9 posts con categoría "Actualidad"

F. Javier Gutierrez nos muestra su visión de 'Rings'

La película nos sitúa en el blanco y negro de un vídeo que es el detonante de todo. Rápidamente, el color y la armonía se plasman en la pantalla con unos enamorados que parece no querer separarse el uno del otro, pero no les queda más remedio. Porque el chico, Alex Roe, se tiene que ir a la universidad. Cuando las llamadas por skype, y más tarde las de teléfono, empiezan a fallar y al no tener comunicación del joven, Julia Matilda Lutz decide ir a la Universidad para saber qué es lo que ha sucedido. En ese momento se da cuenta de lo que está causado una cinta de vídeo que han visto muchos y que se ha convertido en la causa de muertes. Entonces comienza la investigación a través de las señales que solo Julia parece que ve. El amor lo puede todo, pero como dice uno de los personajes no siempre sucede así y hay muchas pruebas que lo demuestran. Tal vez algunas de ellas se encuentren en esta película.

1486643811128

Categorías: Actualidad , Cine

Yolanda Flores   15.feb.2017 14:14    

Juho Kuosmanen nos presenta 'El día más feliz en la vida de Olli Mäki'

Con el título El día más feliz en la vida de Olli Maki llega esta semana a la cartelera la primera película del director finlandés Juho Kuosmanen. Y cuando nos acercamos a esta historia, basada en un hecho real, intentamos descubrir cuál es ese día. Pensamos que lo descubriremos en algún momento de los 92 minutos que dura la historia. Y descubrimos que como en la vida buscamos la felicidad y no somos capaces de encontrarla, al menos, plenamente. Tal vez en un instante, en un momento intenso, descubrimos que ahí, donde nunca lo esperábamos, se encuentra.

El dia mas feliz ok

Lo mismo que le sucede a Olli. Un sencillo hombre que se va metiendo en el combate de boxeo que le puede convertir en un héroe nacional. Mientras entrena, debe perder kilos para poder enfrentarse a su rival un americano con más títulos a sus espaldas que él, y  entre las brumas de los focos, las buenas palabras y el duro trabajo del día a día descubre el amor. Así de sencillo, como la vida. Y  nosotros descubrimos la verdad en la historia: porque el héroe no tiene pretensiones, solo quiere estar tranquilo y vivir sencillamente lo que para él es lo más cercano a la felicidad, el amor.

Categorías: Actualidad , Cine

Yolanda Flores   15.feb.2017 12:29    

Danis Tanovic nos invita al 'Hotel Europa'

Tres mundos son los que conforman la película que nos presenta el director Danis Tanovic. El del azote donde se graba un documental, con un grupo de personajes dando sus opiniones sobre la situación de Yugoslavia y el acontecimiento que va a tener lugar en el Hotel: la celebración del centenario del asesinato en Sarajevo del archiduque Francisco Fernando de Austria, atentado que desencadeno la Primera Guerra Mundial.

Hotel-europa-cartel-b

El hotel es la metáfora de lo que está viviendo Europa, con la sombra de lo que sucedió en Yugoslavia. Celebrar en el hotel la fecha de ese 28 de junio de hace 100 años, es solo una excusa para poner en valor lo que representa una sociedad como la europea: mirando siempre al pasado, sin hacer nada en el presente y con un futuro un tanto incierto. Es en el hall del hotel donde se espera a un importante orador, que dará, con las notas del Himno de la Unión Europea, el carácter formalista. Pero hay un submundo en el hotel: se detiene en las cocinas, la lavandería y el mundo de unos hombres y mujeres que intentan luchar por sus derechos: los que se han ido perdiendo poco a poco, los que les hacen endeudarse, porque desde hace dos meses no les pagan. Tanovic vuelve a poner frente al espectador una realidad, pero ahora nos mete en el confort aparente de un Hotel, que está podrido por dentro, sin que los propios clientes se den cuenta de lo que realmente está pasando…

