¿Dónde están los desaparecidos?
El cementerio de Rionegro, en Antioquia, tiene las tumbas colocadas en seis filas. La primera y la sexta están llenas de lápidas sin nombre. Muchas otras tienen únicamente la fecha en la que se enterró al muerto, y justo al lado, las letras NN. Cuando eres un muerto y en tu tumba alguien puso las siglas NN, es que te has ido de este mundo sin un entierro digno, porque cuando apareció tu cadáver no llevabas contigo ningún documento que te identificara. Probablemente te hayas ido de este mundo de una manera violenta, y a tu entierro únicamente acudiera el sepulturero.
El sepulturero del cementerio de Rionegro se llama LuisVargas y lleva más de 20 años dando el último adiós a los muertos. A unos los conoce y a otros no, porque en todo ese tiempo han llegado hasta el camposanto cientos de NNs, cientos de cuerpos sin identificar. Luis dice que sólo en 2004 llegaron más de 200 cuerpos sin nombre. Muchos de ellos probablemente son víctimas de la desaparición forzada a manos de los paramilitares, la guerrilla o el ejército.
La desaparición forzada es un crimen tremendamente cruel. No solamente te raptan, te secuestran y te matan, sino que hacen todo lo posible para que no quede ni rastro de ti. Y es un crimen que destroza literalmente a tu familia. Porque tu madre o tu madre o tu hermano se acuestan cada noche pensando si tienes frío o calor, si estás descalzo o pasas hambre, si estás cerca o lejos, o simplemente, si estás vivo o muerto. El duelo es permanente porque tus padres son saben nada. Y aunque pasen décadas desde que te llevaron y te den por muerto, siempre se aferran a la posibilidad de que algún día alguien dé con tus restos y puedan darte un entierro digno. Lentamente, sin prisa pero sin pausa, la desaparición forzada destroza física y psicológicamente a la familia del desaparecido.
En Colombia la desaparición forzada es un problema tremendo. Durante décadas, los paramilitares de ultraderecha, las guerrillas izquierdistas y el propio Ejército, han desaparecido personas dentro de este conflicto absurdo que desangra al país. Según la fiscalía, a día de hoy la cifra de desaparecidos supera los 28 mil. Pero esa cifra es engañosa, porque los únicos que han hablado para reducir sus penas, los únicos que han reconocido los crímenes y han dicho dónde están las fosas comunes con sus desaparecidos, son los paramilitares. Así que de esos 28 mil desaparecidos, la gran mayoría corresponde a las Autodefensas Unidas de Colombia. La fiscalía sospecha que cuando hablen las guerrillas, si algún día lo hacen, la cifra de desaparecidos podría llegar a los 60 mil.
Los paramilitares han contado a la fiscalía cómo desaparecían a sus enemigos. Si en otra vida fuiste un enemigo de los paras y te desaparecieron, probablemente hayas muerto torturado. Luego, tu cuerpo puede haber desaparecido físicamente de varias maneras. Hubo jefes paras que crearon hornos crematorios al más puro estilo nazi. Otros construyeron lagos artificiales y los llenaron de cocodrilos, alimentados, evidentemente, con los cuerpos debidamente troceados de las víctimas. Otros optaron simplemente por atar los cuerpos con piedras y arrojarlos a un río. Pero si eres una víctima de los paras, lo más probable es que tu cuerpo esté descuartizado en alguna fosa común de algún lugar perdido de Colombia.
Desde hace 5 años, los equipos de la Fiscalía están escuchando lo que cuentan los paras desmovilizados para reducir sus penas. Y en base a esos testimonios están construyendo el mapa de los desaparecidos. De momento han recuperado más de 3.200 cuerpos enterrados en cientos de fosas comunes. Más de 900 cuerpos han sido identificados con pruebas de ADN y han sido entregados a las familias.
Si eres un familiar de alguna de esas 900 personas muertas, pero con nombres y apellidos, habrás pensado más de una vez que tu vida no tiene sentido. Pero al menos ahora, cuando te entregan los restos de tu hijo o de tu hermano y les das el entierro que se merecen, alguna herida se cierra para siempre.
Eso piensa al menos Luis Vargas, el sepulturero del cementerio de Rionegro, que algo debe saber de la muerte. Luis dice que lo peor de su trabajo es enterrar NN,s, porque detrás de esos cuerpos sin nombre hay familias enteras que los siguen buscando sin saber donde están. Y lo mejor, si hay algo de bueno en todo esto, - dice- es que siempre queda la esperanza de que los identifiquen, de que los recuperen.
Si eres un NN y estás muerto probablemente no te enteres. Pero para tu familia es fundamental borrar de tu lápida el NN y colocar tus siglas, tu nombre. Porque así ya saben definitivamente que estás muerto y tienen un lugar donde acudir a contarte todo aquello que no pudieron desde que te llevaron aquel día a la fuerza, y te desaparecieron.
angelita dijo
dramático relato que me recuerda lo mucho que han sufrido amigos míos que años después siguen buscando a sus hijos.
