11 posts de abril 2010

Glaubwürdigkeit=Credibilidad

Lo digo claramente: voy a defender a Angela Merkel y a su gobierno. Porque sus reservas ante una ayuda precipitada y a tontas y a locas a Grecia son más que razonables. Y porque no sobran políticos sensatos ni en Alemania ni en Europa que se preocupen de verdad por la estabilidad de la UE y del euro.

Es verdad que en la República Federal hay unas elecciones importantes el dia 8 de mayo en el land más importante y más poblado, Renania del Norte, y que el partido de la canciller no tiene allí todas las de ganar. Pero, con o sin elecciones, lo que se está diciendo aquí en estos días es muy digno de ser considerado y por eso lo enumero en este blog para quien le interese:

1.De los 30.000 millones de ayudas que los países europeos podrían conceder a Grecia, 8.400 millones serán pagados por los alemanes sólo en este año 2010 (dos mil millones de euros más, por ejemplo, que el presupuesto total para este año del ministerio federal de Hacienda de la República Federal). Hasta el año 2012 esas ayudas alemanas supondrán aproximadamente 16.800 millones. ¿Están las economías de la UE para muchas caridades y préstamos a fondo perdido?

2.Los bancos alemanes -algunos estatalizados, como el Hypo Real State, o semiestatalizados, como el Commerzbank- han invertido 30.000 millones de euros en Grecia, dinero que probablemente van a perder. Si esos bancos entran en barrena por esos impagados, adivinen quién va a pagar por ello

3.Alemania exige, y con razón, por parte del gobierno griego un plan detallado de las medidas de austeridad que piensa aplicar no de manera provisional, sino a lo largo de , por lo menos, los próximos tres años.Es en esto en lo que se basa el concepto glaubwürdigkeit,y ésto también es lo que ha provocado que Standart and Poor´s haya calificado de basura la capacidad crediticia de Atenas. De momento,de allí no llegan más que promesas

4.Los expertos alemanes denuncian el chantaje de esas empresas de ratings- la inmensa mayoría anglosajonas- y la volubilidad de unos mercados que a menudo exageran en sus reacciones. Muchos de ellos piden que Grecia se declare definitivamente insolvente o que se salga de la zona euro, para entonces ajustar su economía sin el corsé de las exigencias comunitarias

y 5.Las decisiones de los gobiernos no siempre salen adelante. Si el gobierno alemán aprueba, como pretende, un plan de ayudas a Grecia -que deberá,además,ser aprobado como ley extraordinaria en una sesión también extraordinaria del Parlamento- cuatro profesores de derecho presentarán un recurso en contra ante el Tribunal Constitucional de Karlsruhe.Y aquí,en la RFA,ese Tribunal funciona de maravilla y decide en un periodo de tiempo muy razonable.

Así pues, no es que Angela Merkel se haya convertido, porque sí, en Madame Non o en Frau Nein. No es que diga No a ayudar a Grecia, sino sí, pero con muchas condiciones. No es un No irracional.Es que todavía queda algo de sentido común en alguna cancillería europea.

"Merkel Tours"="Viajes Merkel"

Leo,divertida,la crónica de los colegas alemanes que acompañaron a Angela Merkel en su auténtica odisea para regresar desde California hasta su casa en pleno centro de Berlín...60 horas en viaje en el que,como algunos periodistas comentan en sus crónicas,todo lo que podía ir mal (=schiefgehen ) salía,efectivamente,muy mal.

Primera etapa: Lisboa,el viernes por la tarde-noche, porque el Airbus "Konrad Adenauer" de la canciller no puede aterrizar en Roma, como hubiera deseado.Al cortejo se une, en Lisboa, el Secretario de Estado de Hacienda, que viene de la reunión del Ecofin de Madrid..Jörg Asmussen piensa: "si hay alguien que puede llegar a Alemania,ésa es la canciller". Pues se equivoca, o se equivoca por unas cuantas horas. El sábado continúa el viaje en avión hasta Roma, cuyo aeropuerto sigue abierto. Palabras de la canciller a la prensa que la acompaña: " seguiremos todos juntos hasta Berlín". Llamada de Berlusconi a Angela Merkel para ofrecerle ayuda y un grupo de carabinieri de escolta , y se sigue camino por carretera dirección norte hacia las tres de la tarde..La canciller va adelante en un Audi acorazado,pero tiene tiempo de hacerse una foto con la tropa periodística..