Categorías: Actualidad , Cine

Yolanda Flores   15.feb.2017 12:03    

Parejas de Cine

Esta semana llega a la cartelera una pareja de policías. De dos investigadores que nos muestran sus vidas, curiosidades, deseos, y maneras de enfrentarse a la rutina cotidiana, esa que se va entrelazando y llena nuestros vacios de alegrías y miserias en Investigación Policial. Porque de eso también se compone la vida de los que se dedican a seguir a otros. Sergio y Daniel son compañeros y después de tantos años trabajando juntos, amigos. Un caso que por casualidad les llega, les mete en la acción de una aventura, de la que no sabemos cómo serán capaces de salir. Con diálogos divertidos y a veces surrealistas vivimos la acción desde la barrera, ese espacio donde ellos nos invitan a estar. Un territorio que se hace ficción investigando, sin pretender ser héroes, aunque a veces sin pretenderlo, estén rozando esa parte gloria, que se convierte en satisfacción cuando las cosas están bien hechas. 

IMG_20150708_225002

Otro de los estrenos de la cartelera nos lleva hasta Paraiso, la segunda película de la  directora mexicana Mariana Chenillo, tras el éxito de su primer trabajo en el largometraje con Cinco días sin Nora. Paraiso está basada en un cuento de Julieta Arévalo, pero la adaptación del guión, escrito por la propia Mariana incorpora nuevos y variados elementos. Paraíso es ese lugar donde todos tenemos nuestros mejores momentos, donde depositamos las ilusiones y donde siempre, pasado el tiempo queremos volver. Pero la vida tiene otros rincones, que vamos conociendo con el paso de los años, y hay que salir y luchar por ellos.

 

7506036082810

Eso es lo que les ocurre a la pareja protagonista de esta historia, formada por Carmen y Alfredo, novios desde la infancia, protegidos y queridos por su familia y amigos. Viviendo en un entorno donde nada les es ajeno, todo les pertenece, su vida es feliz y enamorados se casan. Un día a Alfredo le ofrecen un mejor puesto de trabajo en la ciudad y tienen que dejar ese entorno pequeñito, su Paraíso, particular, para trasladarse a Mexico D.F. Y allí las cosas serán diferentes. El lugar, los vecinos, y los compañeros de trabajo. Carmen quiere encajar en su nueva vida,y su físico no parece acompañarles, ambos tienen mucho peso, y decide que tienen que ponerse a realizar una dieta que les permita entrar con mejor humor, no solo en las fiestas sino en los trajes de etiqueta. Mientras Alfredo consigue perder peso, Carmen siente que no puede. Y esa diferencia de kilos, será la que marque sus vidas, sus emociones, sentimientos y conocerse y enfrentarse a quienes son realmente. Con humor, pero con mucho amor, asistimos a un pedazo de vida cotidiana, donde a veces estamos tan expuestos a los demás, que pretendemos ser otros que ni siquiera queremos ser. Por eso es tan importante crear nuestro Paraíso personal, para saber convivir con nosotros y los que de verdad nos quieren tal como somos.

Categorías: Actualidad , Cine , Weblogs

Yolanda Flores   11.jul.2015 02:14    

Un 'Caníbal' diferente

Esta semana en De película contamos con muchos títulos en la cartelera y muy variados. Comenzamos con cine español. Con la firma de Manuel Martín Cuenca.

  Canibal-cartel-4894

Caníbal tiene como subtítulo Una historia de amor. Y eso también marca la diferencia de la historia. Todos sabemos que es un asesino y se come a las mujeres -eso lo sabemos desde el primer momento- pero la historia se va desarrollando entre silencios, imágenes cargadas de simbolismo y una doble vida, la del sastre que interpreta Antonio de la Torre, que cuida y mima tanto al cliente como la ropa. Lo mismo le pasa con el piel de la mujer. No conocemos mucho más y tampoco lo pretende el director. La película está ligeramente inspirada en la novela del mismo título del escritor cubano Humberto Arenal. Y si nos situamos en el texto, es una historia de amor desde el canibalismo.

Llegó a Toronto y posteriormente a San Sebastián y estaba incluida entre las cuatro películas que la Academia había elegido para represetarnos en la carrera hacia los Oscar. Es la cuarta película del director tras La flaqueza del bolchevique, Malas temporadas y La mitad de Oscar. Este viernes sabremos más, gracias  la presencia del director Manuel Martín Cuenca y el actor Antonio de la Torre.