28 abr 2010
Manuel cardenas dijo
Lo de los desaparecidos en este pais no tiene nombre y es algo que indigna a todo el mundo menos a los responsables. Pero estoy seguro de que algun dia pagaran por ello, todos, absolutamente todos
28 abr 2010
Manuel Cardenas dijo
y pagaran por ello todos, el ejercito, los paramilitares y la guerrilla. nadie debe quedar impune ante semenjante atrocidad
28 abr 2010
: El Extranjero dijo
! Ke heavy es todo !, ke heavy y p. es la sinrazon ...ke heavy el mondo, Querido Luis ,,,Amig@... Shi-Va!-----va esta rola a Su Salud Y Libertad Para Colombia !!!
http://www.youtube.com/watch?v=UrvgwRHut7s
28 abr 2010
Élder dijo
la busqueda de los desaparecidos es una de las mayores deudas históricas de este país junto con el reparto de la tierra. Y qué casualidad que los familiares de los desaparecidos sean en su mayoria gente muy pobre a la que en muchos casos también despojaron de la tierra
28 abr 2010
Élder dijo
y lo de rionegro es impresionante. yo naci en un pueblo cercano y sé de lo que habla el sepulturero cuando cuenta lo de los NN. saludos
28 abr 2010
Alexis dijo
no creo que las guerrillas hayan desaparecido a tanta gente como los paramilitares, que ejercieron de ese trabajo de desguazar cuerpos toda una profesión. Las guerrillas se dedicaron más al secuestro, otro delito execrable y igualmente condenable, y por el que también deberán pagar si algún día se desmovilizan.
29 abr 2010
ana dijo
Las desapariciones son seguramente la forma más terrible de perder a un ser querido porque nunca vives el duelo de la pérdida, ni siquiera puedes despedirte. Se me ponen los pelos de punta pensando en todas esas personas de las que nada se sabe. En un país distinto, España, y en un conflicto distinto, la Guerra Civil, mi abuela perdió a su padre y a su hermano y murió hace un año sin saber dónde estaban sus cuerpos. Creo que los recordó cada día de su vida, nos habló de ellos y la foto de su hermano con dieciséis años estuvo siempre colgada de una de las habitaciones de su casa. Me alegro por cada familia que pueda saber de los sueños. Buena historia.
03 may 2010
Carmen Diaz dijo
Mi carino y respeto para los hermanos Colombianos. Un fuerte abrazo para todos los familiares de los NN y de todos los enterrados en Rionegro. Me pregunto si los futuros candidatos a gobernar tomaran nota de estos hechos, y se comprometeran a llevar ante la JUSTICIA a toda persona responsable de estos crimenes. Gracias RTVE
15 may 2010
Anónimo dijo
Uribe debería responder por todos esos desaparecidos, la mayoría, sin duda, a manos de los paramilitares a los que él tanto bendijo y con los que colaboró
16 may 2010
Maria E dijo
No solo colaboró, seria como poner de inofensiva esta mentalidad hipo´crita mas genocida de el extradictado narcoparamilitar Salvatore Mancuso en su rueda de prensa, cuando dice:" creo en el Dios del perdon..". q sentirían las familias de las miles de victimas, si lo hubiesen podido ver?
Si quieren enterarse de mas de la" ley de justicia y paz" confeccionada por Uribe para proteger a sus matones narcoparamilitares vean: http://www.vjmovement.com/truth/212
27 may 2010
muerta en vida dijo
es muy difil esta situacion tengo a mi esposo desaparecido hace 2 años en el tolima y la verdad no se sabe nada y mucho peor cuando la misma ley tuvo q ver en sun perdida el dolor q me envarga a mi y a mi bb q no tuvo la oportunidad de concer a su padre solo dios les dara el gastigo y ojala algun dia sientan lo q hoy yo siento perdoneme pero solo si ellos pasaran con algun familiar lo q a mi me paso van a saber lo q se siente solo pido a dios justicia y por q ellos no saben q es esta sosobra q yo y su familia vivimos a diario
07 sep 2010
PATRICIA M P dijo
MI ESPOSO ME LO DESAPARECIERON HACE CASI 8 AÑOS Y NO ME IMAGINAN LO Q HEMOS SUFRIDO MI ULTIMA HIJA QUEDO DE 10 MESES DE NACIDA Y A MI HIJO LE HA TOCADO DUROO TRABAJAR P SACARNOS ADELANTE NO ES JUSTO EL SOLO TENIA 15 AÑOS CUANDO LE DESAPARECIERON A SU PAPA N HA PODIDO ESTUDIAR EN LA U POR EL TIEMPO NO LE ALCANZA P AYUDAEME A MI A MIS DOS HIJAS .... DONDE ESTAS PARMENIDES TOLOZA NO SABES LA FALTA Q HACES POR FAVOR AUTORIDADES AYUDENME A TERMINAR ESTE CAPITULO DE NUESTRA VIDA ENCONTRANDO SUS RESTO
11 sep 2010
LLLLLUUUUUIIIIIIIIIIIIIIIIISSSSSSSSSSSS dijo
NO BUQUEN ANINOSPERDIDOS E4NCUYUENTREN A RATEROS
ESLO QUE DEBERIAN ASER
07 oct 2010
LLLLLUUUUUIIIIIIIIIIIIIIIIISSSSSSSSSSSS dijo
NO BUQUEN ANINOSPERDIDOS E4NCUYUENTREN A RATEROS
ESLO QUE DEBERIAN ASER
07 oct 2010
LUISLUIS dijo
NO BUSQUEN ANINOSPERDIDOS E4NCUYUENTREN A RATEROS
ESLO QUE DEBERIAN ASER
07 oct 2010
JHMMMMMMMMMN dijo
KMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM
07 oct 2010