Y,de pronto,a la altura de Muntepulciano, en la Toscana, la rueda de atrás del autobús de la prensa estalla y afecta al eje del vehículo...Hay que esperar a otro autobús .Por razones de seguridad, la canciller no puede quedarse en la cuneta y sigue camino hacia Bolzano, ya casi en la frontera con Austria y Baviera, donde esperará a los periodistas.Llega al hotel Laurin a las once de la noche..los enviados especiales a esta odisea bastante más tarde. A las ocho y media de la mañana del domingo empieza la tercera y última etapa de este accidentado regreso..A las tres de la tarde la canciller consigue llegar a Berlín..EL funeral oficial por Lech Kaczynski en Cracovia ha empezado una hora antes..La canciller no da más de sí..Y hoy,a Hannover,donde se inaugura una importante Feria.Evidentemente,Angela Merkel ha ido en tren...

Trauerfeier= exequias,funerales


Me cuentan que en Polonia dicen ya que en torno al fallecido Lech Kaczynski debe haber un mal fario..o que es el propio mariscal Josef Pilsudski,desde el más allá, el que está moviendo los hilos para amargarle el funeral al Gemelo Presidente y para expresar su disgusto porque le va a tener como vecino en la cripta del Wawel..La inmensa nube de cenizas que cubre Centroeuropa probablemente va a hacer difícil,por no decir imposible,la llegada a Cracovia este fin de semana de esas ochenta delegaciones internacionales que iban a dar el último adiós al jefe del estado polaco fallecido en Smolensk hace seis días..

!Y los polacos estaban tan orgullosos de que Lech Kaczynski hubiera atraído a tantas figuras ilustres! Obama,Medwedew,Sarkozy,los Reyes de España,Suecia,Dinamarca,el Príncipe Carlos de Inglaterra,incluso autoridades destacadas de Egipto,Irán,Irak y Bielorrusia..Ahora todo está en suspenso.Pero la familia Kaczynski ha dicho ya que los funerales se realizarán,con o sin invitados internacionales.

Quizá no todo el mundo tenga en mente que muy cerca de Cracovia hay otro lugar que ha marcado de una manera decisiva la historia contemporánea de Polonia y de Europa: Auschwitz. Y que Steven Spielberg pasó varios meses en Cracovia y en su barrio judío mientras estaba rodando "La Lista de Schindler". Oskar Schindler tenía su fábrica en Cracovia, en una ciudad donde al estallar la Segunda Guerra Mundial había 60.000 judíos, el 25 por ciento de la población total.El solito consiguió salvar a varios cientos de ellos convirtiéndoles en sus empleados y evitando que los nazis los mandaran a los crematorios. Su tumba está en el cementerio católico de Jerusalem y hay un árbol que lleva su nombre en la Avenida de los Justos de Yad Vashem,dedicada a todos aquellos que ayudaron a los judíos a escapar de una muerte segura a manos de los nazis.Nadie discutió nunca a Oskar Schindler el derecho a tener ese lugar especial en el gran Museo Judío sobre el Holocausto.A Lech Kaczynski sí se le discute su derecho a ser enterrado al lado de su admirado Pilsudski..

***Oskar Schindler con algunos de sus empleados en Cracovia

Rückreise nach Berlin=viaje de regreso a Berlín

Escribo estas líneas desde el aeropuerto de Varsovia,y quiero disculparme,antes que nada,por el error ortográfico de ayer al escribir mal en polaco el nombre de la capital polaca.Una lectora de este blog lo denuncia,y tiene toda la razón.En mi disculpa sólo puedo decir que lo escribí pasadas las once de la noche después de un viaje Berlín-Varsovia y de una jornada laboral que había empezado a las siete de la mañana,como casi todos los días ... Perdón,en todo caso...

