Gurken und Freundschaft = Pepinos y amistad

 

         Va a parecer mentira, pero la crisis de los pepinos -desde hoy ya definitivamente exculpados de cualquier efecto letal- ha servido para estrechar aún más las relaciones diplomáticas entre Madrid y Berlín. Y tengo pruebas fehacientes de ello en las últimas cuarenta y ocho horas: las declaraciones a RNE del número dos del ministerio de Asuntos Exteriores alemán, Werner Hoyer, horas antes de la visita a Berlín del Secretario de Estado para Asuntos Europeos, Diego López Garrido , para calmar los ánimos y mostrar su comprensión y apoyo a los productores españoles, marcando además distancias entre el gobierno de Merkel y las autoridades sanitarias de Hamburgo que acusaron injustamente hace dos semanas a los pepinos españoles. La cobertura ayer notabilísima en todos los medios alemanes de las palabras de Diego López Garrido, anunciando que el gobierno de Madrid no se plantea adoptar acciones legales contra nadie en Alemania por los daños causados a nuestro sector agrícola. Y hoy, Wolf Ruthard Born, Secretario de Estado alemán para Europa -y ex-embajador en Madrid- , reiterando en RNE que la República Federal va a ayudar en todo lo posible para que las frutas y verduras españoles recuperen el mercado germano y el prestigio perdido con la famosa bacteria e-coli 104.

Es evidente que Madrid y Berlín no han querido tener una 'guerra de los pepinos' y que ha habido por ambas partes una voluntad real de cerrar cualquier posible herida o rasguño ocasionado en los últimos días. Y puedo constatar que ha habido una voluntad real de parte alemana de tender puentes y de agradar a Madrid, así como de mandar mensajes conciliadores y de cooperación ,no sólo por la vía diplomática habitual sino a través de los medios de comunicación. En estos momentos se puede comprobar que el trabajo de los diplomáticos, a veces muy discreto, fuera de focos  y micrófonos, pero constante y tenaz, da sus frutos y que el cultivo de unas muy buenas relaciones personales -como ha sido el caso entre López Garrido, Hoyer y Born- ha dado sus frutos. También me consta que en la Embajada española en Berlín en estos días se ha trabajado duro para defender a la huerta hispana, que tiene en Alemania a sus principales clientes. Afortunadamente, todos esos esfuerzos han merecido la pena y ayer Diego López Garrido fué el personaje del día en la radio y la televisión de este país, mucho más de lo que haya podido serlo Zapatero en el último año...Ahora sólo falta que la Moncloa mande a la Cancillería Federal y al Ministerio de Exteriores Alemán un par de buenos jamones serranos -como hacía Felipe González en la época de Helmut Kohl-  acompañados, eso sí, de un par de toneladas de ....PEPINOS. ( What else? )

 

 

Wendehals = chaquetero

 

 

Hay que reconocer que a veces la política y los políticos son divertidos...Y algunas sesiones del Bundestag o Parlamento alemán lo son. Especialmente hoy, cuando Angela Merkel se ha pretendido presentar como la gran defensora de las energías alternativas, siete meses después de haber aprobado una ley que prolongaba la vida de las centrales nucleares veinte años más..La bancada de los Verdes -tradicionalmente jacarandosa-  no se cortaba esta mañana en gestos de asombro, llevándose las manos a la cabeza y riéndose descaradamente del cambio de chaqueta de la Canciller...EL líder de la oposición socialdemócrata,Steinmeier, le ha reprochado abiertamente su falta de sinceridad y su incongruencia política  diciendo que "es la monda" lo que ahora pretende vendernos diciendo que el desastre de Fukushima le ha abierto los ojos.

Merkel ha aguantado estoicamente las burlas y los reproches de la oposición porque sabe que tienen razón y porque tiene otros problemas..EN su propio partido hay muchos diputados que están en total desacuerdo con el volantazo nuclear y van a votar en contra.Y otro tanto los socios liberales.No está para nada claro que el gobierno consiga sacar adelante en el Parlamento este abandono progresivo de lo nuclear.EL gobierno de Merkel tiene sólo 19 votos de diferencia frente a los de la oposición...

