,...que mas poder decir de Corea del Norte!...probablemente "mucho"...que queda por decir y "nada", de lo que de momento se encuentra oculto al mundo.Un régimen,drástico,totalitario,muchísimo peor que el que tuvimos nosotros y peor que el pretérito de China(que ya! es decir).Que toca?...esperar acontecimientos!. Hoy han salido estadísticas del numero de guerras que existen en el mundo,...entre 12 y 16 guerras,ubicadas a grandes rasgos en gran parte de África,parte de centroamerica y gran parte de Asia.La ONU,grandes potencias y "varios" tienen muchas preocupaciones,...como para ocuparse en este momento de Corea del Norte.Mientras tanto,una labor como la tuya y la de muchas-os como tu algo AYUDARA!.Al igual se entera de tus artículos el rey de Marruecos y se lo cuenta a líder supremo coreano y.......empieza a cambiar el PAIS!.....jeje..TE LO IMAGINAS?.

martes 29 jul 2014, 10:37

Esto es solo una previsualización.Su comentario aun no ha sido aprobado.

Ocupado...
Your comment could not be posted. Error type:
Su comentario ha sido publicado. Haga click aquí si desea publicar otro comentario

Las letras y números que has introducido no coinciden con los de la imagen. Por favor, inténtalo de nuevo.

Como paso final antes de publicar el comentario, introduce las letras y números que se ven en la imagen de abajo. Esto es necesario para impedir comentarios de programas automáticos.

¿No puedes leer bien esta imagen? Ver una alternativa.

Ocupado...

Mi comentario

Almudena Ariza

Bio Cuadernos de Rodaje

Soy Almudena Ariza, corresponsal de TVE en China y Lejano Oriente. A veces lo más interesante de los reportajes es lo que no contamos. No lo veis nunca en los telediarios ni en los programas informativos. Son las anécdotas, incidencias, dificultades, avatares que nos surgen antes, durante y después de los rodajes y que solo revelamos a los amigos, o ni eso.
Ver perfil »

Síguenos en...

Últimos comentarios