Dejo atrás Varsovia,con decenas de miles de personas este mediodía en las proximidades de la sede de la Presidencia que quieren demostrar su respeto al que fué su Jefe del Estado y a su esposa.LLevan banderas,flores y velas en sus manos.Se sienten unidos en el dolor por la pérdida dramática de 97 seres humanos en el accidente del Tupolev presidencial en Smolensk...Pero esa unidad está de nuevo en peligro.Hay quien piensa que Lech Kaczynski no debe ser enterrado en el complejo de Wawel en Cracovia.Allí yacen los reyes polacos,los héroes del país,los grandes hombres...y Kaczynski,mientras estaba vivo,no pertenecía a ese grupo..Ha tenido,se dice,una muerte trágica,pero no heroica..

Este asunto va a envenenar la vida política en Polonia que, con esta tragedia,ha quedado quebrada y algo envenenada.El partido de los Gemelos,Justicia y Derecho,ha perdido a una de sus figuras más destacadas,y Jaroslaw,el hermano que queda,está en una crisis personal profunda.Y,sin embargo,sin él el partido no es nada..Hay que improvisar nuevos cargos y quisieran ganar las elecciones presidenciales,si pudieran con Jaroslaw como candidato...Sería una manera de rendir el último homenaje al fallecido Lech,quien lo hubiera tenido difícil de seguir vivo..

Su entierro,este domingo,va a ser una reunión internacional del más alto nivel..Luego,los polacos se quedarán de nuevo solos con sus viejos fantasmas

WARSAWA= Varsovia,en lengua polaca


Impresiona el silencio respetuoso de la gente.Miles y miles de ciudadanos de Varsovia,algunos con banderas,que se aproximan sin apenas pronunciar palabra no sólo a la sede de la presidencia del país,sino a otros lugares-muy próximos-y también muy simbólicos:la tumba del Soldado Desconocido, el monumento a Pildsudski,un héroe nacional ,la cruz en memoria de Juan Pablo Segundo,la sede del ministerio del Ejército.

Nadie les ha convocado..hoy se esperan masas de personas cuando se abra la capilla ardiente en la que reposarán los restos de Lech Kazinski y de su esposa,María,a la que se ha podido reconocer por una inscripción muy especial en su anillo de boda.Su cadáver va a ser traído esta mañana desde Rusia a borde de un avión de caza español,según los medios de comunicación polacos..

El dolor,el estupor,está uniendo como nunca a los polacos.Lech Walesa dice ahora sentirse arrepentido de no haber hecho antes las paces con Lech Kazinski,quien fué su directo colaborador hasta que salieron tarifando.Donald Tusk,el primer ministro,rival político de los Kazinski-de hecho,perdió las elecciones en las que Jaroslaw se convirtió en primer ministro en el 2006- ha tenido un gesto conmovedor al arrodillarse ante el féretro del desaparecido presidente.Algunos comparan ya esa imagen con la de Willy Brandt cayendo de rodillas ante el Monumento al Ghetto de Varsovia..

No está claro que Jaroslaw Kazinsksi vaya a presentarse como candidato para suceder a su hermano..Está demasiado deprimido para ello.Por otra parte,el presidente interino,Komorowski,está pensando atrasar las elecciones presidenciales al 4 de julio para que nadie utilice o juegue durante la campaña electoral con los sentimientos de los ciudadanos.Sería bueno si los llamamientos que se están haciendo a la unidad duraran bastante..Pero los políticos,ya se sabe,no son de los que sacan siempre sobresalientes en ética

Trauer= duelo,tristeza,dolor

Esa palabra alemana, con esos significados diferentes, resume bien lo que siente un país herido profundamente como es Polonia.Y un país para quien la palabra KATYN ha sido y será sinónimo de horror.Hace 70 años los soviéticos asesinaron en aquel lugar a 22.000 soldados, oficiales e intelectuales polacos en 1940..La flor y nata de la sociedad de entonces, a la que el invasor ruso quiso eliminar de un plumazo. Ayer,otra élite polaca ha fallecido de golpe, esta vez por un desgraciado accidente- el avión presidencial intentó aterrizar cuatro veces en medio de la niebla en Smolensk- justamente cuando se dirigía allí para celebrar un acto en recuerdo de aquella matanza que quedó grabada a fuego en la memoria de la Polonia contemporánea.

