João Gilberto, primavera en España
lunes 2.mar.2009 por RTVE.es 18 Comentarios
CONCIERTOS
29 de mayo Madrid (Palacio de Congresos)
1 de junio Barcelona (Gran Teatre del Liceu)
El hombre que, a finales de los años cincuenta, dibujó la bossa nova, esa música elegante y armónica que se propagó por el mundo desde los barrios cariocas de Copacabana e Ipanema, no era de Río de Janeiro sino de una pequeña ciudad situada más de mil kilómetros al norte: Juazeiro. Allí, en el interior del estado de Bahía, nació el 10 de junio de 1931 João Gilberto Prado Pereira de Oliveira.
En la contraportada del primer elepé de João Gilberto 'Chega de saudade', publicado en el verano de 1958, Antonio Carlos Jobim dejó escrito: "En poquísimo tiempo ha influenciado a toda una generación de arreglistas, guitarristas, músicos y cantantes". El artífice de aquella revolución musical siempre sintió predilección por las antiguas canciones brasileñas, algunas de ellas casi olvidadas, de compositores como Ary Barroso, Noel Rosa, Herivelto Martins o Dorival Caymmi. Aunque en su repertorio no faltan los clásicos de Jobim, títulos de Caetano Veloso o Gilberto Gil, y obras del francés Charles Trénet, la mexicana Consuelo Velázquez o los estadounidenses George Gershwin y Cole Porter.
El impacto de su grabación con el saxofonista de jazz Stan Getz fue brutal. En 1964 cerca de dos millones de ejemplares vendidos de 'Getz/Gilberto' -con la famosa versión de 'La chica de Ipanema'-, varios premios Grammy y un comentario definitivo en la revista Down Beat: "Hace 40 años que nadie influenciaba la música norteamericana como hoy lo hace João Gilberto". Cuenta el periodista Nelson Motta que "hay tal concentración de información musical, rítmica, melódica y armónica, en aquel poquito que él hace, que es una especie de síntesis de una escuela de samba o un bloco bahiano. Sólo lo esencial. Aquello reducido al mínimo denominador común".
El papá de Bebel se prodiga muy poco así que es una oportunidad única para poder disfrutar en directo de este señor con traje gris, de 77 años, del que habría dicho Miles Davis que hace música hasta leyendo la guía telefónica.
El manifiesto de la bossa nova en sus inicios
La maravillosa lectura de una canción italiana: 'Estate'
El reencuentro con Jobim, en 1992, para recordar 'Chega de saudade', la canción con la que nació oficialmente la bossa nova. Entre el público: Caetano Veloso, Edu Lobo, Chico Buarque...
Un hombre y una guitarra: 'Corcovado'
Taciana dijo
Carlos,
Que sorpresa maravillosa saber que João Gilberto estará aquí el 29/5.
¡Enhorabuena por tu excelente programa!
Un abrazo,
Taciana
Anónimo dijo
Maestro Galilea,
¡Qué tiempos aquellos en que los Pizarro le dábamos el testigo a usted y sus elefantes! Ahora tengo que enterarme de noticias tan magníficas como estas por los medios (aunque, bien mirado, mejor así porque si me informa de semejante novedad en el estudio de Radio3 me tienen que sacar los de la cruz roja en estado cataléptico).
Así que São João Gilberto viene a Madrid. ¡Qué buen motivo para salir del Torreón y rendirle pleitesía! pues, como usted bien sabe, los primeros discos del maestro fueron grabados en pizarra para el sello Odeon y gran parte de su repertorio son sambas antiguos de los 30 de grandes como Noel o Wilson Batista, una pareja a la que sólo João Gilberto puede hacer subir juntos a un escenario sin que "chovam canivetes".
¡Salud y pizarra!
zé favela dijo
joé, joao gilberto en Spain.
qué lujo, es un mito de la musica popular
y nos han pegao hasta 4 videos.
si Joao recuperó a Ary Barroso o Caymmi, se lo merece todo.
yo con Ary Barroso no echo mis mokos, es que me quedo clavao en el sitio.
oh, esse Brasil brasileiro...de samba e pandeiro...salu2
zaphod bleebox dijo
se sabe donde, cuando se ponen las entradas a la venta?