La Canciller ha disfrutado,al menos,de unas horas de gloria en su escapada a Washington a principios de la semana.Allí  ha recibido la Medalla de la Libertad y ha sido agasajada por Obama.Pero allí también le han leído la cartilla.Más implicación en Afganistán y en Libia, más liderazgo europeo le ha pedido Barak a su "good friend Angela"..Por todas partes problemas...Aquí en Berlin, además del tema nuclear, le ha tocado convencer a los grupos parlamentarios de la CDU, la CSU y los liberales de que habrá que ayudar otra vez a Grecia.120.000 millones de euros es la última cifra..Esto probablemente es lo que le quita probablemente el sueño a la Primera Ministra alemana. A los insultos se acostumbra uno rápidamente. A los cambios radicales de opinión  se les llama pragmatismo o la fuerza de la necesidad .Uno se puede levantar liberal y acostarse keynesiano...o al revés. Alles ist relativ, todo es relativo, como decía Einstein...

Fingerspitzengefühl = Tacto

 

Ayer tarde estuve en un briefing "unter drei" en el Ministerio de Exteriores . "Unter drei" (entre tres)  en los medios periodísticos quiere decir que alguien habla para la prensa y responde  a sus preguntas, pero no se puede citar textualmente lo que se ha oído y no se puede mencionar el nombre de quien ha pronunciado esas palabras. "Unter eins" (entre uno) es justamente lo contrario:se da el nombre de la persona y sus comentarios textuales.

En ese encuentro con un personaje de alto nivel se hablaron de muchos temas de actualidad, pero yo iba por nuestra particular "crisis de los pepinos". El clima de confidencialidad permitía conversar de manera más relajada, y así pude comprobar algo interesante: el gobierno alemán es muy consciente de que le ha faltado ese Fingerspitzengefühl, esa capacidad de abordar las cosas de manera que los otros no lo entiendan como una patada en la boca del estómago. Se tardó demasiado tiempo en comprender que las denuncias -luego infundadas- de la consejera de Hamburgo contra los pepinos españoles podían arruinar a los agricultores de nuestro país, quienes tienen en la República Federal su principal mercado. No se reaccionó de una manera diplomática- piensan en el Ministerio de Exteriores- y se crearon tensiones innecesarias. Y, lo que es peor, Alemania se ha demostrado hasta ahora incapaz de descubrir por sí misma la causa de esta epidemia y ha tenido que recurrir a especialistas y expertos  de otros países.

Especialmente significativas han sido las críticas del comisario europeo de protección de los consumidores, John Dalli, acusando a Berlín de haber gestionado fatal esta crisis que ya no sabemos si es de los pepinos, de los brotes,del agua o del viento. Lo cierto es que la clase política alemana se siente impotente para ofrecer soluciones a este problema porque no las tiene. Depende, en ese caso, por completo de los laboratorios y de los científicos que se las están viendo y deseando para hallar las claves de la epidemia.Y, en el caso de los ataques a España,estamos en la fase de Schadensbegrenzung = limitar los daños. Esta tarde llega a Berlín el Secretario de Estado para temas europeos e intentará recuperar el prestigio perdido de nuestros productos agrícolas y la buena imagen del campo español. Personalmente creo que esa visita, o la de las ministras de Agricultura y/o Sanidad españolas a la capital alemana debería haberse producido mucho antes.

Empörte Jugendliche mit der Presse= Jóvenes Indignados con la prensa

 

        Entre los cientos de mails que me esperaban a mi regreso a Berlín había al menos treinta mensajes de jóvenes indignados acusando a los medios de comunicación de no estar contando la verdad sobre el movimiento 15-M. Los textos son diferentes, algunos calcados de un mismo patrón, pero la idea es igual: los medios de comunicación tienen intereses económicos concretos y no quieren que se extienda y conozca el mensaje de los Indignados.