Toda Europa,se podría decir,siente ese trauer.Yo,modestamente,también.Conocí personalmente a los hermanos Kazinski y entrevisté a Jaroslaw.Eran,en los ochenta,la mano derecha de Lech Walesa en el sindicato Solidaridad..

Eran gemelos idénticos, pero la única manera que hay de distinguirlos es la alianza de matrimonio que lleva Lech, que es el de la derecha en la foto... Luego llegaría a ser ministro de Justicia, alcalde de Varsovia y ,por último, presidente del país,desde diciembre del 2005. Eran los Kazinski un nuevo tipo de político conservador,extremadamente nacionalista (por eso el tema Katyn y el odio a todo lo ruso, antes soviético, estaba muy marcado),un poco provinciano, tal vez, visto desde la perspectiva europea y, como se vió luego, cuando ambos ocupaban puestos clave -uno presidente,el otro primer ministro- bastante tozudos , imprevisibles y poco inclinados al consenso en cuestiones comunitarias.La canciller Merkel -Alemania,el otro gran enemigo tradicional de los polacos- también sufrió lo suyo intentando convencer a los Kazinski para que aceptaran el contenido de la Constitución Europea,luego reconvertida en Tratado de Lisboa.Los Kazinski querían meter a Dios en el preámbulo y eliminar cualquier posible referencia al aborto..La prensa populista polaca no dejaba entonces pasar la oportunidad de atacar a los gemelos por plegarse a las presiones de Berlín...


Al final,los Kazinski se salieron con la suya y Lech pasó a ser un presidente respetado dentro y fuera de sus fronteras.Ahora,con su muerte trágica-y con él,muchas primeras figuras de la política y el ejército de su país-la marca Kazinski va camino de convertirse en un mito y casi en un mártir.Un político nacionalista que murió en tránsito hacia los bosques de Katyn donde se iba a rendir tributo a otros mártires de la Patria.Para Lech Kazinski,en el fondo,la mejor de las despedidas...

Institut Cervantes v Praze

Tengo la suerte de haber visitado varios institutos Cervantes en esta parte de Europa Central y Oriental. Ninguno me ha fascinado tanto como el de Praga..Escondido en un recoveco de la calle Na Rybnícku, a dos pasos de la avenida Stepánská y muy próximo a la plaza Venceslao, es toda una sorpresa arquitectónica y ambiental. Se accede a él a través de una verja que cierra un complejo con jardín en el que se encuentra la iglesia de San Esteban, su campanario-en una torre aparte-y su rectoría. Esa rectoría es la sede de la parte administrativa del Instituto, al que se ha añadido un anexo modernísimo en vidrio y acero donde se encuentran las aulas y, en el último piso, una espléndida librería dedicada a Carlos Fuentes.El ambiente es algo mágico: el silencio casi claustral de este pequeño oasis en pleno centro de la ciudad, las vistas sobre el jardín, la Iglesia y el campanario desde cualquier ventana del Instituto, el recogimiento en torno a la lengua y la cultura españolas.

Me reciben, con una amabilidad y una simpatía extraordinarias, el director del Instituto, Carlos Moya, y su gestora cultural,Delia Anteló. Y me cuentan,con entusiasmo, que el Instituto,inaugurado en septiembre del 2005 por los Principes, se les está quedando ya pequeño. Tan grande es el interés y la demanda de los alumnos checos por aprender nuestra lengua y nuestras tradiciones...Y no sólo alumnos..el responsable de la librería, Alberto, me cuenta que cada año se prestan, no sólo a estudiantes sino a adultos en general, 30.000 libros escritos en español. Alguno no ha regresado nunca a la librería del Cervantes,como "La sombra del viento" de Carlos Ruiz Zafón..comenta,divertido a medias,quien denuncia el hurto.

