Películas urbanas de Kip Hanrahan
miércoles 8.dic.2010 por RTVE.es 4 Comentarios
Desde que, hace treinta años, grabó Coup de tête -expresión que en francés significa 'cabezazo' o 'cabezonada'- Kip Hanrahan (Nueva York, 1954), de origen ruso judío por parte materna e irlandés del lado paterno, ha firmado una obra fascinante: Desire develops an edge, Vertical's currency, Days of blue luck inverted, Tenderness, All roads are made of flesh, A thousand nights and a night o Beautiful scars. Discos en el que este arquitecto de sonidos cuenta con músicos de jazz y de rock, y con algunos de los mejores percusionistas cubanos, haitianos o puertorriqueños de la Gran Manzana. En los créditos pueden leerse los nombres de Jack Bruce, Sting, Rubén Blades, Carmen Lundy, David Murray, Steve Swallow, Arto Lindsay, Ignacio Berroa, Milton Cardona, Jerry González, Bill Laswell, Chico Freeman, Horacio 'El Negro Hernández', Robby Ameen, Carla Bley, Mario Rivera, Dafnis Prieto... Además, en su sello American Clavé, el músico y productor neoyorkino ha editado discos como el extraordinario 'Tango: zero hour/Nuevo tango: hora cero' de Astor Piazzolla. En la carpeta de un disco escribe: "tan incontrolable, áspero, desafiante y amenazador, en sus formas, sus texturas; tan hermoso, poco confortable, oscuro y duro, como esa sexualidad, esa ira y esa pasión que le dan forma".
Anónimo dijo
Qué grata sorpresa lo de Sting ya lo sabía por su composición con Cheb Mami "Desserts Rose" de su album "Brand a New Day" ;) pero curiosamente de algunos otros los desconocía.Muy bueno y muy buen programa para dejarse llevar Carlos.
yris dijo
Como andaba trajinando mientras os escucho es posible haber oído mal: en CARNE CRUDA se dijo tenías poca audiencia?
Espero equivoco mio ya que LOS ELEFANTES...es un programa para orejas sensibles y siempre acompaña en el soñar...
Continua Carlos!!
María José dijo
Este año te descubrí, y casi a diario desde entonces te escucho. Me parece perfecta la definición de todas estas músicas, tambien aplico todos esos adjetivos al programa. Y una sugerencia: ¿qué tal algún rinconcito para la música portuguesa? Hay una canción de Luis Represas que canta con P. Milanés que me parece maravillosa: Feiticeira. Rui Veloso (Jura, Cavaleiro andante...) también me parece muy interesante.
De nuevo mañana a la escucha.
luciano pires dijo
Ola Carlos. Sou brasileiro e dirijo e apresento o podcast (e programa de radio) CAFÉ BRASIL que você pode conhecer no portalcafebrasil.com.br . Trato de cultura e de música popular brasileira que vale a pena. Acho que você gostará de conhecer o programa. Ouvi o QUANDO LOS ELEFANTES... e gostei demais. Parabéns. Espero que possamos trocar algumas informações.
Un abrazo
Luciano Pires