Como suele ocurrir a menudo, se nos mete a todos los periodistas y a todos los órganos de prensa en un mismo cajón, ignorando que cada uno somos de nuestro padre y nuestra madre, con propietarios e intereses empresariales diversos y que sólo los medios públicos, es decir, RTVE, estamos en este aspecto en terreno neutral, cumpliendo nuestra obligación de ofrecer la mejor información posible sin obedecer a consignas de unos u otros. NO siempre fué así. Desde mi puesto en Alemania no puedo saber lo que pasa minuto a minuto en las redacciones centrales de RNE y TVE, pero sí confío en la profesionalidad de mis compañeros y en su compromiso de facilitar la información más ajustada, correcta e imparcial cada día y de explicarla desde todos los ángulos posibles. Nos sentimos y creemos en el servicio público. Somos medios estatales, pagados por todos los españoles , y nos sentimos- y me siento- responsables de esta función. No intentamos favorecer ni perjudicar a nadie.Tratamos de informar sobre lo que está pasando, sobre lo que consideramos que es noticia, y sobre lo que es nuevo con relación al dia anterior. Eso es el ABC del periodismo.

Lo que tal vez los jóvenes de la Puerta del Sol y de otras concentraciones en distintos puntos de España  no han tenido en cuenta es que a la prensa hay que ofrecerle cada día información fresca, como el pescado. Y que se necesita un líder, o unos líderes, para que la gente ponga cara a ese movimiento. Los Verdes alemanes irrumpieron en la escena política alemana en los años 80 como un movimiento alternativo, heredero en parte de Mayo del 68, y pretendieron ser diferentes a los demás partidos. Pero desde el principio hubo líderes y,además,muy locuaces :  Joschka Fischer, que llegó a ser ministro de Exteriores , los desaparecidos Petra Kelly y Gert Bastian..Para evitar que esos dirigentes se instalaran demasiado en el cargo y se convirtieran en políticos al uso, se decidió que las direcciones y portavocías del movimiento -luego partido- serían paritarias (hombre y mujer) y que nadie duraría en esos puestos más de dos años.

Los Indignados ocuparon las portadas de muchos periódicos, dentro y fuera de España, muchos minutos de telediarios, muchos comentarios y análisis....y luego dejaron de ser noticia de portada. Normal. También el ataque a Libia fué noticia de portada y luego dejó de serlo. Y los pepinos españoles,y la boda del Príncipe Guillermo,y la victoria de Nadal en París..Y los Indignados seguían y creo que siguen sin un líder, sin un símbolo fuerte y carismático, más allá de la concentración en sí misma y ese estado general de descontento, sin un programa con alternativas factibles, mirando a la prensa con recelo y pensando que todos somos manipuladores. Caso de que esto fuera así, y de que hubiera una inquina específica de ciertos medios de prensa -y  sé que la habido en el sector de la derecha política más o menos radical-  yo recomendaría  a la gente del 15-M que plante cara, que convoque una rueda de prensa o dos o tres y que denuncie a esos medios o a esos periodistas hostiles .Que contraataquen con un mensaje alternativo a nuestra deteriorada vida política española. Los enemigos, creo yo, no deberían ser los periodistas. Los responsables de esta sociedad injusta, asustada, y cada vez más empobrecida no se sientan en las redacciones de los medios de comunicación.Los tiros no van por ahí,amigos Indignados...

Gurken,Sprossen,etc= Pepinos,brotes,etc

 

Las chapuzas no son algo exclusivo de España como se está apreciando en estos días..Los propios alemanes están comprobando que esto de los estados federados (Länder) a veces es un lío y a veces una cacofonía, y más aún cuando al frente del ministerio federal de Sanidad el ministro acaba de llegar a su nuevo puesto (el liberal Daniel Bahr) y la ministra federal de Agricultura,Ilse Aigner,CSU bávara, parecía estar ocupada con otros asuntos a lo largo del mes de mayo.

Pero en este lunes 6 de junio hay varias cosas que han quedado claras:

1.La Krisenmanagement, la gestión de la crisis ha sido, cuando menos, manifiestamente mejorable. Y no sólo por las injustas acusaciones a los pepinos y productores españoles desde el Senado de la ciudad-estado de Hamburgo, sino porque el ministerio central de la Salud dejó pasar más de dos semanas antes de enterarse de que había allí una dolencia que parecía inexplicable para los médicos. EL primer infectado con la bacteria e-coli 104 fué registrado el 1 de mayo. El Instituto Robert Koch, especializado en infecciones y enfermedades raras,se dió por enterado el 18 de mayo.