Y en la sala de exposiciones del Cervantes, diáfana, llena de luz, a la entrada del edificio nuevo, me sorprende una excelente exposición de un fotógrafo español injustamente desconocido:Luis Ramón Marín (1884-1944). Colega del famoso Alfonso, empleado de la Compañía Telefónica y del diario "Informaciones", fué un reportero gráfico realmente excepcional como demuestran estas fotografías cuyos negativos escondió la esposa de Marín al finalizar la guerra civil. Ha sido la hija del fotógrafo quien los ha sacado a la luz y puesto a disposición de la Fundación Pablo Iglesias. Son 18.296 fotografías,de las cuales se puede ver una selección aquí en Praga. Fotos de la sociedad española de principios de siglo, de los primeros vuelos en avión, de la Familia Real -incluído el Rey Alfonso XIII en un bailongo en La Venta de la Rubia-, de las figuras políticas y de la cultura de la época- impresionante una foto de Millán Astray después de la operación tras resultar herido en Marruecos y en la que ha perdido un ojo y un brazo; curiosa otra de Josephine Baker en Madrid,semidesnuda-. Retratos de Raquel Meller,de Celia Gámez,de Valle Inclán,de deportistas,enfermeras,misses..Fotos del inicio de la guerra civil y del Madrid asediado,una impresionante de niños recogiendo granos de trigo en el empedrado de la Gran Vía en el 36, imágenes de los milicianos en el frente y de las víctimas de los combates en Teruel..Esa es la otra España que los estudiantes del Cervantes de Praga también tienen que fijar en su memoria...

Juden in Prag= Judíos en Praga

Visito,una vez más,Josefov..el antiguo barrio judío de Praga..Turistas, como siempre, más o menos despistados. No me sorprende. Sí que los judíos de esta ciudad hayan permitido que esta zona se haya convertido en una disneylandia, casi una mofa comercial,de las tradiciones y mitos judíos. Por todas partes menoráhs o candelabros, estrellas de David, pequeños Golems, tiendas de supuestas antigüedades con objetos de culto a la venta como si se tratara de figuritas de Lladró..Todo a la venta. Por trescientas coronas ( unos trece euros ) se pueden visitar cuatro sinagogas y el cementerio..si eres hombre y no tienes algo para cubrirte la cabeza, por 5 coronas te prestan una kipá provisional...

No es lo mismo en otras capitales centroeuropeas. No, desde luego, en Budapest, ni tampoco en Varsovia, ni en Bucarest o Sofia.. En Praga la comunidad judía vende su pasado para asegurar su futuro. En la sinagoga Pinkas están escritos en los muros los nombres de los 77.297 judíos de Bohemia y Moravia asesinados por los nazis..En la época final del comunismo vivían en Praga apenas 800 judíos.Ahora la comunidad se ha duplicado, pero la edad media es de 55 años. Necesita,probablemente,ingresos extra..Lo entiendo pero me duele ver el mundo judío reducido a mercancía en venta..Me dicen que aquí en Praga hay cristianos que quieren convertirse al judaísmo porque está de moda,es 'chic'...

No pueden decir lo mismo en Hungría,donde este domingo se celebran elecciones generales y donde un partido relativamente nuevo, de extrema derecha, antieuropeo y fascistoide, Jobbik (en húngaro,los Mejores), utiliza a los judíos como la cabeza de turco de todos los males que aquejan al país..En Hungría viven,aproximadamente,10.000 judíos.Para los brutos de Jobbik - que pueden sacar hasta un 20 por ciento de votos en las elecciones de este domingo - Budapest ,la capital,tendría que cambiarse el nombre:JUDAPEST...Se me ponen los pelos de punta...Parece que no han aprendido nada..

Zlatá Praha= Praga dorada (en lengua checa)

Primavera de desarme en Praga..La ciudad dos veces elegida por Obama, el 5 de abril del 2009 y este 8 de abril, para soñar con lo casi imposible: un mundo sin armas nucleares. En una ciudad donde también se soñó, en 1968, con un mundo donde el socialismo era compatible con la democracia y la libertad. Todavía en noviembre del 89, cuando el comunismo empezaba a venirse abajo, Praga era el escenario perfecto para aquellas utopías...una ciudad medio en ruinas, con fachadas modernistas y barrocas rotas, descascarilladas, heridas por años de negligencia y de ignorancia..al atardecer, el sol sacaba de no se sabe dónde aquellos brillos dorados de una decadencia triste y resignada. Praga era una ciudad bellísima en su miseria gris y humilde..

