Un día perfecto
lunes 31.ago.2015 por Yolanda Flores 1 Comentarios
Un cadáver en el interior de un pozo impide que la gente pueda beber agua. Podría ser el titular de una noticia, pero es el inicio de la nueva película de Fernando León de Aranoa. Los protagonistas, unos cooperantes encargados de sacar ese cuerpo del pozo. Para ello necesitan una cuerda. Una cuerda que une el fondo con la superficie pero que se rompe porque el peso de la muerte es más fuerte. La cuerda se convierte en objeto de una historia, la excusa por la que hay que seguir el objetivo. La causante de encuentros y desencuentros. La que se rompe por el peso del dolor y la que permanece unida para conseguir su objetivo. Una cuerda que sujeta la bandera por la que se lucha, una cuerda que amarra al perro que ladra con rabia sabedor de la desgracia que encierran los cimientos de una casa destruida por la envidia y la injusticia, una cuerda que no tiene precio pero si mucho valor. Un día perfecto es la ironía de la otra guerra, la que permanece después de la paz, la que se pacta en los despachos pero tarda en llegar a los que la necesitan en su día a día. Porque, “la paz llega, aunque los problemas no desaparecen”...
Todavía hay minas, no hay agua, ni casas. Hay niños... pero no hay con que jugar. Un día perfecto es la pérdida del sentido común. Es una pequeña historia cotidiana, donde por los hilos de la cuerda se entrelaza el drama y el humor, porque no hay una cosa sin la otra. En Un día perfecto lo mejor es dejarse llover.
hugo dijo
quisiera pedirte,yolanda,que como llevas ya muchos años en esto de las radios,teles y medios de comunicación y sabes bien que el prestigio se gana dia a dia respetandose uno mismo y respetando alos oyentes y telespectadores,aproveches tu solida formacion y tu gran prestigio para,con suavidad,dar un "tirón de orejas" a tus compañeros de radio nacional,de tavlero deportivo,para que no dejen que los deportistas entrevistados suelten por sus "lindas boquitas"expresiones con palabrotas como sucedio anoche,1 de septiembre,con el jugador del betis joaquin y,en caso de que no puedan evitarlo,que pidan disculpas a los oyentes a quienes se ofende,ademas de a los profesionales del medio.Te doy las gracias y confio en que no caiga en saco roto mi comentario aunque la verdad que se publique o no es lo de menos, ya que lo importante es que llegue a conocimiento de los interesados de la info. deportiva de R.N.E.