La segunda película que les contamos es una coproducción hispano argentina: El médico alemán

El_medico_aleman-cartel-4945

Película de Lucía Puenzo que cuenta entre sus actores con Alex Brendemühl, Diego Peretti  y Natalia Oreiro, a quién vimos la semana pasada en Mi primera boda.

El médico alemán está escrita, dirigida y producida por la propia Lucía Puenzo y con la colaboración de Televisión Española. La historia está basada en una novela de título Wakolda que escribió la propia Lucía Puenzo durante más de un año de investigación sobre las razones por las que el gobierno argentino abrió las puertas a tantos nazis. Podían incluso utilizar sus nombres reales. La ciudad de Bariloche les recibió con los brazos abiertos y de esto surgieron muchas preguntas a la directoria. El tiempo que pasó Josep Menguele recluído en este lugar, pasando por veterinario mientras realizaba sus trabajos de investigación con humanos para buscar la perfección.

Pasamos a otros títulos de cartelera que apuntan alto en  la carrera hacia los Oscar de Hollywood. La primera es Prisioneros con Hugh Jackman que la presentó en San Sebastián y que contamos en este blog.

Prisioneros-cartel-5139

Dirigida por Denis Villeneuve cuenta la historia de un secuestro. Un pueblo tranquilo, dos familias y las niñas pequeñas son secuestradas. La película dura casi tres horas y huele a Oscar la interpretación de Jackman y sobre todo, la de Jake Gyllenhaal.

El siguiente título es El mayordomo

  El_mayordomo-cartel-5111

El director Lee Daniels, que ya triunfó con su película Precious, nos presenta la vida de un mayordomo de la Casa Blanca que interpreta Forest Whitaker y que apunta para un nuevo Óscar, como ya consiguió por El útlimo rey de Escocia. El papel del dictador de Uganda Udi Amin también le valió el globo de oro y el BAFTA.

En esta ocasión da vida a un mayordomo que realmente existió, Eullen Allen, que con 89 años de edad había servido a 8 presidentes desde 1950 a 1980. En la película, la periodista Oprah Winfrey es su esposa, John Cusack interpreta a Nixon y Jane Fonda es Nancy Reagan.

Y el último título es The bling ring

  The-bling-ring-cartel

Película que dirige Sofía Coppola y que retrata un hecho real que apareció en la prensa estadounidense. La detención de un  grupo de jóvenes que viven en la costa Oeste y que son de buena familia. Son unos malcriados, adoran el gastro desenfrenado, colgar las fotos en Facebook, ir a las fiestas de los famosos y robar en sus casas. Lo que parece un juego se convierte en una peligrosa adicción que les cambiará la vida.

Y para terminar, os recomendamos dos documentales:

El rey de Canfranc y Through the Never, un documental sobre el mítico grupo heavy Metálica

Metallica-poster-watermark-jpg_020319

De todo esto hablaremos el viernes a medianoche y hasta las dos de la madrugada en Radio Nacional. Apúntate y pasa una noche De película.

http://www.rtve.es/radio/de-pelicula/

Categorías: Actualidad , Cine

Yolanda Flores   10.oct.2013 17:40    

El Festival de San Sebastián premia el cine en español

Festival Donostia

Por Teresa Montoro

La película "Pelo malo", de la directora venezolana Mariana Rondón, ha sido la ganadora de la Concha de Oro de la 61 edición del Festival Internacional de San Sebastián. Una película hecha, según la cineasta,  para "curarme de la angustia de ver tanta intolerancia".

Mariana rondón

Pero el palmarés de esta 61 edición tiene otros nombres españoles y latinoamericanos. Aquí están todos los premiados

PREMIOS OFICIALES

Concha de Oro a la mejor película: 'Pelo malo' de Mariana Rondón.
Premio Especial del Jurado: 'La herida', de Fernando Franco.
Concha de Plata al mejor director: Fernando Eimbcke por 'Club Sandwich'.
Concha de Plata al mejor actor: Jim Broadbent por 'Le Week-end.
Concha de Plata a la mejor actriz: Marian Álvarez por 'La herida'.
Premio al mejor guión: Antonin Baudry, Christophe Blain y Bertrand Tavernier por 'Quai D’Orsay'.
Premio a la mejor fotografía: Pau Esteve Birba por Caníbal'.