He vuelto muchas veces a Praga desde entonces, por razones de trabajo y también en viajes privados, y he visto como aquella ciudad dorada -o, para ser más exactos,su corazón antiguo- se iba poco a poco transformando en un inmenso supermercado para turistas. Las callejas por las que tal vez alguna vez pasó el rabino Löw, fabricando mentalmente a su Golem, son ahora una sucesión de tiendas de más o menos gusto, que impiden ver aquellos portales y aquellos rincones oscuros de entonces que escondían, si no secretos, sí fantasías y enigmas atrayentes.La calle principal del antiguo barrio judío, la hermosísima Parizska,la calle de París, es hoy día la "Milla de Oro" del consumo de lujo,donde se concentran los Cartier, Boss y Ferragamo que también han invadido otras antiguas capitales ex-comunistas. Es posible que algún turista adinerado se entretenga demasiado en esa zona y pase de largo, olvidando que está muy cerca de uno de los cementerios judíos más impresionantes de la Europa Central y de dos sinagogas imprescindibles:la Vieja-Nueva y la Sefardí..

Zlatá Praha..Ojalá se pudiera recuperar aquel pasado,sin tantos oropeles,sin tantas pizzerías ni tiendas de falso cristal de Bohemia ni marionetas en serie...cuando los escaparates de las pocas tiendas que había eran bonitos en su simpleza,en su modestia.Cuando el café Slavia era todavía un reducto de intelectuales rebeldes y no,como ahora,un sitio lleno de turistas japoneses.Afortunadamente,algo de aquel pasado aún permanece, fiel, en el mismo sitio, desde hace trescientos años: el hotel "Las tres avestruces",en un extremo del Puente Carlos...

Wechseljahre=Menopausia


Tema tabú donde los haya...excepto para la segunda cadena de la televisión alemana.Esta noche, en horario de máxima audiencia, a las ocho y cuarto de la tarde, la ZDF presenta la serie "Klimawechsel", dirigida por una de las más populares y simpáticas directoras de cine de este país, Doris Dörrie, también conocida en España y, con 55 años, también en pleno climaterio...

"Klimawechsel" (=cambio de aire,o de clima) refleja,con mucho humor,la realidad de cuatro mujeres que ya no cumplen los cuarenta y que se enfrentan a esa nueva realidad que supone un cambio hormonal de padre y muy señor mío..Hay quien ya lo presenta como la continuación de "Sex and the City" y el prólogo de "Las chicas de oro" ..es decir, cuando las protagonistas dejan de tener la menstruación y empiezan a sufrir los sofocos,los ataques de pánico,las tristezas súbitas y los miedos terribles a perder el atractivo que van unidos a lo que aquí se conoce eufemísticamente como "Wechseljahre" (literalmente,los años del cambio).

No ha tenido fácil Dörrie el convencer a la ZDF para financiar esta serie,en la que las estrellas-todas ellas actrices alemanas de primera línea- experimentan de todo:cursos de yoga para estimular la producción de hormonas-incluído ligue con el monitor-, visitas a la ginecóloga para combatir la sequedad o estrechar la vagina, intento último de rejuvenecerse con un embarazo a la desesperada,problemas con el marido que duerme al lado de una mujer que suda sin cesar a lo largo de la noche..

No queda más que tomárselo a risa y esperar la respuesta del público..Doris Dörrie insiste en que ha escrito esta serie a partir de la frustración y de la rabia que le daba ver cómo son tratadas en la televisión las mujeres que están en torno a los cincuenta años.."Estoy segura-ha declarado-que va a haber dos facciones:a quienes les encantará la serie y a quienes les chocará". Evidente..Para quien quiera un aperitivo,entrando en la página de la ZDF (www.zdf.de) se puede ver ya un corto de este proyecto que,sin duda,va a ser pionero en las televisiones públicas de todo el mundo.

Aurora Mínguez


Soy Aurora Mínguez y actualmente soy la corresponsal de Radio Nacional en Alemania. Empecé a estudiar alemán hace treinta años porque me enamoré de la ciudad de Viena y de la cultura centroeuropea. Luego visité Berlín y me quedé colgada de las consecuencias de la guerra fría y de un país marcado por un Muro. Para aprender alemán hay que estar muy motivado. Para entender este país, y esta Mitteleuropa, también y, además, amar lo que uno hace.
Ver perfil »

Síguenos en...