Siendo esto lamentable,más lamentable ha sido la sinfonía y variedad de voces, declaraciones e informaciones procedentes de Hamburgo, Lübeck, Hannover y otros puntos de la República Federal con expertos, políticos y científicos hablando cada cual a su aire sobre esta nueva infección y sin que nadie en Berlín unificara criterios y una única posición sobre el desarrollo de la nueva dolencia que se extendía de una manera preocupante.

2.No es la primera vez que se produce en Alemania un escándalo sobre seguridad alimentaria. Sí es la primera en la que se está tardando tanto en encontrar el origen y las maneras de atacarlo. Es también una consecuencia de este estado federal, con 16 gobiernos regionales que no suelen comunicarse entre sí tanto como debieran, ni tampoco con Berlín.

3.Los expertos también han entrado en una extraña guerra,acusándose los unos a los otros de no trabajar bien y rápido. Tal ha sido el caso entre la dirección del principal hospital de Berlín, la Charité,y los responsables del Instituto Robert Koch, venerados hasta ahora a la hora de informar y evaluar riesgos en el caso de la gripe aviar, las enfermedades tropicales importadas y cualquier síndrome extraño.

4.Fallan, una y otra vez, los controles sobre la limpieza y seguridad de los alimentos que consumen los alemanes, preocupados -como ya comenté en otro blog- más por la baratura del producto que por su calidad. Esto permite que fabricantes y suministradores sin escrúpulos entren en una guerra de precios que hace disminuir las garantías sanitarias mínimas. Y así, se venden huevos insanos, carne putrefacta mezclada con carne picada y otras cosas sobre las que prefiero no dar detalles...

Dicho esto, sugeriría que las autoridades de España hicieran una gran ofensiva en Alemania para reganar el mercado teutón. No es en España donde los responsables del gobierno tienen que hacer declaraciones sobre lo buenos que son nuestros pepinos, tomates y ensaladas...Es aquí, en suelo alemán, donde tienen que luchar y comerse ante las cámaras de la televisión alemana un par de pepinos..

El pasado viernes un empresario español, Antonio Lavao, daba una rueda de prensa en Hamburgo para defender la calidad de sus productos agrícolas (Frunet). Se había pagado el viaje de su bolsillo, había contratado a dos abogadas alemanas y a un gabinete de prensa..Entre los asistentes a  la rueda de prensa había una persona de la embajada de España en Alemania, pero ningún apoyo oficial. Lavao,sin micrófonos,reconocía a esta corresponsal que se sentía más solo que la una,arruinado y sin futuro.Las declaraciones de Lavao salieron en el telediario más seguido de la primera cadena de la televisión alemana a las ocho de la tarde, reiterando que sentía mucho las muertes de los ciudadanos alemanes por esta bacteria letal pero que él no era responsable de ellas. Estoy segura que si Lavao hubiera venido acompañado de alguien del ministerio de Agricultura español o si alguien del ministerio hubiera hecho una rueda de prensa en Hamburgo o en Berlín  el impacto sobre los alemanes hubiera sido mucho mayor y se hubiera recuperado así algo de nuestro perdido prestigio como fabricantes y distribuidores de frutas y verduras.

P.S. Rueda de prensa de la ministra de Agricultura,Ilse Aigner.Se defiende de las acusaciones de mala gestión en el gobierno alemán,reconoce que aún no se conocen las causas de la epidemia,que no está claro que sean los brotes y pide "una solución europea para un problema que es europeo"

P.S. 2..Gracias por vuestros mensajes...Está claro que no puedo cogerme unos días de vacaciones....

Merkels Unfug = Tonterías de Merkel

 

El martes por la tarde Merkel creyó que estaba en familia y sin periodistas. Era  la fiesta de primavera de la CDU en una localidad de 30.000 habitantes, Meschede, en Renania del Norte. La canciller llegó, se hizo fotos con los afiliados, gente normal y corriente, se tomó una cerveza con ellos y habló de la situación en Grecia y en Europa.Y les dijo lo que ellos querían escuchar y sin matices. Creía que estaba hablando en confianza y sin cámaras ni micrófonos  : Que si ayudamos a los países con dificultades, ellos deben hacer algo a cambio. Que no puede ser que en países como Grecia,España o Portugal la gente se jubile antes que en Alemania..Que no puede ser que tengamos una moneda única y que unos tengan muchas vacaciones y otros muy pocas.

