« "Stolpernsteine" = las piedras contra las que te das un traspiés | Portada del Blog | Sparmassnahmen= medidas de ahorro »

Europas Deppen = Los tontos,los 'pringaos' de Europa

Hoy es un buen día para traducir los titulares de la prensa de la República Federal.Y hay que empezar por el periódico más leído de este país,el "Bild":

"750 Milliarden für Pleite-Nachbarn"=750.000 millones para los vecinos arruinados

"Wir sind wieder mal Europas Deppen"= Somos de nuevo los tontos (o pringaos,si se quiere más coloquial) de Europa.

No les falta razón a los del "Bild"- que se consideran a sí mismos como los representantes del hombre de la calle,del contribuyente pringao,y que muy a menudo utilizan el "wir"=nosotros para referirse a lo que piensa la gente- si se piensa que de esos 750.000 millones Berlín tendrá que pagar al menos 123.000, si no más,caso de que las cosas se compliquen..Y-añado para los seguidores de este blog- para empezar con el alemán, el "Bild" es un tesoro con sus frases de portada cortas,claras y contundentes

Pasamos a un periódico de los serios,centro derecha,el "Frankfurter Allegemeine Zeitung":

"Der Euro als Weichwährung" =El Euro como moneda débil (el gran temor de los alemanes,después de haber sacrificado su preciado marco,símbolo de la prosperidad y la estabilidad tras la guerra por la moneda única,ahora amenazada)

Otro periódico de conservador,"Die Welt" ("El Mundo") y, como su homónimo español,aficionado a los grandes titulares:

"Europäische Zentralbank begräbt ihre Prinzipien" =EL Banco Central Europeo entierra sus principios (en referencia a la decisión de comprar deuda pública de los países del euro con problemas de solvencia,tres días después de que su presidente,Jean Claude Trichet,anunciara exactamente lo contrario)

"Handelsblatt" es el gran periódico económico en Alemania que, como su colega británico,el FT,incluye además excelentes análisis políticos.Hoy me quedo con el titular de una entrevista con un experto en divisas del Commerzbank:

"Das Inflationsrisiko ist deutlich gestiegen"= EL riesgo de inflación ha aumentado claramente

Un titular que coincide con el de la versión online de la revista "Der Spiegel",un referente de calidad y de periodismo de investigación con pocos ejemplos de medios similares en Europa:

"Wilkommen in der Inflationsunion"= Bienvenidos a la Unión de la Inflación (en lugar de la Unión Monetaria)."Gefährliche Euro-Rettung"(= el peligroso salvamento del euro)

Con este panorama,ya se pueden ustedes imaginar de qué se habla hoy en las calles y plazas de este país...

7 Comentarios

Comprendo la preocupación e irritación de los alemanes por sentir que han de ir repartiendo caros flotadores a sus vecinos para que no se ahoguen. Y yo me pregunto también porqué no empieza ya, aunque sea de boquilla, un proceso de regularización. Creo que eso nos calmaría a todos un poquito.

Estoy encantado con los artículos que escribe Sra. Aurora, disculpe que no la tutee. Me parece importante poder tomar otros puntos de vista para entender con cierta perspectiva una noticia concreta. Menos mal que los alemanes aún tienen capacidad para hacer chanza de la situación... Por aquí las cosas andan un poco más revueltas.

Un saludo cordial

Desde mi modesto punto de vista y mi humilde opinion la economia dejo de existir hace tiempo para convertirse en un instrumento para conseguir el poder por encima de los gobiernos por parte de unos entes que no se como se deberian denominar hoy en dia.
En el pasado se les ha denominado de muchas maneras corporaciones, multinacionales,lobbys etc... que son esos que hacen viajar el zumo de naranja concentrado de california para venderlo en Valencia.Los frutos secos de china para venderlos en España,los tomates o las bananas de marruecos o sudamerica etc etc..
¿Es que no hay en España?
¿Sobran en sus paises de origen?
¿No cuesta dinero que un alimento de vueltas y vueltas al mundo con la crisis del petroleo y el cambio climatico???
La respuesta es que eso sirve a sus intereses de devaluar un pais para comprarlo barato.
Lo demas solo es dinero inverido en conseguir ese fin.

Por fin ha salido a la luz todo el teje maneje de nuestro actual gobierno... EU ha tenido que llamar al Sr, Zp para decirle claramente !Ya está bien! en tu casa cuentas lo que quieras pero aquí concocemos tus cuentas... Todos estos años oyendo al gobierno y sufriendo por saber que no son más que panplinas. Cuantas familias van a sufrir por una inexperta y irreponsable dirección del pais... Espero que aprendamos de esta... Las excusas que nos cuentas se las cren todos aquellos que no pueden leer prensa extranjera...

Estupenda idea la suya. Magnifico instrumento para aprender esta lengua tan exigente.

Los alemanes somos gente muy susceptible en cuanto a la estabilidad de nuestra moneda.Esto se debe a motivos históricos. Dos inflaciones galopontes sufridas a comienzos del siglo pasado hizo que el Bundesbank ( banco ferderal), dotado de una autonomía total en el tema de la politica monetaria, pusiera la estabilidad del DM (marco alemán) por encima de cualquier otra consideración. Así que cambiar el querido marco por el euro supuso un gran esfuerzo y superar miedos muy arraigados lo cual queda claramente reflejado en los titulares arriba mencionadas de los periodicos.
Sin embargo, dicho sea de paso, la debilidad de la moneda europea también beneficia a la economia alemana. Al "Exportweltmeister" (campeón del mundo en exportaciónes) le facilita mucho vender sus coches y maquinaria a paises como China y Estados Unidos.
saludos

hola samuel estas bien solo queria saludarte nosvemos

hola a todos,,,desearia saber cuales son las paginas de internet de anuncios clasificados mas vistos en alemania ,,o de periodicos,,,en especial de alquileres de vacaciones,,,,,un saludo

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Aurora Mínguez


Soy Aurora Mínguez y actualmente soy la corresponsal de Radio Nacional en Alemania. Empecé a estudiar alemán hace treinta años porque me enamoré de la ciudad de Viena y de la cultura centroeuropea. Luego visité Berlín y me quedé colgada de las consecuencias de la guerra fría y de un país marcado por un Muro. Para aprender alemán hay que estar muy motivado. Para entender este país, y esta Mitteleuropa, también y, además, amar lo que uno hace.
Ver perfil »

Síguenos en...