Recordando a Vinicius
lunes 19.oct.2009 por RTVE.es 14 Comentarios
El 19 de octubre de 1913, en un caserón de la calle Lopes Quintas, en Río de Janeiro, nacía Marcus Vinicius da Cruz de Melo Moraes. Su nombre se lo debía a la pasión paterna por la novela de romanos y cristianos Quo vadis?. Poeta por naturaleza y vocación, desde niño, solía decir el autor de los versos de Poema de los ojos de la amada, Si todos fuesen como tú o Soneto de la separación. El hombre que llevó la poesía de los libros a las canciones y vivió cada segundo como nunca más.
Programa especial dedicado a Vinicius de Moraes:
Las canciones del especial 19/10/2009:
1. VINICIUS DE MORAES y TOQUINHO Onde anda você (VdeM/Hermano Silva)
2. MARÍA BETHÂNIA Gente humilde (Garoto/Chico Buarque/Vinicius de Moraes)
3. VINICIUS DE MORAES y TOQUINHO Cotidiano nº2 (Toquinho/VdeM)
4. SIMONE y WAGNER TISO Se todos fossem iguais a você (A.C. Jobim/VdeM)
5. LEILA PINHEIRO y GUINGA Valsinha (Chico Buarque/Vinicius de Moraes)
6. JOAO BOSCO Medo de amar (Vinicius de Moraes)
7. OLIVIA BYINGTON y PAULO JOBIM Soneto da separaçao (A.C. Jobim/VdeM)
8. VINICIUS Y TOQUINHO Marcha de 4º feira de cinzas (C. Lyra/Vde M)
9. MARÍA BETHÂNIA A felicidade (Antonio Carlos Jobim/Vinicius de Moraes)
10. CASSIA ELLER y NELSON FARIA Garota de Ipanema (A.C. Jobim/VdeM)
11. MIÚCHA y ANTONIO ADOLFO Carta ao Tom 74 (Toquinho/V. de Moraes)
12. MARÍA BETHÂNIA Tarde em Itapoa (Toquinho/Vinicius de Moraes)
13. CHICO BUARQUE y TOM JOBIM Sem você (A.C. Jobim/V. de Moraes)
14. ÂNGELA RORÔ y ANTONIO ADOLFO Eu sei que vou te amar (Jobim/VdeM)
15. NOUVELLE CUISINE Valsa de Euridice (Vinicius de Moraes)
La página del poeta:
www.viniciusdemoraes.com.br
Susanna dijo
Fantástico programa!! Gracias, Carlos
Santiago dijo
ciertamente muy bien hecho, la elección de los pasajes de su vida, de las canciones y de los intérpretes, para ilustar una vida en tan sólo una hora, ha sido magistral
la traducción al castellano de alguno de los títulos de sus temas más universales me ha sorprendido
he querido notar a Galilea titubear imperceptiblemente pronunciando por ejemplo "si todos fuesen como tu"
evidentemente no es la más o menos correcta o exacta traducción sino alguna suerte de diglosia
Elena dijo
Lo primero de todo, mi más sincera enhorabuena por sumergirnos cada día en ese océano de emociones que es tu programa, Carlos. Una delicatessen, me atrevo a decir, única en la radio española. A seguir con el gran nivel mostrado hasta ahora.
Sólo lamentar no disponer de todos los tracklist de los programas. Pese a todo, gracias y un amistoso saludo :-)
Jacobo dijo
me he preguntado por qué no ha sonado nada de los conciertos de La Fusa...me he respondido que quizá Galilea lo haces por enriquecernos...sin embargo, echo de menos tu parecer, tu voz relatando anécdotas de estos conciertos entre Vinicius,Toquinho, Mª Creuza o Vinicius,Toquinho, Mª Betânha... saber si como yo, la mayoría han conocido por primera vez al poeta y ex-diplomático, con estos discos
Carmen dijo
Sencillamente delicioso
Mariana Diaz dijo
Carlos, el tuyo es uno de mis programas favoritos desde hace muchos años y es una gratísima sorpresa escucharte ahora a las tres de la tarde. El viernes oí el programa que dedicaste a Celso Fonseca y me encantó. Lo cierto es que él es uno de mis amigos de Facebook y le conté que lo había escuchado en tu programa. Me habló muy bien de ti.
Un saludo y enhorabuena por tu programa!!!
Juan Carlos dijo
Coincido con Jacobo. Eché un poco en falta a María Creuza con Toquinho y Vinicius.
Es el disco de los tópicos, pero también el que nos abrió a muchos este mundo de la musica brasileña.
Eso no quita para que considere el programa absolutamente magnífico. Y además, los que no vivimos ahora en España, agradecemos enormente disponer de los podcasts.
Un cordial saludo.
Leandro dijo
De acuerdo con Jacobo y con Juan Carlos
Anónimo dijo
Jacobo, Juan Carlos y Leandro... tomo nota de lo de La Fusa y cualquier día de estos le dedicamos un espacio...
Alberto dijo
Carlos,
No tengo palabras para algunos de tus programas.
Como ya dije en alguna ocasión deberían venderse en FNAC 'formato CD'.
¡¡ Verdaderas obras maestras !!
Tanto en el contenido como en la erudición del presentador.
Gracias por alegrarnos esta vida, a veces difícil.
Alberto
odeon14360 dijo
Después de leer varias veces su biografía, te queda la impresión de que además de su talento, su principal virtud es que fué un hombre verdadero.
Quiero decir, que fué coherente con su pensamiento y su bohemía hasta el final...
A veces pienso que hubiera sido de la Bossa Nova y la MPB, si Vinícius hubiera siguiendo escribiendo canciones.
+ de 25 años sin su poesía, son muchos.
Rio de Janeiro, Whisky Haig y yo te echamos de menos.
Nando Vianna dijo
É difícil expressar com palavras o que significa Vinicius de Moraes pra mim. Seus poemas musicados ou simplesmente lidos, me abalam. Me custa entender como uma hora pode passar tão rápido. Um programa genial. Muito obrigado Carlos.
Cecilia dijo
Antes que nada mi mayor enhorabuena por el programa.La recopilacion de música es excelente.
Me gustaría saber si puedo descargar los arquivos y como se hace.Acostumbro a descargarlos y escucharlos en el mp3.
muchas gracias y feliz año a todos
Zeo dijo
Carlos, meus parabéns!!
A linguagem é uma só: Feliz Estou!!
Seu progama é uma pérola... AMO a RNE3!