Para su desgracia, entre la audiencia había un periodista de la DPA, la agencia alemana de noticias, quien se hizo eco de esas palabras ese mismo martes a las 21.08 : "Merkel fordert einheitliches Rentenalter in Europa"= Merkel pide una misma edad de jubilación en Europa. Una noticia de once líneas. En Alemania ayer nadie se hace eco de estas palabras de la canciller, hasta que llegan las primeras protestas de los países calificados de "Viva la Virgen". Y entonces aquí se empieza a reaccionar.Primero la oposición socialdemócrata y Verde, luego la prensa digital y la escrita: La canciller se ha equivocado. Se ha dejado llevar por el populismo, agobiada como está por la creciente oposición de los alemanes a dar su dinero a Grecia y a otros países con problemas. Las cosas se están poniendo tan serias para la canciller y la resistencia está creciendo tanto dentro de su partido, la CDU, y entre los socios liberales que no está nada seguro que Merkel pueda conseguir mayoría parlamentaria para aprobar un nuevo paquete de ayuda para Grecia. Más de 30 diputados de los partidos de la coalición  gubernamental votarían en contra.

Pero lo curioso es que las estadísticas de la Unión Europea y de la OCDE contradicen lo afirmado por la canciller,como publica con mucho acierto Die Zeit:

Eintrittsalter-2

Este cuadro demuestra la edad legal de jubilación (Rentenalter) en azul (gesetzlich) , y la edad real (tatsächlich) de abandono del trabajo (Berufsausstieg) en rojo. Y distingue entre mujeres (Frauen) y hombres ( Männer). Si nos fijamos en los hombres, en Alemania se jubilan de verdad a los 61,8, en España exactamente lo mismo , en Grecia a los 61,9 y en Portugal a los 67. Sólo las mujeres griegas se jubilan antes que las alemanas, y sólo por unos meses. O sea, la canciller no tiene razón.

Y tampoco en cuanto a las vacaciones. Siempre según los datos de Eurostat, los alemanes son quienes tienen más días libres en toda la UE. Y según la OCDE,  los alemanes tienen 30 días laborables de vacaciones, frente a los 22 de españoles y portugueses y los 20 de los griegos. La misma Canciller, en Semana Santa se ha cogido dos semanas de vacaciones. En Navidades también desapareció por tres semanas.....Otra historia es la de la productividad de los trabajadores,en donde los germanos nos ganan, pero de eso no habló Merkel en Meschede...

Algunos artículos de la prensa alemana de hoy reprochan a la primera ministra el uso de clichés de trasnochados y el dejarse llevar por el populismo más chabacano..EL Bild de hoy, naturalmente, la aplaude y recuerda :"No puede ser que unos renuncien a ciertas cosas  (aumento de sueldos, trabajar hasta los 69, cosa propuesta ayer por los Cinco Sabios que asesoran al gobierno) y pagen, mientras que otros cobran y se dan a la buena vida".!! Qué fácil es vivir con la filosofía del Bild Zeitung!!

Pero la cosa no se va a quedar aquí...Esta mañana ya tenemos continuación, porque el Bund der Steuerzähler (La Unión de los Contribuyentes)  pide a la canciller todavía más dureza con los países del Sur. El vicepresidente del Bund afirma en el diario Handelsblatt que  los ciudadanos de la RFA tienen miedo de que la UE se convierta en una Unión de Responsabilidades Ajenas o de Avalistas (Haftungsunion) y también de que el Euro sea cada vez más débil y amenazado de inflación.

En resumen, la era de los reproches no ha hecho más que empezar..Y sería triste que nos dejáramos llevar por lo emocional en momentos en los que hay que tener la cabeza muy fría. Que el que paga pone las condiciones está claro, pero de ahí a insultar al que pide ayuda hay una diferencia. Que no se quejen en Berlín cuando se les acusa de mandones y prepotentes si dan motivos para ello.Esperemos que este episodio tontuno de la canciller se quede en una anécdota..Por el bien de todos.