OTROS PREMIOS
Premio a los Nuevos directores: 'De caballos y de hombres', de Benedikt Erlingsson.
Premio Horizontes Latinos: 'O lobo atrás da porta'' del brasileño Fernando Coimbra.
Premio del público: 'De tal padre, tal hijo', de Hirokazu Kore-Eda.
Premio Wuaki TV a la mejor película europea: 'About Time', de Richard Curtis.
Premio Irizar al Cine Vasco: 'Asier y Yo' de Amaia Merino y Aitor Merino.
Premio Cine en Construcción: 'La salada', de Juan Martin Hsu.
Premio TVE Otra Mirada: 'Jeune et Jolie', de François Ozon.

Premia

¡Enhorabuena! a los premiados y a todos los que han participado en esta 61 edición

 

 

 

 

Categorías: Actualidad , Cine

Yolanda Flores   29.sep.2013 03:28    

Hugh Jackman tendrá hoy su Premio Donostia

Festival Donostia

 

Por Teresa Montoro

Hugh Jackman llegaba pasada la medianoche del jueves a San Sebastián donde le aguardaba un nutrido grupo de personas a las puertas del Hotel María Cristina. Simpático, guapo y elegante, como siempre, el actor australiano, candidato a un Oscar por "Los Miserables",no dudaba en retrasar el descanso después de un largo viaje para atender a quienes le esperaban desde hacía algunas horas.  Este viernes recogerá el Premio Donostia , el segundo de esta 61 edición después del entregado a Carmen Maura, y presentará "Prisioneros", la película que protagoniza junto a Jake Gyllenhaal y que dirige Denis Villeneuve.

  Jackman 1  Jackman 3 Jackman 2


Y este viernes se proyecta también la última pelicula de la Sección Oficial a concurso por la Concha de Oro, "La herida", primer largometraje de Fernando Franco, una dura historia sobre una mujer que sufre un transtorno límite de personalidad, conocido como borderline, interpretada por Marian Álvarez, que está de premio.

Marian alvarez
Además de con Marian y Fernando, hemos podido hablar también con el siempre interesante director canadiense de origen armenio Atom Egoyan, que ha presentado en Sección Oficial "Devil,s Knot", una película basada en hechos reales, el asesinato de tres niños en un pequeño pueblo de los Estados Unidos en los años 90, con Colin Firth y Reese Whiterspoon al frente del reparto.

  Atom 2 (640x360)

 Y como ya es tradicional, RTVE y FAPAE han realizado una comparecencia conjunta para dar a conocer los proyectos audiovisuales en los que Televisión Española va a participar este año. Hasta la fecha y a la espera de los proyectos que se vayan sumando en los últimos meses del año, TVE tiene comprometida su participación en 62 proyectos audiovisuales de diferente naturaleza y espera llegar al número de producciones de años anteriores al terminar 2013. Cifras que demuestran a juicio del presidente de RTVE, Leopoldo González-Echenique "una clara manifestación de la apuesta de Televisión Española por el cine español y por el audiovisual español, no sólo porque estamos obligados a ello sino porque creemos en ello".

También en el marco del Festival, Televisión Española ha estrenado  'Vicente Ferrer', protagonizada por Imanol Arias y Aída Folch. Una tv movie que narra la titánica lucha de Vicente Ferrer por transformar el desértico paisaje de Anantapur en tierra fértil, y por convertir a la casta de los dálits en ciudadanos de pleno derecho en un país donde siempre fueron considerados intocables. Agustín Crespi dirige esta película para televisión rodada en la India. En la presentación han estado también la viuda de Ferrer , uno de sus hijos y miembros de la Fundacion Vicente Ferrer que con sus saris han llenado de colorido el hotel María Cristina y el Teatro Victoria Eugenia.

 

Vicente ferrer (640x360)

Tenemos muchas más cosas para contar antes de conocer este sábado el palmarés. Pero lo dejamos para el programa De Película de esta noche. No falteis a la cita porque daremos nuestra quiniela.