Baden dijo
Estimado Carlos:
Me alegra encontrar la tercera capsula dedicada a Joao Gilberto, el gran maestro y para mi el inventor de la bossa-nova. Unicamente hablar de una de las muchas letras de las bossas que canta Joao Gilberto y con las que yo me emocionaba allá por los años 70: "Se e tarde me perdoa", dice; "Perdoname si llego tarde, pero no sabía que tambien tu sabias que nuestra vida es tan buena. LLegue acostado, llegué marchándome, llegué por casualidad. Traigo el desencanto de muchos amores de madrugada. Si es demasiado tarde, perdóname, por favor; estaba cansado cuando llegue.". Esto es lo que se llama lirismo y delicadeza o sea Bossa Nova. Escuchadla si podeis, junto a todas las del maestro.
Saludos.
Santi dijo
Enhorabuena por el blog, junto a los podcast y el cambio de hora son tres regalos para los seguidores de los elefantes.
Habrá que ir preparando los reclinatorios para los conciertos de Joao Gilberto...
Lara dijo
Carlos,
Gilberto y tú vais a conseguir sacar a un Pizarro del Torreón!!! Queremos instantánea de ese acontecimiento sin igual!
Felicidades por tu parte del Premio Especial de Miradas.
ibz dijo
1º, felicidades por el programa... es una maravilla, de verdad...
la pregunta: como se pueden conseguir entradas para el de madrid???
gracias
empleo dijo
adaptar el minimalismo zen a la música es todo un logro.
Jagannath dijo
Hola Carlos, gracias por publicar la noticia en el blog!
Por favor, ¿podrías decirnos cuándo saldrán las entradas a la venta?
muchísimas gracias
odeon14360 dijo
Hola Carlos, gracias x la noticia / estaremos atentos para ir a ver de nuevo al hombre que inventó ese ritmo nuevo llamado Bossa Nova / a nuestro website le queda poco para estar on-line / "Abraços de Carlos prá Carlos" /
www.bossanovaclube.com
Thanar dijo
Joao Gilberto es mas que un cantante, es una estrella que brilla y emociona la gente. Salve Joao, Madrid es tuyo!
Joao Cat Lleida dijo
No me lo puedo creer. Acabo de conozer la noticia. Para mi es de las pocas cosas que me pueden emocionar. Despues de ver en directo a Caetano, Milton, Carlinhos, Bethania, Lenine, otros, es como poder ver a Vinicius o Tom. Sin duda asisitiré. Gràcias Carlsos Galilea por tu excelente programa.
¿ Cuando escribes en El Pais ? ¿ Que dia ?
damian dijo
como y cuando se ponen las entradas a la venta??
un amigo mio lo vio en Rio de janeiro este verano en el teatro municipal, y fue IMPRESIONANTE, el publico cantando y susurrando chega de saudade!!!
me muero!!!
oyente semifiel dijo
lo hace tan fácil,tan simple,sencillo y desnudo que parece
prescindible,mejorable...cuando te das cuenta de que tiene un no sé qué que emboba de tanta esencia pura.
yo lo he descubierto hace poco,y si dios quiere allí estaré
hipnotizdo y sentiré lo afortunado que soy y saldré flotando y tarareando,como otra veces todas diferentes y únicas.
ondina dijo
Pues nuestro gozo en un pozo, parece que no viene en Mayo y que será en Julio, ojalá que podamos verlo...
CLAMOR dijo
Aviso: El concierto del Liceu no es el 1 de Junio si no el 26 de Julio!. Saludos.
Vicente Martín dijo
¿Cómo puede sentirse un país en cuyo teatro municipal, el de Rio de Janeiro,
Veloso, Buarque, etc,
se reúnen para escuchar a Jovin y Gilberto?
¿Cuando podré ir de visita a ese santuario?