  

 

Vergewaltigung = Violación

 

     No sólo Strauss Kahn es el personaje famoso del momento acusado de violación. Aquí en Alemania tenemos otra 'celebrity' acusada de lo mismo. El más famoso hombre del tiempo,  Jörg Kachelmann, 52 años de edad, lleva ocho meses compareciendo ante un tribunal en Mannheim acusado de haber primero amenazado con un cuchillo y luego violado en la noche del 9 de febrero del año pasado a su amante. A lo largo de las 41 semanas del juicio, que se ha celebrado a puerta cerrada pero del que se han filtrado muchísimas cosas, el país ha podido enterarse de la intensísima vida sexual del meteorólogo, de sus múltiples affaires con varias mujeres al mismo tiempo - algunas de las cuales se han explayado al respecto en varias entrevistas, me imagino que a cambio de dinero-, y de sus inclinaciones eróticas. La presunta víctima de la violación no ha podido defender su caso muy bien, porque los expertos no han podido confirmar al cien que los cortes con el cuchillo que presentaba en el cuello se los había realizado Kachelmann: podría habérselos causado ella misma, dicen.Pero además ella quedó al descubierto porque  mintió al tribunal al principio y luego tuvo que desdecirse de algunas de sus afirmaciones previas.

En todo caso, hoy el fiscal ha presentado sus conclusiones sobre el asunto, también a puerta cerrada, y luego lo hará la defensa. EL fallo podría darse a conocer  el 31 de mayo, y resulta probable que Kachelmann sea exculpado del caso de violación por falta de pruebas concluyentes. En este caso concreto, su víctima ha resultado ser una mujer inestable psíquicamente, quien previamente se había plegado a todas las exigencias sexuales de su famoso amigo.

Lo lamentable del caso es que muchas mujeres violadas se ven con dificultades para defenderse y denunciar el asalto o abuso de que han sido objeto y los jueces se ven enfrentados a enjuiciar una realidad que se ha desarrollado en la esfera más íntima de dos seres humanos, y a averiguar la verdad de un testimonio contra otro.Para complicar más las cosas, algunos medios de comunicación, ansiosos de sensacionalismo, no se preocupan de la víctima ni de la verdad, sino de sacar partido de esa violación.Y así surgen todo tipo de detalles escabrosos, supuestos 'amigos' o 'conocidos' dispuestos a dar detalles extra acerca de ese caso, y personas dispuestas a clavar el último clavo en el ataúd del agresor  o de su víctima. Lo de menos, parece, es ser justos y fieles a la verdad.

En el caso de Kachelmann, ya ha tenido su juicio previo y paralelo y ahora todo el mundo en Alemania sabe que es una fiera y un devorador de señoras. Por mucho que se diga que esto es su vida privada. Ya nadie le verá como el Wettermoderator ( el presentador del tiempo) simpático y diferente a todos los demás sino como aquél acusado de una violación. De su víctima, real o presunta, nadie se acordará más..Ella no es famosa ni ha pretendido serlo. Algo parecido a la camarera del hotel Sofitel de Nueva York..Me imagino que se habrá quedado de piedra al escuchar que la defensa de DSK dice ahora que fué un acto sexual consentido...En Francia, sorprendentemente, el 57 por ciento de los ciudadanos siguen creyendo que se trata de un complot.

Schwangerschaft = Embarazo

 

 

¿ Coincidencia? ¿ Información teledirigida desde el Elíseo? ¿Serán gemelos? El caso es que hoy el Bild publica una entrevista con el padre de Nicolas Sarkozy, Pal, 83 años, quien confirma que su nuera está esperando un bebé y que será una niña..Es verdad que los rumores acerca del embarazo de Carla Bruni no son nuevos, y que la prudencia aconseja anunciar este cambio físico con prudencia y cuando la preñez esté ya consolidada. Pero que el feliz futuro abuelo anuncie esto en el periódico más potente de Alemania coincidiendo con la detención y primera noche en prisión de Dominique Strauss Kahn, la persona que podía haberse convertido en el próximo Presidente de Francia, me resulta algo sospechoso.