 

Categorías: Actualidad , Cine

Yolanda Flores   27.sep.2013 02:35    

Sólo queda "La herida"

  Festival Donostia

Por Teresa Montoro

 

Hay que esperar hasta el viernes para que desfile por la Sección Oficial la última película española a concurso, "La herida", de Fernando Franco. Mientras tanto, ya han pasado "Canibal", de Manuel Martín Cuenca, y "Vivir es fácil con los ojos cerrados", de David Trueba, las dos con fecha ya de estreno, 11 y 31 de octubre, respectivamente.

Dos cintas muy distintas que ya han creado dos bandos de seguidores entre los críticos. Donde sí parece haber coincidencia es en que cualquiera de sus dos protagonistas principales, Antonio de la Torre y Javier Cámara, son candidatos a una Concha de Plata por sus interpretaciones de frío asesino de mujeres, el primero, y de idealista profesor de inglés que viaja en 1966 hasta Almería para conocer a su admirado John Lennon, el segundo. Atentos, pués, al programa De Película de este viernes para conocer de qué lado estamos.

  Canibal  Vivir es fácil

Al margen de las películas españolas, nos ha gustado mucho "Quai d ´Orsay", del siempre inteligente y brillante Bertrand Tavernier que se ha pasado a la comedia para hacer una sátira politica del Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia. Hemos disfrutado de unos minutos de charla con él donde, entre otras cosas,  ha mostrado su admiración por los diálogos de las películas de Billy Wilder y ha mencionado a "La niña de tus ojos", de Fernando Trueba, como muestra de comedia muy bien construida, recordando incluso algunas de las escenas más graciosas de Penélope Cruz en la pelicula. Un placer.

 

  Tavernier 1 (640x480)

 

Pasamos ahora rápidamente a otra sección, "Perlas",  donde hemos visto "Gloria" , del chileno Sebastián Lelio,  protagonizada por Paulina Garcia, Oso de Plata en Berlín por su interpretación de una mujer de 58 años que se siente joven y quieres vivir a fondo su propia vida. Una actriz generosa y encantadora en su conversación  que está de jurado en la Sección Oficial. "Gloria" es candidata por Chile a los Oscar y a los Premios Goya. 

La que, con casi toda probabilidad, tendrá varias nominaciones al Oscar es "Gravity", del mexicano Alfonso Cuarón. La cola para verla daba este lunes la vuelta al Victoria Eugenia, tal era la expectación ante esta película que inauguró Venecia, interpretada por Sandra Bullock y George Clooney. Y no defraudó, como tampoco lo han hecho en sus declaraciones Alfonso Cuarón  y su hijo Jonás, coguionista de una película que parece destinada a marcar un antes y un después en el 3D por su desarrollo tecnológico, perfectamente acoplado al argumento. Una pasada, de verdad.

"Gloria " y "Gravity" se estrenan el próximo 4 de octubre así que atentos para no perdérselas.

  Paulina garcía  Cuaron e hijo

Terminamos con el director estadounidense Oliver Stone quien, incansablemente desde el pasado viernes en que llegó a San Sebastián,  presenta en distintos espacios de la ciudad, coloquios incluídos, la serie "La historia no contada de los Estados Unidos",  que se estrena el 30 de septiembre a las 21,00hrs en La 2 de TVE, en el espacio Docufilia.

     Historia  Oliver stone


Crítico pero lúcido, ha dado, como siempre, algunos titulares en su comparecencia de este martes en rueda de prensa así como en las entrevistas que, también incansablemente, está concediendo desde que llegó. Espera,  decía, que esta serie de 12 capítulos  sobre la historia de su país, desde 1900 hasta nuestros días, quede como referencia para las siguientes generaciones. Y es que Oliver Stone asegura que es "un cineasta con alma de historiador".

 

Categorías: Actualidad , Cine

Yolanda Flores   25.sep.2013 02:37    

Esperando a "Las brujas....."

El Festival de San Sebastián no da ni un minuto de respiro desde su inauguración, este viernes pasado, entre pases de películas, ruedas de prensa, actos paralelos,  entrevistas o en ir de aquí para allá buscando los rostros conocidos y famosos. Como ha hecho hoy un buen puñado de fans esperando a la puerta del María Cristina a que aparecieran algunos de los componentes del reparto de "Las brujas de Zugarramurdi", cuyo pase en la Sección Oficial aunque fuera de concurso, es este domingo.