Igualmente sorprendente es el hecho de que los spin doctors del Elíseo crean que ese embarazo de la esposa de Nicolas Sarkozy pueda suponer para él más posibilidades de ganar unas elecciones a celebrar dentro de un año. De acuerdo que sería el primer bebé nacido en el Palacio del Elíseo, de acuerdo que su mamá cuenta con más simpatías populares y políticas que su papá, y que ella es bonita, elegante y discreta. Pero de ahí a pensar que la presencia de una criatura en la residencia del Jefe del Estado francés va a conceder a éste nueva inteligencia, nuevo impulso político y nuevas ideas para sacar a Francia de la crisis...No sé,no sé..Tal vez le humanice ser padre a estas alturas -tiene otros tres hijos más,si no me equivoco- ,  pero dudo que le haga mejor político o gestor de crisis.

Si el embarazo se confirma oficialmente, y si los rumores son ciertos, el niño o la niña Sarkozy-Bruni nacerá en octubre o noviembre. El padre tendrá por delante una campaña electoral implacable que le impedirá vivir de cerca el día a día de la criatura..Para entonces los socialistas ya habrán elegido un nuevo líder, y Marina Le Pen habrá puesto toda la carne en el asador..Veremos cuánto le duran a  Nicolas Sarkozy los réditos electorales del efecto paternidad y si éste se convierte en un arma propagandística más poderosa de lo que se podría aventurar. El Bild Zeitung, por si acaso, hoy le ha echado un capote..

Schürzenjäger 2

 

      El caso Strauss Kahn está sirviendo para comprobar, una vez más, dos culturas en c0nflicto. Los puritanos Estados Unidos contra la Francia liberal y tolerante. El presunto violador presentado ante la opinión pública saliendo de la comisaría de Harlem esposado, entrando en el edificio en Lower Manhattan donde van a examinar su cuerpo en busca de arañazos y pruebas de ADN al lado de otros detenidos, su comparencia ante la juez , de pie junto con su abogado, sin afeitar y con la misma camisa y gabardina con las que fué arrestado dentro del avión de Air France...Más humillación resulta imposible de imaginar, por mucho que empiece a parecer creíble que este hombre asaltó a esa mujer de Ghana que hacía su trabajo de camarera en el Sofitel de Nueva York.

Esta tarde escuchaba una entrevista con un politólogo francés que decía que los políticos de su país se habían creído que ellos eran una casta especial y que podían hacer lo que les daba la gana. Que uno podía ser acusado de corrupción y volver a ser ministro -caso Alain Juppé-; que uno podía tener doble vida y dos familias al mismo tiempo, ocultar su cáncer  a sus ciudadanos e ir de instancia moral -caso Mitterrand-; que uno podía ser alcalde de París y luego presidente e invitar a sus ligues al despacho o desaparecer por ellas por la noche -caso Jacques Chirac-. En una de esas escapadas, Chirac tuvo un accidente de tráfico y llamaron a su esposa por la noche para preguntarle por él...Y la pobre Bernadette Chirac respondía "¿Cómo quiere usted que yo sepa dónde está mi marido?".

¿ Puede ser que alguien tan inteligente, tan seguro de que tenía muchas posibilidades de convertirse en el sucesor de Sarkozy, creyera en su prepotencia fracesa que su presunta víctima no le iba a denunciar? ¿Es posible que olvidara lo que pasaron Clinton y otros políticos norteamericanos por sus comportamientos sexuales indebidos? ¿O tal vez pensó que esta madre soltera, empleada del hotel desde hacía tres años, no le denunciaría y él podría partir, como tenía previsto, para París y luego Berlín, sin problema alguno?

Es en estos momentos cuando se ve lo peor de la naturaleza humana..sus debilidades, sus impulsos incontrolables, su historial poco ejemplar. Como ocurrió en el caso de Bill Clinton, otras mujeres asaltadas previamente por DSK han recobrado la memoria. Una de ellas fué aconsejada por su madre, alto cargo socialista, para que no diera publicidad al abuso de que había sido objeto en el 2002.

Strauss Kahn lo va a tener muy difícil. Los indicios contra él parecen reforzar la idea de que hubo un ataque sexual.Uno de los fiscales norteamericanos del caso está especializado en delitos sexuales. Ningún representante de la Justicia norteamericana va a tener en cuenta el cargo y el prestigio que hasta ahora tenía el Director del FMI. Y ahí está la diferencia con Francia, y tal vez con Europa...Strauss Kahn es en estos momentos igual al último delincuente pillado por la policía de la ciudad de Nueva York. No hay un respeto ni una consideración especial hacia él. Y cuando se tengan las pruebas de ADN, dentro de dos o tres días, me temo que mucho menos. Por eso el tribunal ha rechazado el millón de euros de fianza que ofrecía su abogado defensor,especializado en casos difíciles. Sabiendo que es un hombre poderoso y con múltiples influencias, se le está considerando como un simple chorizo..Lo dicho: Más humillación, imposible.