El coro de voces que gritaba ¡Hugo!, ¡Hugo! y ¡Mario!, ¡Mario! nos sorprendia en una entrevista con el director japonés Hirozaku Kore-eda, que ha presentado en Perlas otra de sus películas llena de sensibilidad, "Like father, Like Son", y al que la traductora se esforzaba por explicarle, asomados a la ventana de la habitación donde recibían a los periodistas, quienes eran los destinatarios de ese entusiasmo, los actores Hugo Silva y Mario Casas, avanzadilla del gran equipo de "Las brujas..." que capitanea Álex de la Iglesia.  Aunque también se ha llevado sus aplausos Carmen Maura, quien recibirá en unas horas el Premio Donostia de esta 61 edición. La primera actriz española en conseguir este galardón.

   
  Hugo silva     Carmen maura Fotos: Gorka Estrada e Iñaki Pardo

Las aventuras de "Zipi y Zape y  el club de la canica", los mellizos traviesos de los tebeos creados por José Escobar, han logrado también llenar de público el Velódromo de Anoeta para ver esta adaptación a la pantalla que ha dirigido Oskar Santos. Una "versión actualizada", dice el realizador vasco, para toda la familia y para la que ha acudido a las películas que él veía cuando era niño en los 80, como los "Goonies". Así de contentos posaban Oskar Santos y Zipi (Raúl Rivas)  y Zape (Manuel Cerezo)  en las entrevistas para De Película.

 

Zipi zape dirctor 2 (640x360)

   Zipi zape 1 (640x360)

 Volvemos ya rápidamente a la Sección Oficial. Ya hemos citado  "Las brujas de Zagarramurdi", un Álex de la Iglesia en estado puro, que comparte proyección este domingo con "Le week-end", de Roger Michell, con estupendas interpretaciones de Jim Broadbert, Lindsay Duncan y Jeff Goldblum ( qué bien está este hombre en las pocas escenas que tiene); y con "Mon Âme par toi guérie", de François Dupeyron. Estas dos últimas si compiten por la Concha de Oro. 

De lo visto hasta ahora en esta sección nos ha gustado "Pelo malo", de la venezolana Mariana Rondón, una cinta contra la intolerancia en el marco de la Venezuela actual,  a través de la historia de un niño que tiene el pelo "afro" ( el pelo malo del título) y que , pese a la oposición de su madre, se lo quiere alisar para la foto del colegio. Y nos ha desconcertado "Enemy", de Denis Villeneuve, consciente, así lo ha dicho en la rueda de prensa, de que no es una película para todos los públicos.

La que nos queda, "Futbolín", la primera incursión en la animación del argentino Juán José Campanella, inauguraba el Festival fuera también de concurso.  De ella y de la gala, invitados, Annette Bening, etc... hablamos en el programa De Película de este viernes, que se puede recuperar en el podcats.

Muy interesantes "La jaula de Oro", de Diego Quemada-Díez, y "El médico alemán.Wakolda", de Lucía Puenzo, vistas ya en Horizontes Latinos. En Perlas, junto a Kore-eda, Hayao Miyazaki con "The wind rises", a la espera de "Graivity", de Alfonso Cuarón....  Y nos quedan los Nuevos Realizadores, la Animación, Cine y Gastronomia.....  sin olvidar los numerosos actos enmarcados en el festival, como la entrega a Juan Antonio Bayona del Premio Nacional de Cinematografía, que el director de "Lo imposible"ha recibido nervioso y emocionado rodeado de su familia.

  Bayona 2

 Suficiente por hoy. Continuará.... (Teresa Montoro)

 

                                                   

Categorías: Actualidad , Cine

Yolanda Flores   22.sep.2013 02:19    

De Película

Bio De Película

Yolanda Flores dirige y presenta De Película, un programa apto para todos los públicos. Una revista de actualidad cinematográfica que pretende entretener, divertir, y sobre todo informar y acercar el mundo del cine a todos los oyentes; sin olvidar algo fundamental: animar a ver películas en la gran pantalla.
Ver perfil »

Síguenos en...