Schürzenjäger = Mujeriego

 

Que Dominique Strauss-Kahn era un "coureur de jupons", un Schürzenjäger, o sea, un mujeriego, lo sabía todo el mundo en Francia, donde no está mal considerado el donjuanismo siempre que se sea discreto y elegante. La diferencia con DSK es que él no lo ocultaba demasiado y jugaba, además, con otras cartas de su personalidad: su inteligencia, su brillantez, su ambición. Pero la noticia bomba de hoy ilumina su biografía con un color diferente: Si se confirma que este hombre, que es el presidente del Fondo Monetario Internacional, ha intentado violar a una empleada del Hotel Sofitel  y que después del asalto y de que ella lograra escapar ha salido pitando para el aeropuerto, como cuenta el New York Times, dejándose olvidado en la suite del hotel el teléfono móvil y otros objetos personales, éste puede ser el fin de su carrera, con toda seguridad  en los Estados Unidos -donde este tipo de asaltos sexuales son tabú- y al frente de uno de los organismos que está pilotando la crisis mundial. Y supondría, probablemente,  su salida definitiva de la carrera para ocupar el Elíseo con el carnet del Partido Socialista.

Así pues, Merkel no va a reunirse esta tarde con Strauss Kahn, como tenía previsto, aquí en Berlín, antes de que el Director del FMI partiera a Bruselas para asistir a un encuentro paralelo al del Eurogrupo de mañana.¿ Es posible que este hombre, que hace tres años se vió envuelto en otro escándalo por haber mantenido un affaire con una subordinada y economista  húngara del FMI, y  al que se le conocen múltiples escarceos, no sea capaz de controlar sus pulsiones sexuales? ¿ Puede ser esto un montaje de Sarkozy, preocupado por la candidatura de Strauss Kahn, quien le podría expulsar  del Elíseo en mayo del año que viene? ¿ Podría ser un complot del propio Partido Socialista  francés, dividido a muerte, y a pocas semanas de las primarias socialistas en las que se debería elegir el cabeza de lista para las presidenciales? Sea cual sea el origen de esta noticia, DSK se puede dar por muerto políticamente, a no ser que todo esto haya sido un montaje contra él.

En todo caso, conociendo el pasado de este hombre, economista de formación, ex ministro de Economía con Lionel Jospin, no sería del todo impensable que hubiera intentado algo con esa empleada. La única pregunta es por qué. ¿ No tuvo en cuenta que ponía en juego su carrera, su experiencia internacional y su prestigio, que tanto podrían  haberle ayudado para enfrentarse a Sarkozy? ¿Fué una debilidad puntual, o fué la consecuencia de una acumulación de stress que a veces se resuelve con un encuentro sexual?

EL gobierno francés ha optado por la prudencia y me parece lo justo y lo sensato. DSK representaba a Francia en uno de los organismos internacionales más importantes del mundo, como antes ocurrió con Rodrigo Rato y España. No es éste un asunto vanal, y está en juego el honor de una persona. O de dos, si se tiene en cuenta a la mujer que le ha acusado de intentar violarla y a la que han examinado en el hospital con lesiones menores. El ADN tendrá la última palabra. Que podrá ser, en efecto, la  definitiva para el futuro de quien se había convertido en la esperanza de la izquierda en Francia. C´est  bien dommage...

Aurora Mínguez


Soy Aurora Mínguez y actualmente soy la corresponsal de Radio Nacional en Alemania. Empecé a estudiar alemán hace treinta años porque me enamoré de la ciudad de Viena y de la cultura centroeuropea. Luego visité Berlín y me quedé colgada de las consecuencias de la guerra fría y de un país marcado por un Muro. Para aprender alemán hay que estar muy motivado. Para entender este país, y esta Mitteleuropa, también y, además, amar lo que uno hace.
Ver perfil »

Síguenos en...